• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente manifiesta su desacuerdo por informe de la CIDH y destaca errores metodológicos en su resolución

Presidente manifiesta su desacuerdo por informe anual de la CIDH y destaca errores metodológicos en su resolución

28 de junio de 2022
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente manifiesta su desacuerdo por informe anual de la CIDH y destaca errores metodológicos en su resolución

En su discurso ante el Consejo Permanente de la OEA, el mandatario reiteró el compromiso con la Convención Americana de Derechos Humanos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
28 de junio de 2022
en PORTADA, Presidencia
Presidente manifiesta su desacuerdo por informe de la CIDH y destaca errores metodológicos en su resolución

El mandatario Giammattei durante su discurso.

Ciudad de Guatemala, 28 jun (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei, durante la sesión protocolar del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), expresó su inconformidad con la resolución de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) en su informe anual del 2021, de incluir a Guatemala en su capítulo IV, sobre la situación actual en materia de derechos humanos.

Señora presidenta, en primera instancia y en este espacio tan importante, es imperativo afirmar que Guatemala es un país soberano y democrático, que reitera su compromiso con la Convención Americana de Derechos Humanos, señaló el gobernante.

En ese sentido, el jefe del Organismo Ejecutivo destacó una serie de errores metodológicos en la resolución de la CIDH.

#EnDirecto | Intervención del presidente @DrGiammattei durante la Sesión Protocolar ante el Consejo Permanente de la @OEA_oficial. https://t.co/OGfWZyHfPo

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 28, 2022

Sobre el informe

De esa cuenta, el mandatario señaló que el informe fue hecho público antes de su presentación oficial ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos del Consejo Permanente de la OEA. Con estas acciones se ha alterado la costumbre y tradición en cuanto a su temporalidad y formalidad.

Oportunamente, el Estado de Guatemala expresó su inconformidad de manera enérgica y lamentó la decisión de la CIDH de incluir a Guatemala en el capítulo IV de la sección B, dijo el presidente.

Refirió que la situación actual del país en materia de derechos humanos y combate a la corrupción no corresponde y es contraria a los supuestos previstos en la citada sección de conformidad con lo que establece el Artículo 59 inciso e, relativo al capítulo IV.

Ante ello, indicó que lo anterior no se ajusta al criterio de inclusión que requiere la existencia de un acceso discriminatorio o un ejercicio abusivo del poder que socave o contraríe el Estado de derecho.

Señaló que tampoco existe una infracción sistemática de la independencia del poder judicial y, mucho menos, actos de insubordinación de las instituciones del Estado a la autoridad civil constituida conforme a la ley, en virtud de que el actuar de los distintos órganos de administración de justicia del país es independiente y en observancia de toda garantía constitucional y convencional.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Sesión Protocolar de la @OEA_oficial: "En lo que respecta a la gobernabilidad, transparencia y lucha contra la corrupción, Guatemala continúa implementando las recomendaciones emitidas por @MESICIC con el fin de fortalecer la gobernanza". pic.twitter.com/sC72sOHiol

— AGN (@AGN_noticias) June 28, 2022

No visibiliza acciones ni logros

En su alocución, el presidente también se refirió a que dicho informe no visibiliza las acciones, avances, logros y metas alcanzados por el Estado de Guatemala.

El informe no visibiliza acciones y gestiones estatales que se traducen en el esfuerzo y trabajo diligente de empleados y funcionarios públicos, los cuales abogan por el respeto irrestricto del ordenamiento jurídico interno y el marco convencional vigente en el país, expresó.

Asimismo, se demerita la inversión y gasto del erario en programas y acciones concretas para salvaguardar los derechos humanos de los habitantes o, en su caso, la reparación digna a las personas vulneradas en sus derechos fundamentales.

Refirió que el informe no se ajusta al criterio de inclusión que requiere la existencia de un acceso discriminatorio o un ejercicio abusivo del poder que socave o contraríe el estado de derecho.

Tampoco existe una infracción sistemática de la independencia del poder judicial y, mucho menos, actos de insubordinación de las instituciones del Estado a la autoridad civil constituida conforme a la ley. En virtud de que el actuar de los distintos órganos de administración de justicia del país es independiente y en observancia de toda garantía constitucional y convencional.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Sesión Protocolar de la @OEA_oficial: "Consideramos vital que nos comprometamos todos a trabajar bajo el principio de responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y lograr mayor resiliencia en nuestros países". https://t.co/EjkY8f9aVp

— AGN (@AGN_noticias) June 28, 2022

Errores metodológicos

El mandatario señaló que el apartado de Guatemala en el capítulo 4B se encuentra plagado de errores metodológicos que evidencian la falta de rigor jurídico y el sesgo ideológico que afecta a Guatemala.

Primero, el informe hace referencia y cuestiona resoluciones judiciales. La CIDH debe actuar en forma subsidiaria y no como una cuarta instancia dentro de las instituciones judiciales de un país. Tampoco es la CIDH revisora o juzgadora de las resoluciones internas, las cuales tienen regulados sus propios mecanismos de impugnación, dijo.

Además, cuestionó que esas resoluciones se tomaron sin que se hayan agotado en el ámbito interno todos los recursos. También se tomaron sin que exista un informe de fondo de la CIDH bajo el sistema de peticiones y casos es una clara arbitrariedad y un error metodológico grosero.

Segundo, el informe cuestiona las investigaciones en curso contra distintos fiscales y jueces que abusaron de su poder en el fuero interno. Los mismos violaron el debido proceso y violaron los derechos humanos de muchos ciudadanos.

En algunos casos, hubo personas que murieron después de más de tres años de estar en prisión provisional, una figura jurídica que no esta reconocida en el ordenamiento legal. Pero la misma, fue puesta de moda recientemente,  un defecto procesal que dejó la triste historia de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) en Guatemala, resaltó.

Cuestionar estas investigaciones socava nuestra institucionalidad y quebranta también el principio de subsidiariedad o complementariedad de la CIDH. Este gravísimo error metodológico evidencia un claro activismo ideológico carente de objetividad, expresó

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Sesión Protocolar de la @OEA_oficial: "El Informa Anual de la CIDH 2021 no visibiliza las acciones, logros y metas alcanzados por el Estado de Guatemala". pic.twitter.com/JNqJcgLQzl

— AGN (@AGN_noticias) June 28, 2022

Tercero, en el capítulo 4B se cuestiona que Guatemala haya firmado el Consenso de Ginebra. La misma que reconoce, como lo hace la Convención Americana de Derechos Humanos, la vida desde su concepción.

El gobernante dijo: ¿Cómo puede la CIDH cuestionar un acto soberano de política exterior que está en consonancia con el artículo 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos?.

Existe otro error metodológico que evidencia una agenda en favor del aborto que se excede de sus competencias, porque la CIDH no debería ser un activista en estos temas, sino respetar la soberanía y la libertad de cada Estado para decidir sobre estos temas. Como la reciente sentencia que vimos aquí en los Estados Unidos al respecto, indicó.

Con ello, resaltó el presidente, la decisión de la CIDH contraviene el principio de subsidiariedad del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, existiendo una extralimitación en las funciones de la Comisión al ignorar los mecanismos constitucionales existentes en Guatemala para garantizar los derechos humanos a todos sus habitantes.

También, enmarcó que esto refleja una vulneración semejante al principio de subsidiariedad e implica el desdén de la CIDH a la democracia constitucional de Guatemala, resultando sumamente desacertada la decisión de la CIDH de ubicar a un Estado en el capítulo 4B.

El presidente añadió que aun en sus momentos más difíciles, este país ha cumplido en todo momento sus compromisos en materia de derechos humanos y ha brindado a la Comisión toda la información que ha solicitado.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en Sesión Protocolar de la @OEA_oficial: "Invito a la CIDH a reconocer y respetar la autonomía de los Estados en la protección de derechos humanos, y ajustar decisiones con objetividad y reconocimiento con los marcos jurídicos nacionales". pic.twitter.com/06GUyI97Yd

— AGN (@AGN_noticias) June 28, 2022

Respeto a la autonomía

En su discurso, el presidente guatemalteco invitó a la CIDH a reconocer y respetar la autonomía de los Estados en la protección de los derechos humanos. Asimismo, ajustar sus decisiones con objetividad y reconocimiento de los marcos jurídicos nacionales, sin sesgos ideológicos o políticos que polaricen a las sociedades.

También solicitó que se haga cesar la parcialidad sostenida e infundada en contra de Guatemala, lo cual será la base para la recuperación de la confianza y la coordinación que ha caracterizado la relación del Estado con este órgano.

Es preciso que trabajemos juntos en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, porque la ilegalidad y el irrespeto a la normativa que se comete hoy en contra de Guatemala mañana puede ocurrir en contra de cualquier otro país que somos miembros de la organización, indicó.

El mandatario expresó que confía en que las consideraciones que se hicieron con total franqueza como presidente de Guatemala, que serán recibidas en su justa dimensión, para fortalecer el sistema interamericano que todos hemos construido.

Se espera también que este no sea usado como un método perverso para entronizar ideologías o proteger a personas que deben ser juzgadas con el debido proceso que se enmarca en nuestras leyes. Las mismas deben demostrar su inocencia sin injerencias en los procesos que se encuentran en su fase primigenia.

Lea también:

Mandatario se reúne con secretario general de la OEA

bl/gr/

Etiquetas: OEAPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021