• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proceso de elaboración de los ponchos de Momostenango. /Foto: Archivo.

Ponchos de Momostenango, Patrimonio Cultural de la Nación

17 de diciembre de 2023
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Maestra destaca avances, retos y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc. (Foto: Analí Camey)

Docente destaca avances y logros del ciclo escolar, apoyados por los programas del Mineduc

22 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

22 de noviembre de 2025
Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en inteligencia artificial.

Nokia se asocia con NestAI para desarrollar tecnologías de defensa basadas en IA

22 de noviembre de 2025
Unidad aerotransportanda refuerza la seguridad en la frontera entre Guatemala y México.

Ejército ejecuta salto aerotransportado en la frontera con México para reforzar seguridad

22 de noviembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será anfitriona de los Latin America´s 50 Best Restaurants 2025 este 30 de noviembre

22 de noviembre de 2025
Jornadas móviles han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos. / Foto: SCEP.

Jornadas móviles de servicios integrados han beneficiado a 42 mil 620 guatemaltecos

22 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ponchos de Momostenango, Patrimonio Cultural de la Nación

El proceso de elaboración de los ponchos es parte de los 3 mil años de riqueza cultural.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
17 de diciembre de 2023
en CULTURA, NACIONALES, Subportada, Totonicapán
Proceso de elaboración de los ponchos de Momostenango. /Foto: Archivo.

Proceso de elaboración de los ponchos de Momostenango. /Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 17 dic (AGN).- El proceso de elaboración de los Ponchos de Momostenango, en Totonicapán, es parte del Patrimonio Cultural de la Nación. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) se ha encargado de resaltar esta tradición ancestral, que es parte de los más de 3 mil años de riqueza cultural que posee el país.

La cartera resalta que este proceso es de gran valor histórico para Momostenango y es importante que toda la población conozca y se enorgullezca de estas actividades que forman parte de nuestra cultura. Estos ponchos son fabricados de manera artesanal con lana.

Momostenango se caracteriza por ser el centro productor de ponchos de lana, famosos por la calidad y su elaboración artesanal. Además, en un paisaje natural y rural sobresale el pastoreo de las ovejas que son la fuente productora de la lana para los ponchos.

¿Lo sabías? El proceso de elaboración de los ponchos momostecos forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación por ser una tradición ancestral de más de 300 años, con gran valor histórico y cultural de Momostenango, Totonicapán. #CulturaMotorDesarrolloGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/EY3QfuttIT

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 15, 2023

Acuerdo

Por medio del Acuerdo Ministerial 1201-2011, el Ministerio de Cultura y Deportes destaca que es obligación del Estado proteger la cultura nacional, preservarla y recuperarla. A esto se suma el reconocimiento al derecho de las personas y de las comunidades, a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, lengua y costumbres.

Bajo esa importancia, se desarrollan actividades significativas ligadas a la herencia cultural, fomento de las artesanías y artes populares como la elaboración de los ponchos. El documento acuerda:

Declarar Patrimonio Cultural de la Nación el proceso de elaboración de los ponchos momostecos, así como su tecnología tradicional, del municipio de Momostenango, departamento de Totonicapán. Por el valor histórico, cultural y por su tradición ancestral con más de 300 años de producción, avalada por la reproducción y aceptación que la población del lugar tiene de los ponchos y chamarras. 

Además, destaca que esto contribuye al desarrollo cultural, económico y social de esta región.

Lea también:

Plan Estratégico de Turismo Rural y Comunitario busca impulsar estrategias para la sostenibilidad del país

ym/dc

Etiquetas: Ponchos de Momostenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021