• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Polvo del Sahara en Guatemala

Polvo del Sahara cubrirá Guatemala

15 de julio de 2022
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Polvo del Sahara cubrirá Guatemala

Los departamentos más afectados son Petén e Izabal.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
15 de julio de 2022
en NACIONALES
Polvo del Sahara en Guatemala

Polvo del Sahara cubriría el 100% de Guatemala. /Foto: Insivumeh

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), en su Boletín Especial Índice Calidad del Aire No. 03-2022, dio a conocer que el polvo del Sahara cubriría el 100 % del territorio guatemalteco.

Según la entidad, se registró un aumento en la concentración del polvo, aunque esta podría ser menor en el suroeste del país.

Por su parte, el departamento de Investigación y Servicios Hídricos (Sección de Calidad de Agua) del Insivumeh señaló que los departamentos más afectados por este fenómeno son Petén e Izabal.

POLVO DEL SAHARA CUBRIRÍA EL 100% DEL TERRITORIO GUATEMALTECOhttps://t.co/tpEER7zo1a

— CONRED (@ConredGuatemala) July 15, 2022

Recomendaciones

Ante esto, Insivumeh y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitieron una serie de recomendaciones para proteger la salud de los guatemaltecos:

  • Evitar exponerse a la concentración atmosférica, especialmente, personas con asma y otros problemas respiratorios.
  • No salir de casa si no es necesario.
  • Utilizar mascarilla para reducir el riegos de inhalar contaminantes.
  • Estar atentos a la información oficial que emita el Insivumeh.
  • Atender las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia social (MSPAS).

Proyección del comportamiento del polvo del Sahara en la República de Guatemala del 13 al 15 de julio.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/NKHgpLouu2

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 13, 2022

Fenómeno natural

El fenómeno del polvo del Sahara consiste en una masa de aire caliente y seca cargada de partículas de arena que se forma sobre el desierto del Sahara debido a los fuertes vientos en la región del norte de África, indica el Insivumeh.

Se detalla que el punto máximo de estos vientos se alcanza entre mediados de junio hasta la mitad de agosto; además, la entidad menciona que estos se mueven sobre el Atlántico Norte Tropical llegando a tener presencia en el Caribe, Centroamérica, México y parte del sur de Estados Unidos.

El boletín informativo Polvo del Sahara BICA-01-2022 del Insivumeh menciona que este elemento de la naturaleza contribuye en distintas formas a los ciclos biogeoquímicos del planeta. Principalmente, ayudan en la absorción de la luz solar contribuyendo a la regulación de la temperatura. Asimismo, forma parte de la reposición de nutrientes, nitrógeno, fósforo, y otros, en las zonas tropicales del país.

Lea también:

Autoridades de Salud instan a tener un estilo de vida activo

ym/ir

Etiquetas: ConredInsivumehpolvo del Sahararecomendaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021