• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Jesús Héctor Grijalva, representante de México, propone implementar controles internas en las prisiones. / Foto: Gilber García

Ponencia de México: Gobernabilidad en los centros penitenciarios

10 de junio de 2024
Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

Zacapanecos son beneficiados con el pago de incentivos forestales

16 de septiembre de 2025
Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

Resultados de acciones de seguridad durante fiestas patrias en Retalhuleu

16 de septiembre de 2025
Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

Presidente Trump reconoce lucha contra el narcotráfico de Guatemala en su saludo por la independencia

16 de septiembre de 2025
Capa de ozono Científicos miden la radiación solar en un campamento en la Antpartida.

OMM: la capa de ozono siguió su recuperación en 2024, que se espera sea total hacia 2066

16 de septiembre de 2025
Personal de salud de Petén recibe nuevo transporte para mejorar cobertura en áreas rurales. (Foto: MSPAS)

Personal de Salud de Petén recibe motocicletas para facilitar cobertura en áreas lejanas

16 de septiembre de 2025
Un estudio muestra una reducción en el índice de mortalidad por enfermedades crónicas, en especial en países inductrializados.

Muertes por enfermedades crónicas bajan en el mundo, pero ese progreso se ralentiza

16 de septiembre de 2025
En Guatemala, la incorporación de nuevos perros K-9 representa también un respaldo a las acciones que buscan desarticular redes de narcotráfico. / Foto: Mingob.

Arriban 15 perros K-9 para reforzar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado

16 de septiembre de 2025
MAGA impulsa la implementación de huertos escolares. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa huertos escolares pedagógicos en Chiquimula

16 de septiembre de 2025
Segeplan ofrece tutoriales para informar sobre el proceso de postulación de Becas por Nuestro Futuro

Segeplan ofrece tutoriales sobre el proceso de postulación a Becas por Nuestro Futuro

16 de septiembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, septiembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ponencia de México: Gobernabilidad en los centros penitenciarios

Jesús Grijalva, representante de México, habló sobre las acciones que se implementan para mejorar el control y la gestión en las prisiones.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
10 de junio de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Jesús Héctor Grijalva, representante de México, propone implementar controles internas en las prisiones. / Foto: Gilber García

Jesús Héctor Grijalva, representante de México, propone implementar controles internas en las prisiones. / Foto: Gilber García

Ciudad Guatemala, 10 jun (AGN).- En el Segundo Congreso Regional Penitenciario, auspiciado por la Sección de Asuntos Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos, Jesús Grijalva, representante de México, destacó la importancia de la gobernabilidad en los centros penitenciarios del país.

Durante su conferencia, Grijalva subrayó las acciones que se están implementando para mejorar el control y la gestión en las cárceles, ofreciendo una visión clara de las oportunidades y retos que enfrenta el sistema penitenciario mexicano.

Una de las observaciones principales de Grijalva fue la libre movilidad de los reclusos dentro de los centros penitenciarios. En su exposición, mencionó que, aunque los internos están físicamente confinados, dentro de los muros gozan de una considerable libertad para moverse, formar grupos y acercarse a las autoridades para expresar sus preocupaciones y demandas.

Los internos se sienten prisioneros solo porque están dentro del centro, pero se manifiestan y buscan posicionarse, señaló Grijalva. Esta dinámica permite a los reclusos interactuar libremente, lo que puede llevar a una gobernabilidad desafiada si no se manejan adecuadamente los controles internos.

En el evento participan mandos policiales y representantes de la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México, El Caribe y Colombia. La participación regional es fundamental para continuar la lucha contra delitos transnacionales y narcotráfico. pic.twitter.com/c6Td5QYnyx

— MinGob (@mingobguate) June 10, 2024

Delincuencia organizada y su impacto

El funcionario mexicano destacó el papel de la delincuencia organizada dentro de los centros penitenciarios. Describió estos como cuarteles donde se administra y controla la actividad delictiva en las calles. La existencia de líderes dentro de los centros que mantienen control sobre otros internos es un fenómeno que complica la gestión penitenciaria.

Al respecto, Grijalva explicó:

Es crucial diferenciar a aquellos que manejan y ejercen autoridad dentro de los centros para poder mantener el orden.

Esta diferenciación permite a las autoridades penitenciarias aplicar estrategias específicas para cada grupo de internos, asegurando una administración más eficaz y justa.

Clasificación criminológica

Un punto clave para mejorar la gobernabilidad en los centros penitenciarios es la clasificación criminológica. Según Grijalva, separar a los internos de acuerdo con su nivel de peligrosidad y sus actividades dentro del penal es esencial para evitar que unos pocos controlen a la mayoría.

El funcionario mexicano añadió:

Si no diferenciamos a los internos, terminamos con unos pocos manejando el control sobre muchos otros, lo cual es insostenible.

Esta separación no solo ayuda a mantener el orden, sino que también permite a los internos con intenciones de rehabilitación tener un entorno más propicio para su reinserción social.

Inteligencia penitenciaria

Grijalva enfatizó la importancia de la inteligencia penitenciaria para predecir y prevenir incidentes dentro de las prisiones.

Sobre ello, explicó:

No podemos simplemente reaccionar; necesitamos actuar con información precisa sobre quiénes son las cabezas y los brazos de las organizaciones delictivas dentro de los penales.

Para ello, se han creado unidades de inteligencia penitenciaria encargadas de analizar información, monitorear sistemas de videovigilancia y trabajar con tecnologías avanzadas. Estas unidades permiten adelantarse a posibles conflictos y mantener un control más efectivo sobre los centros penitenciarios.

El uso de tecnologías avanzadas, como arcos detectores de metales y rayos X en las aduanas de los centros penitenciarios, ha demostrado ser una herramienta efectiva para prevenir el ingreso de objetos prohibidos. Gijalva mencionó que estas tecnologías permiten detectar desde drogas hasta armas, con lo cual se evita que se comprometa la seguridad dentro de los penales.

Y añadió:

Es crucial tener un control estricto en las aduanas penitenciarias para evitar la entrada de objetos que puedan poner en riesgo la seguridad.

Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para transformar la infraestructura penitenciaria y adaptarla a las necesidades actuales.

Estrategias de reinserción social

Un aspecto fundamental del plan que propuso Grijalva es la reinserción social de los internos. Señaló que es necesario un diagnóstico integral de cada centro penitenciario para identificar oportunidades y desarrollar estrategias efectivas de reinserción.

Para ello es importante diferentes aspectos, explicó:

Proponemos un plan estratégico que incluya normatividad, administración eficiente, reinserción social efectiva, seguridad, inteligencia, infraestructura, tecnología y atención a las adicciones.

Este enfoque holístico busca no solo mejorar la gestión penitenciaria, sino también preparar a los internos para una reinserción positiva en la sociedad.

Grijalva subrayó que un alto porcentaje de la población penitenciaria en México enfrenta problemas de adicción, lo que representa un desafío adicional para el sistema penitenciario. Abordar este problema requiere programas específicos de desintoxicación y rehabilitación que comienzan desde el momento en que el interno ingresa al penal.

Tenemos que ver esto como un problema de salud pública y trabajar en la desintoxicación y rehabilitación de los internos, enfatizó. Los centros penitenciarios en México cuentan con programas de danza, canto y grupos musicales como parte de las actividades de rehabilitación, buscando una reinserción más efectiva.

La conferencia de Jesús Grijalva en el Segundo Congreso Regional Penitenciario ofreció una visión detallada de los desafíos y estrategias para mejorar la gobernabilidad en los centros penitenciarios de México. Desde la diferenciación criminológica hasta el uso de tecnología avanzada y programas de rehabilitación, las propuestas buscan transformar el sistema penitenciario y asegurar un entorno más seguro y justo tanto para los internos como para la sociedad en general.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo anuncia bono a familias en extrema pobreza de Q1 mil en áreas rurales y de Q250 en áreas urbanas

rm/dm

Etiquetas: Ministerio de GobernaciónSegundo Congreso Regional PenitenciarioSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021