• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Polvo del Sahara estará presente en el territorio hasta la próxima semana

Polvo del Sahara estará presente en el territorio hasta la próxima semana

3 de agosto de 2022
Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes. Fotos: DGT PNC

Evita multas de hasta Q500: Tránsito PNC lanza plan para sancionar a motoristas imprudentes

30 de octubre de 2025
BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

BID y PNUD felicitan al Gobierno de Guatemala por el lanzamiento del Plan de transformación digital

30 de octubre de 2025
Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

Apoyo interinstitucional ante emergencias por inundaciones en el departamento de Petén

30 de octubre de 2025
MAGA informa sobre el cambio de temporada climática./Foto: Álvaro Interiano.

MAGA brinda recomendaciones ante inicio de temporada fría y seca

30 de octubre de 2025
Guatemala avanza hacia una transformación digital

Guatemala avanza hacia una transformación digital

30 de octubre de 2025
Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios. (Foto: archivo)

Salud recomienda precaución ante aumento de virus respiratorios por temporada fría

30 de octubre de 2025
Secretario General, Albert Ramdin. / Foto: OEA

Secretario de General de la OEA: “La decisión del pueblo guatemalteco debe ser respetada por todos los actores”

30 de octubre de 2025
Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

Mejoran procesos de registro, custodia y control de vehículos consignados por la PNC en Quetzaltenango

30 de octubre de 2025
Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

Presentan el Plan Estratégico de Transformación Digital del Organismo Ejecutivo 2025–2030

30 de octubre de 2025
Presidente Arévalo anunció acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente Arévalo anuncia acciones legales contra el juez Freddy Orellana y el fiscal Rafael Curruchiche

30 de octubre de 2025
Mides reitera compromiso con la alimentación digna a través de los comedores sociales./Foto: Álvaro Interiano.

Quiénes son los beneficiarios del programa de Comedores Sociales

30 de octubre de 2025
Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

Dan seguimiento a avances financieros, planificación institucional y cartera de proyectos 2026 para Chimaltenango

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Polvo del Sahara estará presente en el territorio hasta la próxima semana

La Conred recomienda el uso de mascarilla en todo momento al estar fuera del hogar para reducir los riesgos de inhalación de contaminantes.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
3 de agosto de 2022
en Clima, NACIONALES
Polvo del Sahara estará presente en el territorio hasta la próxima semana

Emiten recomendaciones por presencia de polvo del Sahara en el territorio nacional. / Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) brindó detalles sobre la concentración de polvo del Sahara en el país, el cual estará presente en territorio guatemalteco hasta la próxima semana.  

De acuerdo con la entidad, el ingreso de una masa de polvo del Sahara al país se registró el 2 de agosto y tuvo una cobertura total. Asimismo, en seguimiento a esa situación, las autoridades reportaron que los valores más altos de concentración se registraron en Alta Verapaz. 

Además, se espera que a partir de este jueves las concentraciones de polvo del Sahara en el aire empiecen a disminuir y que se presenten concentraciones bajas el fin de semana. Sin embargo, el Insivumeh anunció que la masa de polvo permanecerá en el territorio nacional la siguiente semana.

Boletín especial sobre el comportamiento de las masas del polvo del Sahara correspondiente al día 03 de agosto.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/MVfLCoPQs7

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 3, 2022

Recomendaciones

Debido a la presencia del polvo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) compartió las siguientes recomendaciones a la población guatemalteca:

  • Evitar exponerse a la contaminación atmosférica, principalmente las personas que conforman a los grupos sensibles (personas asmáticas o con problemas respiratorios). 
  • Utilizar mascarilla en todo momento al estar fuera del hogar para reducir los riesgos de inhalación de contaminantes. 
  • Informarse con los boletines emitidos por Insivumeh.
  • Darles seguimiento a las medidas que la Conred y el Ministerio de Salud consideren necesarias. 

Dichas medidas tienen como objetivo proteger a la población de los riesgos de inhalación de este polvo y reducir los daños que pueda provocar. 

#PrevenirParaVivir Si estás en una situación de Riesgo, Emergencia o Desastre -RED- durante la Temporada de Lluvias 2022, comunícate al 119 de la CONRED. #SomosCONRED pic.twitter.com/suIFeqaRk3

— CONRED (@ConredGuatemala) August 3, 2022

Complicaciones

Aparte, el Ministerio de Salud indicó que este polvo puede provocar algunas complicaciones en la salud del ser humano, entre las que destacan: 

  • aumento en los casos de asma 
  • registro de infecciones respiratorias 
  • neumonitis 
  • infecciones y lesiones oculares 

Por esta razón, en caso de presentar problemas respiratorios, las autoridades instan a la población a que visite los establecimientos de salud más cercanos, para recibir un diagnóstico y tratamiento oportuno. 

Lea también: 

Consejo del Cambio Climático discutirá propuestas de ley de aguas y política de descarbonización

lc/ir

Etiquetas: ConredInsivumehMSPASpolvo del Sahararecomendaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021