• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Alejandro Giammattei, durante entrevista con el noticiero televisivo Noti 7.

Presidente explica iniciativa de ley que busca endurecer penas contra traficantes de personas

17 de enero de 2022
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

27 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

27 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – miércoles 27 de agosto 2025

27 de agosto de 2025
El CIV, por medio de Covial, lleva a cabo los primeros trabajos de apuntalamiento del puente Mocá.

El CIV pone en marcha los trabajos de reparación del puente Mocá

27 de agosto de 2025
Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

Presentan avances en salud, infraestructura y gestión de riesgos en Suchitepéquez

27 de agosto de 2025
Presidente visita el Campo Xan. Álvaro Interiano y Noé Pérez

Presidente: “En 40 años se perdieron más de 6 mil hectáreas de bosque, lo que dejó contaminación y pérdida de vida silvestre”

27 de agosto de 2025
Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

Guatemala vs El Salvador: Gobierno colocará pantallas gigantes para trasmitir el partido

27 de agosto de 2025
325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

325 nuevos beneficiarios del Programa del Adulto Mayor en Chiquimula

27 de agosto de 2025
ALMG pide no reconocer la variante "k'ub'ul" como un idioma diferente al "achi". (Foto: ALMG)

ALMG pide no reconocer la variante “k’ub’ul” como un idioma diferente al “achi”

27 de agosto de 2025
Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

Petén realiza su octava reunión de Codede en el municipio El Chal

27 de agosto de 2025
Iglesia de Mineapolis donde ocurrió el tiroteo en el que murieron dos niños y 17 resultaron heridos.

Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en escuela católica en Minneapolis

27 de agosto de 2025
Según los registros de las autoridades, ambos detenidos están vinculados a la clica Vatos Locos Salvatrucha. / Foto: PNC

Dos presuntos integrantes de la “Mara Salvatrucha” capturados en zona 7

27 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente explica iniciativa de ley que busca endurecer penas contra traficantes de personas

Mandatario destaca la importancia de atender las causas estructurales de la migración.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
17 de enero de 2022
en Presidencia, Subportada
El presidente Alejandro Giammattei, durante entrevista con el noticiero televisivo Noti 7.

El presidente Alejandro Giammattei, durante entrevista con el noticiero televisivo Noti 7./ Foto: Marvin García

Ciudad de Guatemala, 16 ene (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei, durante una entrevista con el medio televisivo Noti7, brindó detalles sobre la iniciativa de ley presentada al Congreso de la República, la cual busca endurecer las penas contra los traficantes de personas, comúnmente llamados  coyotes.

El jefe del Ejecutivo detalló que la finalidad es que los parlamentarios aprueben la ley de urgencia nacional.

En ese contexto, refirió que se trata de una iniciativa que incluye el endurecimiento de las penas contra los traficantes de personas. Actualmente, un coyote puede ser sancionado con prisión de 6 a 8 años.

Sin embargo, con dicha ley puede alcanzar penas de 10 a 30 años, y si hay muerte de migrantes, la pena puede subir hasta 50 años de prisión.

Hay que endurecer las penas, porque es un negocio de 4 mil millones de dolares al año, solo en la región centroamericana. Es es un negocio del crimen organizado, es un negocio que tiene mucho que ver con los carteles de las drogas, agregó el mandatario.

El presidente @DrGiammattei expresa que la iniciativa de Ley de Migración que presentó ante el Congreso de la República sea aprobada de urgencia nacional.

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 17, 2022

Delito federal en EE. UU.

El presidente Giammattei explicó que la Ley también ha sido explicada a las autoridades de los Estados Unidos. Para ello, recordó que esta semana el embajador de Guatemala en Washington, Alfonso Quiñónez, sostendrá una reunión con las autoridades de aquella nación para abordar el endurecimiento de las penas para los coyotes en el país norteamericano.

Buscamos que también se considere un delito federal en los Estados Unidos y el país pueda pedir la extradición y nosotros pedir la extinción de los bienes y acusarlo como crimen transnacional, resaltó el gobernante.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei: "Hay que fijarse en las causas estructurales y no coyunturales de la migración irregular". #Coyotaje https://t.co/kZPCjiKlz3

— AGN (@AGN_noticias) January 17, 2022

En la entrevista, el presidente resaltó la importancia de que los diputados al Congresos aprueben de urgencia nacional la iniciativa de ley. Además, manifestó que se ha solicitado a las autoridades de México alinear la política migratoria y sanciones contra los traficantes.

El jefe del Ejecutivo también recordó que recientemente conversó con la vicepresidenta de Estado Unidos, Kamala Harris, y le explicó que Guatemala presentaría la iniciativa con el fin de endurecer las penas a estos grupos.

Es una ley que es urgente que tengamos en Guatemala. Es una ley que hay que homologar con México y los Estados Unidos. También hay que hacer un trabajo con el canciller para proponerlo a los países del SICA, expresó.

Diplomáticos destacan logros del gobierno del presidente Alejandro Giammattei

Problema mundial

A decir del presidente Giammattei, la migración es un problema que afecta a muchas países y en Guatemala afecta aún más, por el tránsito de migrantes.

Lo único que puede detener la migración es que en su lugar de origen haya trabajo, vivienda, salud, educación y seguridad. Esto permite que la gente se quede, y es allí donde nos tenemos que enfocar, en las causas estructurales que dan origen a la migración irregular, dijo.

Ante esta crisis, el presidente señaló la importancia de las inversiones, con la finalidad de seguir generando empleos y así la gente pueda quedarse y no tenga que migrar.

Más inversiones

Giammattei recordó que la problemática generada por la migración no se detendrá si no se trabaja en una hoja de ruta para generar más inversión y empleo.

En esa línea, agregó que en abril de este año atenderá una reunión con la unión textil de Estados Unidos. La finalidad es traer inversión y generar miles de empleos en el país.

La finalidad es hacer que Guatemala se convierta en un destino de inversión. Asimismo, señaló la importancia de que los pequeños productores guatemaltecos tengan la oportunidad para la exportación de sus productos, por medio del programa Sello Blanco, el cual impulsa el Gobierno con el objetivo de reducir la pobreza en el país.

Por aparte, dijo que en las próximas semanas se recibirá a un grupo de empresarios que buscan invertir en call centers, productos farmacéuticos y equipo médico. Es decir, buscan que Guatemala se convierta en un generador de productos que se fabrican en la India y así generar más empleos para los guatemaltecos.

Como parte se las acciones para generaciones empleo, el gobernante también explicó que próximamente arrancará la renovación de la vía para el funcionamiento del tren de carga en el suroccidente.

Se trata de un primer tramo dividido en dos secciones. El primer tramo es de Santa Lucía Cotzumalguapa hasta Tecún Umán y el segundo de Santa Lucía Cotzumalguapa hacia el Puerto Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios, explicó el Presidente.

La semana anterior, se firmó el convenio de Línea Ferroviaria para transporte de carga comercial, con el objetivo de reactivar una ruta comercial en Guatemala.

La finalidad es aprovechar el potencial geográfico y comercial de Guatemala. Para ello, se utilizará el ferrocarril como un medio para el desarrollo, movilidad y crecimiento económico.

Lea también:

Fuerzas de seguridad brindan protección y asisten a migrantes

jm/rm/ir

Etiquetas: Ley contra traficantes de personaspresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021