• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

25 de octubre de 2025
Las líneas de guía en plataforma representan seguridad operacional./Foto: DGAC.

DGAC da mantenimiento a las líneas de guía en plataforma

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 9, sábado 25 de octubre

25 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su compromiso con la educación integral, la seguridad alimentaria. / Foto: MAGA

MAGA impulsa huertos escolares en 948 centros educativos del país

25 de octubre de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera compartió con los guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta comparte con jóvenes guatemaltecos que participaron en la Olimpiada Mundial de Robótica

25 de octubre de 2025
Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

Codede de Guatemala reafirma compromiso con el desarrollo territorial

25 de octubre de 2025
Participa en el Festival Gamer Tour y conoce sobre las Becas por Nuestro Futuro

Participa en el Festival Gamer y conoce sobre Becas por Nuestro Futuro

25 de octubre de 2025
¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

¡Guatemala domina el tatami y se proclama campeona del karate en los Juegos Centroamericanos 2025!

24 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 24 de octubre 2025

24 de octubre de 2025
Anuncian cierres viales por avances en construcción del paso a desnivel. / Foto: CIV.

Habrá cierres nocturnos en calzadas San Juan y Roosevelt este fin de semana

24 de octubre de 2025
Socializan la importancia del sistema limitador de velocidad. / Foto: DGT.

DGT socializa con transportistas la normativa del limitador de velocidad

24 de octubre de 2025
Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los Consejos de Desarrollo

Organizaciones campesinas y SCEP analizan desafíos de los consejos de desarrollo

24 de octubre de 2025
De acuerdo con los registros policiales, alias "Cartoon" o "Enano" es un miembro activo de una clica del "Barrio 18". / Foto: PNC.

Capturan en Coatepeque a peligroso sicario del “Barrio 18”

24 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

Usar los términos correctos al hablar sobre discapacidad refleja respeto, promueve la inclusión y fortalece el reconocimiento de la dignidad de todas las personas.

Gladys Ramírez por Gladys Ramírez
25 de octubre de 2025
en NACIONALES, Servicios
¿Por qué es importante hablar correctamente sobre discapacidad?

Hablar con respeto y usar la terminología adecuada contribuye a derribar barreras y promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos. Foto: AGN generada por IA

Ciudad de Guatemala, 25 oct (AGN).- Utilizar la terminología adecuada al referirnos a las personas con discapacidad no es solo una cuestión de lenguaje: es una forma de respeto, inclusión y reconocimiento de derechos.

Con este propósito, el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) presentó la Tabla de Terminología sobre Discapacidad, una guía que orienta sobre las expresiones apropiadas e inapropiadas en el ámbito público, privado y cotidiano.

De acuerdo con el Conadi:

Estas expresiones se han redactado desde las orientaciones de instrumentos de derechos humanos con el propósito de respetar y dignificar la condición de la población con discapacidad.

Expresiones como persona con discapacidad, persona usuaria de silla de ruedas o persona con discapacidad visual deben preferirse porque colocan a la persona en el centro, no a la condición.

Por el contrario, términos como discapacitado, inválido, mudo o sufre de… deben evitarse, ya que transmiten prejuicios o connotaciones de inferioridad. Otra recomendación es evitar terminología que sugiera lástima, condescendencia, diminutivos que reduzcan a la persona o apodos.

La guía también actualiza conceptos sobre discapacidad física, intelectual, psicosocial y sensorial, en coherencia con los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Asimismo, la institución aclara que expresiones aparentemente positivas como personas con capacidades diferentes o personas especiales también son inadecuadas, pues refuerzan la idea de que las personas con discapacidad deben ser nombradas de forma distinta.

El término correcto, y avalado por los instrumentos internacionales de derechos humanos, es persona con discapacidad, ya que reconoce la diversidad humana sin eufemismos ni etiquetas.

¿Sabes cómo hablar correctamente sobre discapacidad? ✅ Las palabras que usamos importan. Elegir un lenguaje respetuoso es otro paso hacia la inclusión. Comparte a quien necesite leer esto y comenta, ¿qué expresiones correctas aprendiste con esta publicación? 🙌🏼 #HablemosBien pic.twitter.com/s2KYUsmZrk

— Lucrecia Peinado (@lucreciapeinado) June 12, 2025

¿Cómo llamar a una persona sin discapacidad?

Así: persona sin discapacidad. Usualmente suele decirse persona normal o persona sana, sin embargo, este tipo de expresiones suelen reforzar la idea errónea de que las personas con discapacidad son anormales o enfermas.

La discapacidad no es una enfermedad y tampoco está en las personas sino en las barreras en su entorno. Por ello, el lenguaje debe reflejar igualdad, respeto y reconocimiento, evitando comparaciones que excluyan o jerarquicen a las personas.

Firman convenio para llevar atención y educación especializada a distancia a personas con discapacidad intelectual

gr

Etiquetas: personas con discapacidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021