• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La SCEP realiza capacitaciones donde los participantes interactúan con la herramienta.

Presentan más de 2 mil 400 solicitudes de proyectos municipales en Siprocode

23 de marzo de 2022
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan más de 2 mil 400 solicitudes de proyectos municipales en Siprocode

Esta herramienta agiliza los avales de los proyectos de los consejos departamentales de desarrollo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de marzo de 2022
en PORTADA
La SCEP realiza capacitaciones donde los participantes interactúan con la herramienta.

La SCEP realiza capacitaciones donde los participantes interactúan con la herramienta. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23 mar (AGN).- Al menos 2 mil 452 solicitudes de obras municipales fueron presentadas en el Sistema Electrónico para la Administración de Procesos de Proyectos de Consejos de Desarrollo (Siprocode), este año.

Los avales son documentos donde se verifican las condiciones adecuadas para la ejecución de los proyectos. Son nueve las instituciones las que emiten estos avales, recordó el titular de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), Álvaro Díaz, a un medio de comunicación radial.

Estas solicitudes corresponden a proyectos en los 22 departamentos del país, según registros de SCEP.

Con el objetivo de fortalecer la ejecución 2022 del Consejo Departamental de Desarrollo Jutiapa se realizó una jornada de capacitación sobre el uso y funcionamiento de SIPROCODE, en donde participaron más de 30 usuarios de municipalidades y entes rectores #CodedeJutiapa pic.twitter.com/jVwZ4ldBwG

— Consejo Departamental de Desarrollo de Jutiapa (@CodedeJutiapa) March 10, 2022

Personal municipal de Huehuetenango se capacita en el uso del Siprocode

Resultados de avales

El funcionario destacó que del total de solicitudes se han emitido un 50 % de avales en un promedio de 12 días hábiles.

Desde el año pasado las municipalidades pueden subir todas las obras a esta plataforma digital. El año pasado el Presidente ordenó que se diseñara un sistema en línea para que las municipalidades no hagan esos trámites de manera física y poder agilizar su aprobación, señaló.

Díaz también destacó que antes de usarse esta plataforma, los alcaldes o miembros de las municipalidades tenían que viajar hasta la capital para solicitar un aval.

Ahora, en una misma herramienta pueden incluir y solicitar nueve avales de las diferentes dependencias del Estado.

#GiraPresidencial2022 | El presidente @DrGiammattei instó a los alcaldes de Totonicapán a utilizar el sistema SIPROCODE para generar y agilizar proyectos que serán de beneficio para las comunidades. pic.twitter.com/0TDnVjsA1G

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) March 11, 2022

Siprocode supera las mil 800 solicitudes para proyectos de desarrollo

Las nueve instituciones

El jefe de la SCEP indicó que los avales para un proyecto en el país son emitidos por nueve instituciones, que son los siguientes ministerios:

  • Cultura y Deportes
  • Energía y Minas
  • Agricultura, Ganadería y Alimentación
  • Educación
  • Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
  • Salud Pública y Asistencia Social
  • Ambiente y Recursos Naturales

También el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Esta plataforma ha aumentado la ejecución de las obras. En el gobierno anterior se reportaba un 74 %, ahora en los primeros dos años del Gobierno central se registra un 88.8 % de ejecución, dijo.

#AccionesQueTransforman | Con el objetivo de fortalecer a las municipalidades y entes rectores sobre el uso del Siprocode, se realizó, en el departamento de Jalapa, una jornada de capacitación sobre esta herramienta. pic.twitter.com/Q26mcNbfSJ

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 24, 2022

Sobre la plataforma

El Siprocode es una plataforma que se implementó con el apoyo interinstitucional de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) y del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Esta plataforma contribuye a la modernización del Estado, una meta que se establece en el pilar cuatro de la Política General de Gobierno 2020-2024, la cual le apuesta a un Estado responsable, transparente y efectivo.

Asimismo la herramienta promueve la sistematización de las solicitudes y la emisión del aval, dictamen técnico y otros documentos. Con ello se reduce el tiempo de revisión, análisis de respuesta, pasando de 180 a 20 días hábiles, siempre y cuando las unidades ejecutoras cumplan con los requisitos.

Lea también:

SCEP continúa socialización del Siprocode en Santa Rosa

bl/lc/dm

Etiquetas: SCEPSiprocode
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021