• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La zona de adyacencia abarca aproximadamente de 11.030 kilómetros cuadrados

Por qué es importante impulsar el desarrollo en la zona de adyacencia

12 de marzo de 2021
Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte. (Foto: archivo)

Ejército de Guatemala investiga robo de armamento en el Comando Aéreo del Norte

25 de octubre de 2025
26 guardias del Sistema Penitenciario fueron capturados en seguimiento al caso de la fuga de reos del centro de detención Fraijanes II. (Foto: PNC)

Capturan a 26 guardias del Sistema Penitenciario en seguimiento a fuga en Fraijanes II

25 de octubre de 2025
Lanzan Plan de Contingencia 2025 para la visita masiva a los cementerios el próximo primero de noviembre. (Foto: Cruz Roja)

Gobierno refuerza medidas de salud y seguridad en cementerios para el 1 de noviembre

25 de octubre de 2025
Jamaica y el este de Cuba se alistan para la llegada del huracán Melissa.

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

25 de octubre de 2025
La premio Nobel de Química 2020 Emmanuelle Charpentier, en la víspera de su investidura como doctora Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.

Nobel de Química defiende la inversión en ciencia y el apoyo a los jóvenes

25 de octubre de 2025
Selección de talla baja disputará Copa América en el grupo b. (Foto: archivo)

Selección de futbol talla baja de Guatemala disputará la Copa América en el grupo B

25 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC capturan en Suchitepéquez a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita. (Foto: PNC)

Capturan a guardia del Sistema Penitenciario acusado de asociación ilícita en Suchitepéquez

25 de octubre de 2025
La tormenta Melissa continúa su avance en el Caribe.

Melissa podría intensificarse rápidamente y convertirse en peligroso huracán en el Caribe

25 de octubre de 2025
Vicepresidenta lideró Gabinete Específico de Desarrollo Social. (Foto: Vicepresidencia)

GEDS presenta plan de acción para proteger a la niñez y la juventud

25 de octubre de 2025
Cuerpos de Bomberos Voluntarios encontraron ocho cadáveres en Palencia. (Foto: Bomberos Voluntarios)

Presidente Arévalo instruye al ministro de Gobernación actuar con fuerza ante hallazgo en Palencia

25 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con autoridades ancestrales de San Cristóbal Totonicapán, durante la firma de agenda para el desarrollo de ese municipio.

Presidente Arévalo: “Sigamos caminando juntos, acompañados por la memoria y la dignidad de nuestros ancestros”

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Por qué es importante impulsar el desarrollo en la zona de adyacencia

El modelo de atención integral que impulsa el Gobierno central busca mejorar las condiciones de vida de las familias guatemaltecas.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de marzo de 2021
en PORTADA
La zona de adyacencia abarca aproximadamente de 11.030 kilómetros cuadrados

Una de las comunidades en la zona de adyacencia. / Foto: Gobierno de Guatemala

Ciudad de Guatemala, 10 mar (AGN).- La zona de adyacencia que separa a Guatemala y Belice es uno de los lugares más lejanos del país. Por más de un siglo de existencia 36 comunidades que la habitan han sido las más perjudicadas, sin acceso al desarrollo y en un litigio que dura ya más de 100 años.

La zona de adyacencia está conformada por un territorio que abarca aproximadamente 11 mil 30 kilómetros cuadrados, más salida al mar y área insular de los 22 mil 966 kilómetros cuadrados del área administrada por Belice.

Promueven construcción de centros educativos en zona de adyacencia

Para llegar a estas comunidades hay una carretera principal que cruza en Benque Viejo del Carmen, Distrito de Cayo (Belice), y Melchor de Mencos, Petén (Guatemala), donde la carretera CA-13 de Guatemala se encuentra con la carretera George Price, conectando con la Ciudad de Belice y Belmopán.

A unos cuatro kilómetros al sur de este cruce se encuentra el pueblo de Arenal, que tiene casas en ambos lados y un campo de futbol.

En Guatemala solo hay una pasarela para acceder a Melchor de Mencos, mientras que en el área administrada por Belice existe una carretera que conecta con Benque Viejo del Carmen.

Gobierno impulsa modelo de desarrollo integral para población en la zona de adyacencia

Diferendo territorial

Desde el siglo XIX han existido múltiples intentos por resolver el conflicto. Otra vía propuesta fue someterse a un arbitraje internacional. En ninguno de los casos se llegó a un acuerdo.

Fue hasta el 2008 que se firmó el acuerdo especial para someter el reclamo territorial, insular y marítimo de Guatemala, del cual se deriva la consulta popular del 15 de abril de 2018.

Este ya intentó realizarse en 2013, pero fue suspendido mediante una inconstitucionalidad planteada ante la Corte de Constitucionalidad. Dichas diferencias se resolvieron, acordando que en ambos países el referendo sea válido con el voto por mayoría.

El 15 de abril de 2018 se llevó a cabo la consulta popular en el país para decidir si Guatemala y Belice se sujetarían voluntariamente a la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para resolver el diferendo territorial.

Tras los resultados del referendo en ambas naciones, el Gobierno de Guatemala presentó el 8 de diciembre de 2020 la memoria que contiene el reclamo territorial, insular y marítimo en contra de Belice, ante la CIJ.

La memoria consta de 8 volúmenes, que suman 4 mil 813 páginas. La CIJ requiere 125 ejemplares de toda la documentación presentada.

Al terminar todas las etapas del juicio, la CIJ dictará su fallo definitivo e inapelable, el cual es de cumplimiento obligatorio.

Instalan mesa de trabajo para impulsar modelos de desarrollo en comunidades de zona de adyacencia

Modelo de desarrollo integral en la zona de adyacencia

Tras varios años, muchas instituciones han intentado llevar este desarrollo integral, una realidad que aún no veía pasos de esperanza, hasta el pasado 4 de marzo, cuando las familias guatemaltecas recibieron “por primera vez” la visita de un presidente, se trataba del mandatario Alejandro Giammattei.

“Hemos venido con todo el Gabinete para que cada funcionario identifique sus intervenciones y brindemos una atención integral a estas comunidades que por décadas han estado abandonadas”, expresó el jefe del Ejecutivo durante su gira de trabajo.

Presidente visita zona de adyacencia con Belice

Los caseríos Las Flores de Chiquibul, Melchor de Mencos, y Valle de la Esmeralda, Dolores, Petén, son dos comunidades priorizadas por el Gabinete de Desarrollo Rural Integral, del gobierno del gobernante.

El primer paso es que las comunidades firmen un convenio con el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) para garantizar la certeza jurídica de la tierra.

Posteriormente, todas las instituciones que integran el Gabinete iniciarán la ejecución de proyectos de desarrollo, entre estos:

  • la construcción y mejoramiento de escuelas con paneles solares y laboratorios de computación
  • construcción de unidades mínimas de salud
  • proyectos de agua potable
  • impulso de cultivos con mayor rentabilidad y sostenibilidad ambiental
  • producción de aves y ganadería

Estas acciones forman parte del pilar Desarrollo social, de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024, la cual busca atender de manera directa y efectiva a los más pobres, impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Lea también:

Promueven construcción de centros educativos en zona de adyacencia

AGN. /bl/km/dm

Etiquetas: desarrolloZona de adyacenciazona de adyacencia con Belice
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021