• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Premio lleva el nombre del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. / Foto: SIGNIS ALC.

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos se amplía hasta el 3 de mayo

10 de abril de 2024
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos se amplía hasta el 3 de mayo

Premio iberoamericano en derechos humanos lleva el nombre de arzobispo salvadoreño San Óscar Arnulfo Romero.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
10 de abril de 2024
en INTERNACIONALES
Premio lleva el nombre del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. / Foto: SIGNIS ALC.

Premio lleva el nombre del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero. / Foto: SIGNIS ALC.

Madrid, 10 abr (EFE).- El plazo para presentar candidaturas al Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero, impulsado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), se amplía hasta el próximo 3 de mayo.

Según informó este martes la OEI, en la quinta edición del premio el plazo se alarga desde el 22 de abril.

Estaba previsto inicialmente, para proyectos de Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador y El Salvador.

Además, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.

En un comunicado destacó:

Este año el premio buscará reconocer proyectos que promuevan los derechos humanos en aspectos como la convivencia democrática, el pluralismo, la igualdad racial, étnica o de género, el empoderamiento de mujeres y niñas, la defensa de los derechos de la población migrante, la transformación verde o la promoción de los derechos humanos en el contexto de la transformación digital y las redes sociales.

Además de instituciones educativas, este año amplía su radio de acción a organizaciones públicas o privadas, fundaciones y empresas que promuevan los derechos humanos con proyectos de educación no formal.

#EducaciónEnDDHH

🧑‍💻📝Dirección de Promoción y Educación

Sostuvo reunión para verificación de avances de juegos didácticos de Guía Metodológica: “Tus Derechos Viajan Contigo”, en el marco de la campaña “La Dignidad no tiene Fronteras”.

Más información👇https://t.co/9W89C9kEY9 pic.twitter.com/FhAGqcMUIA

— PDH Guatemala (@PDHgt) April 9, 2024

Selección

Un jurado en cada país seleccionará una experiencia ganadora en el ámbito nacional, que se dará a conocer a finales de mayo.

Los ganadores pasarán a la fase iberoamericana, con premios de 8 mil, 4 mil y 2 mil dólares para invertir en sus proyectos. La premiación está prevista en la ciudad brasileña de Río de Janeiro el próximo septiembre.

Además, ganarán el derecho de ser nombrados embajadores de la Red Iberoamericana de Educación en Derechos Humanos y para la Ciudadanía Democrática que impulsa la OEI.

Esto les permitirá ser invitados por la organización a presentar sus iniciativas en otros foros a lo largo del año.

El premio se otorga en honor de Óscar Romero, arzobispo salvadoreño asesinado mientras celebraba misa en 1980 y canonizado por la Iglesia católica en 2018, célebre por su defensa de los derechos humanos.

La OEI es desde 1949 un organismo intergubernamental de cooperación en el espacio iberoamericano, del que forman parte 23 Estados miembros, con sede central en Madrid.

Puede interesarle:

Vicepresidencia promueve protección a víctimas de violaciones a derechos humanos

Etiquetas: Arnulfo RomeroDeclaración Universal de Derechos Humanosderechos humanoseducación en derechos humanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021