• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidenta de la República de China (Taiwán) visita parque nacional Tikal

Presidenta de la República de China (Taiwán) visita parque nacional Tikal

1 de abril de 2023
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidenta de la República de China (Taiwán) visita parque nacional Tikal

El jefe del Gobierno de Guatemala guio la visita, que tuvo por objetivo demostrar la riqueza cultural del país.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
1 de abril de 2023
en CULTURA, PORTADA, Presidencia
Presidenta de la República de China (Taiwán) visita parque nacional Tikal

Fotografía oficial de la visita de la Presidente de China (Taiwán) al parque nacional Tikal. / Foto: Gobierno de Guatemala

Flores, Petén, 1 abr (AGN).- El Presidente de Guatemala y la excelentísima señora doctora Tsai Ing-wen, dignataria de la República de China (Taiwán), visitaron el parque nacional Tikal, reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio Mundial en 1979.

Estamos en la plaza central de Tikal juntos, con la Presidenta de la República de China (Taiwán), demostrando la alianza que hay entre las naciones, dijo el jefe del Ejecutivo.

En ese aspecto, reiteró que ambos países comparten los valores del respeto, defensa, soberanía, paz y democracia.

La República de China (Taiwán) es un pueblo hermano que nos ha ayudado mucho y con este acto lo estamos refrendando y reconocemos a nuestro aliado, puntualizó el Presidente.

#EnDirecto | Visita del presidente @DrGiammattei y la Excelentísima Sra. Dra. Tsai Ing-wen @iingwen, presidenta de la República de China (Taiwán) al Parque Nacional Tikal. #VisitaTaiwánGT https://t.co/KtZXhJkDXC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 1, 2023

Los detalles

Durante la actividad, el contador del tiempo maya Nelson Tuyuc, también llamado como ajq’ijab, dirigió una ceremonia de invocación a las energías terrestres y cósmicas.

La invocación incluyó los nombres de sitios ceremoniales,  volcanes,  ríos, montañas y otros lugares en específico. Asimismo, imploró a las 20 energías de la cosmovisión maya, que comienzan con b’atz y culminan con tz’i’.

Posteriormente, los presidentes y sus delegaciones presenciaron la demostración del juego de pelota maya, ritual que servía para conmemorar el rito de la creación.

El juego también representaba la lucha entre las fuerzas opuestas del universo: la luz y la oscuridad, y el día y la noche. La pelota en constante movimiento igualaba el movimiento de los astros y las fuerzas de la creación.

Las autoridades también presenciaron la Danza de las Doncellas. En ella participan seis mujeres, cuatro de ellas representaban los cuatro puntos cardinales y las otras dos, el movimiento que realiza diariamente el sol desde que nace hasta que muere.

La presentación estuvo a cargo del Ballet Moderno y Folklórico Nacional de Guatemala.

Fotografía

El acrópolis de área norte fue el escenario para la toma de la fotografía oficial, con lo cual ambos dignatarios reafirmaron los lazos de amistad.

Finalmente, la presidenta Tsai conoció la arquitectura monumental del parque nacional Tikal. Tanto ella como su delegación ascendieron al segundo templo, conocido como de las Máscaras Gigantes.

El templo lo construyó el gobernante Jasaw Chan K’awill. Además, es un monumento mortuorio dedicado a la esposa del gobernante. En su interior se encontró un dintel de madera con la representación de una mujer de la realeza, quien pudo haber sido esposa de este. Mide 38 metros de altura y la edificación fue finalizada por el hijo del gobernante cuando ascendió al trono.

Visita oficial de Presidenta de República de China (Taiwán) al parque nacional Tikal. / Foto: Álvaro Interiano y Dickéns Zamora

1 de 10
- +

Parque nacional

El parque nacional Tikal está rodeado de selva y alberga invaluables riquezas que forman parte del patrimonio cultural y natural del país.

En 1979, la Unesco declaró a Tikal el primer sitio de Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la Humanidad. La combinación de lo cultural y natural de Tikal hizo que se convirtiera en el primero de los 23 sitios en el mundo de este tipo.

La principal atracción turística del parque es la antigua ciudad maya de Tikal, rodeada de selva.

Según investigaciones, los primeros pobladores de Tikal se asentaron en la zona del año 750 antes de Cristo (a. C.) al 900 después de Cristo (d. C.).

Además, su área central tiene una ubicación estratégica, pues está rodeada de cerros de baja altura. La mayor parte de los grandes edificios se encuentran agrupados en lo alto del sitio central.

Asimismo, Tikal posee grupos de edificios o edificio individuales que resaltan por su belleza arquitectónica, importancia histórica o connotación astronómica.

Por esto y mucho más, el parque nacional Tikal se ha convertido en símbolo de identidad cultural y uno de los sitios turísticos más importantes de Guatemala.

Lea también:

Parque nacional Tikal cumple 67 años

lc/dm

Etiquetas: Parque Nacional TikalPresidenta Tsai Ing-wenPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021