• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Manual sobre turismo astronómico. /Foto: Inguat

Presentan manual sobre turismo astronómico

19 de agosto de 2023
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan manual sobre turismo astronómico

Acción se desarrolla con el fin de impulsar herramientas para mejorar el turismo en el país.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de agosto de 2023
en NACIONALES, Turismo
Manual sobre turismo astronómico. /Foto: Inguat

Manual sobre turismo astronómico. /Foto: Inguat

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) presentó el Manual de buenas prácticas de turismo astronómico.

En cumplimiento del objetivo de impulsar herramientas para mejorar el turismo en el país, la institución presentó este manual, así como para fomentar nuevos espacios de atracción.

Estas acciones se desarrollan para la promoción de un turismo auténtico y que esté en sintonía con las riquezas culturales que posee el país.

En este sentido, el manual invita a los lectores a explorar, conservar y disfrutar del desarrollo del turismo astronómico de manera responsable.

✅ El #INGUAT, consciente de la necesidad de diversificar la oferta turística, está dando los primeros pasos hacia el establecimiento del Segmento de Astroturismo, tomando en cuenta el enorme potencial de Guatemala para el desarrollo de esta práctica.#TurismoSostenible pic.twitter.com/zF8eMa1Ekf

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) August 17, 2023

Sobre el manual

El texto contiene investigaciones y experiencias, y brinda recomendaciones importantes para garantizar el desarrollo responsable de esta nueva forma de turismo en Guatemala.

Además, se abordan temas clave como la minimización de la contaminación lumínica, la educación sobre la importancia de los cielos oscuros y la preservación de los sitios astronómicos. Asimismo, busca promover la participación de las comunidades en cuanto a la interpretación y el respeto por su cosmovisión.

De acuerdo con el Inguat, esta herramienta es reflejo de las acciones innovadoras y el compromiso de esta institución para la sostenibilidad del turismo en el país. Asimismo, con esto se contribuye al crecimiento y la prosperidad de la nación.

Turismo astronómico

Conocido como turismo astronómico o astroturismo, es una variante turística en la cual se resaltan los recursos naturales del espacio como las estrellas, planetas, asteroides y galaxias.

Por lo tanto, por medio de esta técnica se busca promover la astronomía. Esto desarrollando actividades en sitios sin contaminación lumínica. Para esto se buscan lugares con poca población y de baja o nula actividad industrial.

Con esto se promueve la visita a comunidades locales, especialmente zonas rurales con destinos impresionantes.

Lea también:

Delegación dominicana intercambia experiencias sobre turismo sostenible

ym/dc/dm

Etiquetas: Turismo astronómico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021