• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Polvo del Sahara se mantienen en varios departamentos del país

Polvo del Sahara se mantiene en varios departamentos del país

19 de julio de 2022
Gana el "No" en el referendo impulsado por el presidente Noboa. / Foto: Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Ecuador dice “No” al objetivo de Noboa de una nueva constitución y bases militares extranjeras

17 de noviembre de 2025
La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast competirán por la Presidencia de Chile en una segunda vuelta el 14 de diciembre. / Foto: Servicio Electoral de Chile.

Jara y Kast: las claves de la primera vuelta en Chile

17 de noviembre de 2025
Por medio de actividades lúdicas, promueven el idioma "k'iche'". / Foto: MCD.

Estudiantes de Totonicapán aprenden el idioma “k’iche'” a través del juego y la recreación

17 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad del país han propinado un impacto contundente al narcotráfico. / Foto: Mingob.

Más de mil 790 millones de quetzales en golpes al narcotráfico en 2025

17 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro llegará a Cobán, Alta Verapaz. / Foto: Analí Camey.

Cobán celebrará los logros de su juventud y el éxito de Becas por Nuestro Futuro

17 de noviembre de 2025
MSPAS refuerza conocimientos sobre lactancia materna. (Foto: MSPAS)

Refuerzan conocimientos sobre lactancia materna en la Dirección de Servicios de Salud del Área Central

17 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 16 de noviembre 2025

16 de noviembre de 2025
PNC detiene a cinco presuntos secuestradores en Retalhuleu./Foto: PNC.

PNC captura a cinco supuestos secuestradores y rescata a víctima en Retalhuleu

16 de noviembre de 2025
Marcha en memoria de las víctimas de accidentes de tránsito. / Foto: DT-PNC,

PNC desfila en un llamado a conducir siempre con precaución

16 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario desarrolló un operativo de identificación de reos en Quetzaltenango./Foto: DGSP.

Constatan identidad de reos en la Granja Modelo de Rehabilitación Cantel

16 de noviembre de 2025
Estand representativo de Carlos Mérida en el Festival de las Flores recibe reconocimiento./Foto: Inguat.

Inguat recibe reconocimiento por su estand en el Festival de las Flores inspirado en Carlos Mérida

16 de noviembre de 2025
Estados Unidos derriba una embarcación más como parte de su plan Lanza del Sur. / Foto: X @southcom.

EE. UU. destruye otra lancha en el Pacífico, en la que mueren otros tres presuntos narcos

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Polvo del Sahara se mantiene en varios departamentos del país

En julio se presenta alta concentración de polvo en Guatemala proveniente del continente africano y arrastrado a Centro y Norteamérica.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
19 de julio de 2022
en Clima, NACIONALES
Polvo del Sahara se mantienen en varios departamentos del país

Polvo proveniente del Sahara se mantiene en el territorio./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informa que la masa de polvo del Sahara muestra un mayor avance del esperado.

El Departamento de Investigación y Servicios Hídricos, sección de calidad del agua y aire del Insimvumeh, detalla que se mantienen concentraciones ligeramente elevadas.

Actualmente, se observa presencia del polvo en Petén e Izabal, y al norte de Alta Verapaz y Quiché.

La entidad señala que si la masa de polvo continúa con el comportamiento presentado hasta el momento, podría alcanzar la región central del país en horas de la noche.

BOLETÍN ESPECIAL BSCA-07-2022
ÍNDICE DE CALIDAD DEL AIRE
COMPORTAMIENTO DE LAS MASAS DEL POLVO DEL SAHARA CORRESPONDIENTE AL DÍA 19 DE JULIO

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/gOAk20XCBB

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 19, 2022

Recomendaciones

  • Evitar exponerse a la contaminación atmosférica, principalmente las personas que se encuentren en grupos sensibles (personas asmáticas o con problemas respiratorios).
  • Si se encuentra fuera de su hogar, utilice mascarilla en todo momento para reducir riesgos de inhalación de contaminantes.
  • Estar atentos a los boletines emitidos por el Insivumeh.
  • Seguir las medidas de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y del Ministerio de Salud

En tanto, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) menciona algunas complicaciones que ese polvo puede causar en la salud del ser humano, entre las que destacan:

  • aumento en los casos de asma
  • registro de infecciones respiratorias agudas
  • neumonitis
  • infecciones y lesiones oculares

Origen

El polvo del Sahara es una mezcla de arena de los desiertos africanos, los cuales contienen minerales peligrosos como mercurio, arsénico e isótopos radiactivos.

En julio se presenta alta concentración de polvo en el país, proveniente del continente africano, el cual es arrastrado a Centro y Norteamérica.

Según los expertos, el ingreso de polvo del Sahara disminuye la formación de nubes y de lluvia. Además, puede aumentar el calor.

Lea también:

Actualizan precios de referencia de los combustibles

jm / gr / ir

Etiquetas: polvo del Sahara
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021