• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cada palabra encierra historia, conocimiento y una forma distinta de ver el mundo. / Foto: AGN

Preservan el idioma “sakapulteko” enseñando nombres de frutas y vegetales

23 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preservan el idioma “sakapulteko” enseñando nombres de frutas y vegetales

La ALMG, consciente de la amenaza que enfrentan muchos idiomas originarios, ha desarrollado contenidos y recursos disponibles en su sitio web para apoyar el aprendizaje y la enseñanza de idiomas mayas.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
23 de junio de 2025
en NACIONALES, preservación de idiomas nacionales, Subportada
Cada palabra encierra historia, conocimiento y una forma distinta de ver el mundo. / Foto: AGN

Cada palabra encierra historia, conocimiento y una forma distinta de ver el mundo. / Foto: AGN

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- En el corazón del departamento de Quiché, el idioma sakapulteko sigue dando muestras de vitalidad y resistencia. Este idioma maya, hablado principalmente en el municipio de Sacapulas, forma parte del patrimonio lingüístico guatemalteco reconocido por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (ALMG).

En un esfuerzo por mantenerla presente en la vida cotidiana, se ha compartido una lista con los nombres de algunas frutas y verduras comunes en sakapulteko, una estrategia pedagógica que busca fortalecer el vínculo entre el idioma y las nuevas generaciones.

Identificar elementos del día a día en idioma materno es una manera efectiva de acercarse a un idioma.

Frutas y verduras en el idioma sakapulteko

Conoce como se escriben las frutas y las verduras en este idioma nacional

  • Banano se conoce como Saq’uul
  • Manzana recibe el nombre de Kajtasaaj
  • Sandía es llamada Santyes
  • Melón, Q’an q’ooq’
  • Brócoli es Raxti’oj ichaaj
  • La cebolla se llama Sib’oyex
  • Miltomate como Kaxlampex
  • Tomate lleva el nombre de Pex
  • Rábano, curiosamente, conserva el mismo nombre.

Cada uno de estos términos es parte de un legado transmitido por generaciones, cuya permanencia depende de la transmisión oral y el uso constante.

Rescate lingüístico desde la cotidianidad

Iniciativas como esta, que promueven la identificación de objetos comunes en lengua materna, han demostrado ser herramientas valiosas en la enseñanza y preservación de idiomas en riesgo de desaparecer.

Al integrar palabras en sakapulteko en la rutina diaria, especialmente entre niñas y niños, se refuerza el sentido de pertenencia cultural y se propicia un aprendizaje natural.

La ALMG, consciente de la amenaza que enfrentan muchos idiomas originarios, ha desarrollado contenidos y recursos disponibles en su sitio web para apoyar el aprendizaje y la enseñanza de idiomas mayas.

Entre estos recursos destacan diccionarios, materiales educativos, videos informativos y campañas de sensibilización. Su trabajo es clave en la revitalización lingüística, pero también requiere del apoyo de comunidades, instituciones educativas y medios de comunicación.

El idioma sakapulteko no es solo un medio de comunicación, sino una expresión viva de la cosmovisión de su pueblo. Cada palabra encierra historia, conocimiento y una forma distinta de ver el mundo.

Por eso, reconocer y aprender los nombres de frutas y verduras en esta lengua es también un acto de respeto y defensa de la diversidad cultural que enriquece a Guatemala. La preservación lingüística comienza con pequeños pasos, como nombrar lo que nos rodea en nuestra lengua ancestral.

Lea también:

Décima segunda jornada móvil de servicios integrados llega a Jutiapa

lr/rm

Etiquetas: ALMGidiomas mayassakapulteko
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021