• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente reitera compromiso con pequeños productores

Presidente reitera compromiso con pequeños productores

30 de octubre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente reitera compromiso con pequeños productores

El mandatario Alejandro Giammattei brinda detalles de programas en beneficio de la población.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
30 de octubre de 2022
en Agricultura, Desarrollo Social, PORTADA, Presidencia
Presidente reitera compromiso con pequeños productores

Presidente brinda detalles de proyectos en beneficio de la problación.

Ciudad de Guatemala, 30 oct (AGN). Buena parte de la economía de Guatemala se sustenta en actividades agrícolas y el Gobierno impulsa acciones para protegerlas, incentivarlas, estimularlas y desarrollarlas, enfatizó el presidente Alejandro Giammattei la noche de este domingo durante su programa semanal.

El mandatario reiteró la importancia de la seguridad alimentaria y de seguir velando por los agricultores del territorio.

Hoy con el agriIcultor Juan José Rodríguez conversaremos del Seguro Agrícola y Estipendio Agropecuario. Dos programas que puse en marcha este año y cuyos frutos estamos viendo ya en el número de beneficiados, recordó. 

Agradecimiento

Durante el programa, el beneficiario recordó que, pese a que durante el año han surgido crisis en el país, el Gobierno ha mantenido el apoyo a los más vulnerables.

En ese aspecto, el presidente Giammattei recordó que los problemas en el país se derivan del cambio climático, exceso de lluvias o sequías, lo cual ha dejado daños y pérdidas en la economía, especialmente en la agricultura.

Por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), brindamos asistencia a los agricultores, resaltó el mandatario.

🔴📽️ Micronoticiero MAGA en 60 segundos – Como parte del cambio que se está gestando en el país, en materia de seguridad alimentaria, se han alcanzado logros importantes para las familias rurales mediante el Programa de Alimentación Escolar. pic.twitter.com/eauxOpr8V3

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 28, 2022

Los programas

En ese sentido, las autoridades del Organismo Ejecutivo han creado diversos programas para beneficio de los distintos sectores del país, uno es el agrícola.

Además, los programas los coordina el MAGA, los cuales tienen como fin garantizar la seguridad alimentaria de la población ante cualquier emergencia ocasionada por el cambio climático.

De esa cuenta, el Seguro Agrícola fue presentado el 10 de febrero de este año en apoyo a pequeños productores que hayan sido afectados por lluvias intensas o sequía prolongada.

La meta de brindar cobertura a 40 mil productores para este 2022 ya ha sido cumplida.

Sumado a esto, el Gobierno también impulsa el programa Estipendio Agropecuario, que forma parte del plan nacional de recuperación de suelos.

En consecuencia, dicho programa está dirigido a los agricultores que han cumplido con realizar prácticas de recuperación y conservación de suelos en sus parcelas.

Por ello, en lo que va del año se les ha otorgado el estipendio a más de 90 mil beneficiarios de los 180 mil productores del área rural, propuestos como meta en marzo de este año, cuando fue presentado el programa, detallan las autoridades.

Asimismo, el estipendio consiste en la entrega de mil quetzales a cada beneficiario para la compra de insumos agropecuarios como fertilizantes, fungicidas o pesticidas.

Además, las autoridades destacan que el objetivo es asegurar la producción de alimentos durante este año y fortalecer las reservas alimentarias para el 2023.

El #MAGA continúa capacitando productores de frutas a nivel nacional. 🍑🍍🍓 pic.twitter.com/GmlB9jgRUE

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 25, 2022

Los beneficiarios

Durante el programa, uno de los beneficiarios consultó al Presidente sobre cómo funciona el seguro a los agricultores.

El seguro, por cierto único en su género, aplica cuando el daño se produce por exceso de lluvia o sequía sobre el territorio específico que se monitorea, refirió el Presidente. 

Por lo anterior, resaltó que, a diferencia de los tradicionales, este seguro paramétrico hace un análisis histórico del comportamiento normal del clima. Asimismo, estudia las pérdidas económicas derivadas de eventos extremos como huracanes, tormentas tropicales o bien canículas prolongadas.

En ese contexto, la aseguradora hace uso de una plataforma tecnológica que utiliza la información de un satélite meteorológico. Esto para determinar, de manera remota, la ocurrencia de un evento que activará la cobertura.

El pago se hace directamente al beneficiario mediante el envío de un código al teléfono registrado, con el que puede hacer el retiro de su efectivo en los cajeros automáticos del sistema bancario, puntualizó el gobernante. 

El Programa de Movilidad Laboral ha permitido la construcción de muros de prosperidad y ha viabilizado la migración circular de forma optativa, segura, ordenada y regular.#1000DíasAlServicioDelPaís#JuntosVamosAvanzando pic.twitter.com/XhPoF9yFkq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 25, 2022

Las consultas

Además, el Presidente fue consultado sobre en qué consisten las estrategias para la recuperación de suelos en el país.

Como saben, el suelo es un recurso natural no renovable. Es la base para el desarrollo de la agricultura y, por lo tanto, para la seguridad alimentaria, indicó. 

Por ello, dijo que a través del MAGA se brinda asistencia técnica especializada a los agricultores, para que cumplan con buenas prácticas agrícolas desde siembras a contorno, curvas de nivel, establecimiento de barreras vivas y barreras muertas, acequias de infiltración, cercas vivas o terrazas individuales.

A más familias

El jefe del Ejecutivo enfatizó, en agosto, que 2 mil 898 familias agricultoras de Retalhuleu, Jutiapa, Escuintla, Suchitepéquez, Sololá, Santa Rosa, El Progreso, Quetzaltenango y Petén ya recibieron el primer pago de este seguro.

Para ello, recordó que estas acciones forman parte de los pilares de desarrollo social y economía, competitividad y prosperidad de la Política General de Gobierno.

Así combatimos la pobreza y pobreza extrema mediante el impulso de compensadores sociales. También buscamos mayor crecimiento económico y un aumento significativo de las fuentes de empleo sostenible, expresó el mandatario.

Lea también:

Gobernante destaca avance de proyectos en Sacatepéquez

jm/cv/dm

Etiquetas: En consulta con el doctor Giammatteipresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021