• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presupuesto 2022: SAT y Banguat destacan proyección en meta de recaudación y crecimiento económico

Presupuesto 2022: SAT y Banguat destacan proyección en meta de recaudación y crecimiento económico

29 de septiembre de 2021
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2022: SAT y Banguat destacan proyección en meta de recaudación y crecimiento económico

Comisión de Finanzas y Moneda del Congreso de la República realizó segundo día de audiencias para conocer contenido de propuesta.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
29 de septiembre de 2021
en ECONOMÍA, NACIONALES
Presupuesto 2022: SAT y Banguat destacan proyección en meta de recaudación y crecimiento económico

Desarrollan segunda audiencia pública para el análisis del proyecto de presupuesto 2022./foto: Oscar Dávila.

Ciudad de Guatemala, 29 sep. (AGN).– Con la finalidad de conocer la proyección de ingresos fiscales para el financiamiento del presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio 2022, este martes, autoridades del Banco de Guatemala (Banguat) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) sostuvieron una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Finanzas y Monedas del Congreso de la República.

Se trata del segundo día de audiencias públicas en seguimiento al cronograma previsto del 28 de septiembre al 7 de octubre de 2021, en el marco de la discusión y análisis de la iniciativa 5974.

Hemos repasado cómo está el crecimiento económico, que se estima para este año un poco arriba del 5 % debido a los indicadores de corto plazo que evolucionan mejor. Mientras que para el 2022 el crecimiento estimado es de 4.5 %, un crecimiento todavía robusto, dijo Sergio Recinos, presidente del Banguat.

En ese contexto, el funcionario destacó que la reunión les permitió tratar temas de crecimiento económico, remesas, exportaciones, presupuesto 2022, ingresos tributarios, déficit fiscal, entre otros. A su vez, mencionó que Guatemala actualmente se encuentra bien posicionada en términos de crecimiento económico.

Por segundo día se desarrollan los diálogos públicos para analizar la propuesta del Presupuesto para el ejercicio fiscal 2022 en el Congreso de la República.

Autoridades del @Banguat presentan su análisis ante diputados de la Comisión de Finanzas y Monedas. @AGN_noticias pic.twitter.com/I36rHyMnsC

— Julio Morales (@JulioM_AGN) September 29, 2021

Las remesas familiares

Las autoridades del Banguat explicaron que otro factor influyente del crecimiento económico se ve reflejado en el ingreso de las remesas familiares. El reporte detalla que para el cierre de este año se prevé que alcance los 14 mil millones de dólares en comparación con los 11 mil 340 millones del año anterior.

Las remesas han venido comportándose dinámicamente, ya que siguen con tazas de alrededor del 38 %. Hemos analizado los flujos mensuales y por varios meses hemos visto crecimientos de más de mil millones mensuales, dijo Recinos.

En su análisis, el funcionario explicó que el ingreso de remesas comparado con las exportaciones será de alrededor de 12 mil millones. Estos ingresos ocuparían el primer lugar en términos de divisas para Guatemala.

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda presidida por el diputado Duay Martínez, en cumplimiento del cronograma de audiencias públicas para analizar el proyecto de 📊#Presupuesto2022, se reúne con el Presidente del Banco de Guatemala. pic.twitter.com/oHOznDiV7N

— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) September 29, 2021

Recuperación de la formalidad

De acuerdo con el reporte, los afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), quienes representan parte del empleo formal en el país, se ha recuperado en su totalidad. De esa cuenta, nuevamente se tienen alrededor de un millón 350 mil afiliados, cantidad similar a la que se tenía antes de la pandemia por COVID-19.

Según la proyección del Banguat, la recuperación económica se debe analizar desde la parte internacional y la nacional.

En relación con el plano internacional, actualmente la economía mundial se está dinamizando. Por ejemplo, citó el caso de la economía de los Estados Unidos, que tiene un crecimiento cercano al 7 %. Por ser uno de los socios comerciales con Guatemala, este se ve reflejado en las exportaciones.

Mientras que en el plano nacional, el crecimiento se puede observar a través del consumo interno y el ingreso de las remesas familiares.

Meta de recaudación

En tanto, las autoridades de la SAT plantearon a los congresistas el proceso para estimar la meta de recaudación, con el fin de que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) pueda plantear el presupuesto de la nación ante el Organismo Legislativo.

El Intendente de Recaudación, Fernando Suriano, explicó ante dicha instancia que esperan que el cierre de la recaudación tributaria para el 2021 supere los 70.4 millones de quetzales. En su informe detalló que se prevé que exceda los 6 mil 999.6 millones para llegar a la meta establecida de 63.4 millones.

Vemos la importancia que se apruebe un presupuesto, sobre todo, por los mecanismos de planificación. Se debe ser prudente y técnicamente viable en lo que se puede recaudar en materia de administración tributaria, dijo Suriano.

Intendente Fernando Suriano atiende citacion en el Congreso de la Comisión de Finanzas Públicas y Monedas, relacionada con el proceso de aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022. pic.twitter.com/eEq5kx2F3w

— SAT Guatemala (@SATGT) September 29, 2021

 Presupuesto planificado

Ante la Comisión de Finanzas del Congreso también acudieron los representantes de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), quienes explicaron cómo se ha planificado el proyecto de presupuesto del Estado.

La Ley Orgánica del Presupuesto establece que los presupuestos públicos son la expresión de los planes de Estado. Este presupuesto ha sido sumamente planificado desde el año pasado, cuando se formuló el anteproyecto 2022, dijo Keila Gramajo Vilchez, secretaria de Segeplan.

Por lo anterior, la funcionaria manifestó que el ejercicio es de enero hasta abril. Para ello, existe un tiempo en el que cada institución entrega su planificación operativa, la cual es revisada y se devuelve para luego formular un segundo borrador.

El tercer borrador contiene los proyectos estratégicos en los que se debe dar cumplimiento a las metas de desarrollo propuestos en la Política General de Gobierno (PGG), los cuales permiten a su vez cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La no aprobación del presupuesto implica no cumplir con las metas de desarrollo y no generar las condiciones de vida que nos hemos propuesto en la Política de General de Gobierno, puntualizó Gramajo Vilchez.

Lea también:

Mandatario conoce avances en proyectos de Salud

jm/jl/dm

Etiquetas: Banco de GuatemalaSATSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021