• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Personal de la SESAN visitó el departamento de Alta Verapaz. /Foto: SESAN

Pobladores de Alta Verapaz conocen medidas de seguridad alimentaria

24 de julio de 2023
Instituciones brindan servicios para atender necesidades migratorias y sociales en San Marcos

Instituciones brindan servicios para atender necesidades migratorias y sociales en San Marcos

28 de noviembre de 2025
Guatemala gana medallas en la navegación a vela de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala gana medallas en la navegación a vela de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Miguel Ángel Díaz deja puesto de ministro del CIV./Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Díaz Bobadilla deja el cargo de ministro del CIV y asume como interventor de Fegua

28 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
SVET presentó el Estudio Exploratorio para la Aproximación a la Características del Agresor Sexual en Guatemala. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta asiste a la presentación del Estudio Exploratorio para la Aproximación a las Características del Agresor Sexual en Guatemala

28 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Beca Artesano finaliza en Chajul, Quiché./Foto: Mides.

180 mujeres de Chajul, Quiché, finalizan su proceso de capacitación con Beca Artesano

28 de noviembre de 2025
Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los Datos a la Acción

28 de noviembre de 2025
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso Voces de la Ciencia en Guatemala presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pobladores de Alta Verapaz conocen medidas de seguridad alimentaria

Como parte de la estrategia, se informa con material audiovisual la importancia de cuidar el recurso del agua.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
24 de julio de 2023
en Alimentación
Personal de la SESAN visitó el departamento de Alta Verapaz. /Foto: SESAN

Personal de la SESAN visitó el departamento de Alta Verapaz. /Foto: SESAN

Ciudad de Guatemala, 24 jul (AGN).- Para dar cumplimiento a lo establecido en la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN), autoridades de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) socializaron medidas alimentarias en Tactic, Alta Verapaz.

De acuerdo con la secretaría, en esta ocasión se buscó el acercamiento con líderes comunitarios, quienes son elementos especiales para dar a conocer buenas prácticas de nutrición en las comunidades.

Estas acciones están contempladas como parte de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, a cargo de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional del lugar.

La #SESAN a través de su delegación departamental en #SantaRosa brindó información con mensajes para el cambio social y de comportamiento vinculados a la seguridad alimentaria y nutricional, durante su participación en la décima cuarta #JornadaMóvil2023 celebrada en Chiquimulilla pic.twitter.com/hh9gowLDvI

— SESAN (@SecretariaSESAN) July 24, 2023

Buenas prácticas

Durante la reunión, la Sesan compartió con los presentes la importancia de implementar las acciones del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Polsan).

Igualmente, se les explicó cuál es su papel para la ejecución de buenas prácticas nutricionales. Asimismo, conocieron los avances de la metodología video-comunitario, el cual busca hacer conciencia a los pobladores de Alta Verapaz sobre la situación del agua y saneamiento. Además de explicar las consecuencias de no cuidarla y contaminarla. Todo esto se informa por medio de material audiovisual.

Cruzada por la nutrición

Se trata de un plan de acción que involucra diversas entidades gubernamentales enfocadas en mejorar la nutrición del país.

La GCNN fue implementada por la actual administración luego de un estudio que determinó que en años anteriores al menos el 46.5 % de los niños menores de 5 años presentaban una talla que refleja desnutrición crónica.

Ante esto el Gobierno de Guatemala dio inicio a acciones que permitieran reducir dichas cifras de desnutrición en el territorio nacional. Todo esto enfocado en el bienestar de la niñez guatemalteca.

Entre las prioridades de la GCNN están dar atención a líneas de acción como:

  • salud y nutrición
  • disponibilidad y acceso a una alimentación saludable
  • protección social
  • agua segura, saneamiento e higiene
  • comunicación para el cambio social y de comportamiento

Lea también:

¿Es malo comer entre horas? Depende de qué y a qué hora

ym/dc/dm

Etiquetas: Gran Cruzada Nacional por la NutriciónSeguridad alimentaria
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021