• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mandatario hace llamado a alzar la voz por la paz mundial

Mandatario hace llamado a alzar la voz por la paz mundial

19 de septiembre de 2022
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
El Aeropuerto La Aurora es un punto de entrada de oportunidades al país./Foto: DGAC.

Aeropuerto La Aurora: el lugar donde Guatemala despega hacia el desarrollo

21 de noviembre de 2025
Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear . (Foto: Senacyt)

Senacyt firma convenio de cooperación con la Organización Europea para la Investigación Nuclear

21 de noviembre de 2025
Las autoridades señalaron que este allanamiento forma parte de investigaciones en curso que buscan desarticular redes que operan en el País. / Foto: PNC

PNC reportan tres capturados en allanamientos contra el narcomenudeo en Chiquimula

21 de noviembre de 2025
La jornada de pesca científica servirá para analizar especies y fortalecer decisiones técnicas de conservación.

MAGA realiza pesca científica en el lago Petén Itzá

21 de noviembre de 2025
Guatemala participó en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante . (Foto: MSPAS)

Guatemala participa en reunión de expertos iberoamericanos en donación y trasplante en Antigua Guatemala

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mandatario hace llamado a alzar la voz por la paz mundial

Durante su intervención en el Atlantic Council, el presidente Alejandro Giammattei reiteró el llamado de Guatemala a poner fin al conflicto Rusia-Ucrania y buscar la salida pacífica.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de septiembre de 2022
en Presidencia, Subportada
Mandatario hace llamado a alzar la voz por la paz mundial

El mandatario Alejandro Giammattei durante su discurso en el actividad de Atlantic Council.

Ciudad de Guatemala, 19 setp (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei, en su gira de trabajo en el marco del 77 Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, participó en la reunión del Atlantic Council, en la que se abordó el tema Ucrania a las Américas: Fortalecer la recuperación frente a los shocks globales, haciendo un llamado a alzar la voz como seres humanos y defender a un mundo en libertad, en paz, progreso y en democracia.

Yo los invito a que alcemos la voz como seres humanos, que no nos quedemos callados, no por Ucrania, porque hoy es Ucrania, mañana por nosotros, por cualquiera de nosotros que podemos sufrir invasiones y ver un mundo impasible. Defender a un mundo en libertad, en paz, en progreso, pero, sobre todo, en democracia, indicó el dignatario durante su discurso.

El gobernante agregó que se trata de un buen momento para reiterar que la paz y la seguridad internacionales son fundamentales para la coexistencia, aún más en los tiempos que se están viviendo.

Agregó que son momentos en que las tensiones son cada vez mayores, y que confirman que ningún país es ajeno a ellas.

Por lo anterior, dijo que se considera que los países tienen la responsabilidad de alzar la voz y trabajar como región de paz que representa las Américas ante los efectos negativos que deriven de los conflictos generados en otras latitudes.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación 2022, desde la #ONU. https://t.co/TP8DOBsIj1

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 19, 2022

Solución

El presidente Giammattei mencionó que Guatemala, como Estado de vocación pacífica, promotora de la paz y respetuosa de los principios y valores de la carta fundacional de la ONU, enfatizó la importancia de privilegiar la diplomacia, la resolución negociada y civilizada en el conflicto derivado de la invasión ilegal, injustificada y no provocada del territorio soberano de Ucrania por parte de la federación de Rusia.

En mi reciente visita a Ucrania, fui testigo de los horrores de este enfrentamiento que ha provocado tanto dolor y devastación. Aprovecho para solidarizarme con el pueblo y Gobierno de Ucrania, a quien manifiesto mi total respeto y apoyo, que aun después de tanto tiempo, siguen luchando y resistiendo con patriotismo y honor a través del liderazgo del presidente Volodímir Zelensky, agregó.

Por otra parte, el dignatario mencionó que Guatemala ha sido testigo del dolor y momentos más oscuros que están viviendo las familias de Ucrania. Además, recordó ser testigo del amor que tienen los ucranianos para luchar por su patria y nación.

Guatemala reitera la urgencia de poner fin a este conflicto y buscar la salida pacífica, bajo el respeto a la soberanía, la independencia, la integridad territorial, los derechos humanos y la seguridad de todos. No debemos tolerar lo intolerable, y mucho menos expresiones de guerra que nos afectan a todos por igual, añadió.

🇬🇹President of Guatemala @DrGiammattei joins @AtlanticCouncil to reiterate the urgency of putting an end to Russia's war on Ukraine, and the need to seek a peaceful solution with respect to sovereignty, independence, territorial integrity, and human rights. #UNGA pic.twitter.com/sXup4nygFa

— Latin America Center (@ACLatAm) September 19, 2022

Labor gubernamental

El mandatario recordó que se cumplieron siete meses del conflicto de la invasión a Ucrania, lo cual vino a sumarse a una dinámica global en crisis, a consecuencia de los efectos de la pandemia del COVID-19.

A esto añadió los desafíos derivados del cambio climático, el incremento de precios de bienes de consumo y energéticos, entre otros, que solo están dejando más vidas que lamentar y una creciente inseguridad alimentaria y nutricional a nivel mundial.

En ese aspecto, refirió que, si bien las economías han demostrado su resiliencia ante diferentes emergencias, es importante continuar trabajando juntos mediante acciones coordinadas para salir avante, ser testigos de una guerra que afecta a todos, América Latina y el Caribe no son la excepción, mencionó.

Asimismo, recordó que, a pesar de que somos un mundo tan interconectado, las secuelas se expanden significativamente en la región. Siendo palpables en diferentes sectores de producción primaria e industriales, particularmente en la agricultura.

Ante este panorama, el presidente Giammattei resaltó que el Gobierno de Guatemala impulsó el Plan Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania.

Dicho plan busca proteger a los guatemaltecos a través de los componentes de política fiscal, protección social, políticas sectoriales como la seguridad alimentaria, energía y combustibles; la política monetaria, cambiaria crediticia y financiera, entre otras.

Lo anterior permite trabajar para reducir los impactos en términos de inflación y encarecimiento de diferentes productos de la canasta básica, lo cual ya se venía atendiendo por fenómenos naturales, indicó.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en @AtlanticCouncil: "Me solidarizo con el pueblo y gobierno ucraniano, a quien manifestó mi total respeto y apoyo ya que aún después de tanto tiempo, siguen luchando y resistiendo con patriotismo y honor". https://t.co/FXk80tWcsU

— AGN (@AGN_noticias) September 19, 2022

Atención a la población

El mandatario guatemalteco también dijo que con la contención del gasto se haga un ahorro de mil millones de quetzales.

Esto evitará gastos no prioritarios, mantener un flujo de fondos disponibles en el presupuesto que permita atender programas de apoyo, no solo por el conflicto de Rusia y Ucrania, sino también por fenómenos naturales.

En su discurso, recordó que mientras la crisis entre Ucrania y Rusia persista, no se regresará a la normalidad en los mercados de petróleo y combustibles.

Sin embargo, a través de los esfuerzos, Guatemala registra el precio más bajo del diésel y de gasolina superior y regular, en comparación con otros países de la región.

Asimismo, se mantiene el apoyo social a consumidores de gas propano y tarifa social del servicio de energía eléctrica, esto último ha beneficiado a más de 170 mil hogares que consumen menos de 125 kilovatios hora.

Guatemala tiene una economía robusta pese a los eventos de los últimos años. Pero no podemos confiarnos y bajar la guardia. Estamos atentos al comportamiento de los mercados internacionales y por ello es necesario que busquemos soluciones regionales, y compartir las lecciones aprendidas, expresó.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei en @AtlanticCouncil: "En mi visita a Ucrania, fui testigo de los horrores de este enfrentamiento que ha provocado dolor y devastación". pic.twitter.com/jH7xjTClC8

— AGN (@AGN_noticias) September 19, 2022

Propuesta

El presidente Giammattei enfatizó que lo que está sucediendo en Ucrania no debe seguir siendo tolerado.

El día de mañana en mi discurso de la ONU convocaré a los Estados para que reflexionemos sobre la urgente necesidad de hacerle cambios al Sistema de Naciones Unidas. No podemos seguir tolerado que miles de personas mueran y el mundo se quede en silencio, dijo.

También mencionó que nunca olvidara su visita a Bucha, una ciudad a siete kilómetros de Kiev, Ucrania, donde observó las consecuencias de los ataques cometidos por Rusia en esta localidad.

Yo los invito a que alcemos la voz como seres humanos y no nos quedemos callados. Hoy es Ucrania, pero mañana podríamos ser nosotros los que podemos sufrir las invasiones, puntualizó.

Lea también:

Presidente hace intervención en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación

jm / gr / dm

Etiquetas: presidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021