• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Planificación Abierta 2023: conocen los avances y desafíos del eje transversal de medio ambiente

Planificación Abierta 2023: conocen los avances y desafíos del eje transversal de medio ambiente

23 de junio de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planificación Abierta 2023: conocen los avances y desafíos del eje transversal de medio ambiente

Instituciones vinculadas con el medio ambiente dieron a conocer los programas que se efectúan en Guatemala.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de junio de 2022
en Gestión pública, Medio Ambiente
Planificación Abierta 2023: conocen los avances y desafíos del eje transversal de medio ambiente

Planificación Abierta 2023: conocen los avances y desafíos del eje transversal de medio ambiente. / Foto: Segeplan

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Instituto Nacional de Bosques (Inab) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) resaltaron las metas orientadas al medio ambiente en el territorio, en cumplimiento de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

Este jueves, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) continuó las conferencias de Planificación Abierta 2023, con el fin de analizar y dar a conocer los avances y desafíos del eje transversal de ambiente.

En la PGG, dicho eje transversal está enfocado en solucionar los problemas que se vinculan con el medio ambiente, recursos naturales, ordenamiento territorial, saneamiento ambiental y cambio climático, entre otros.

En conversatorio #PlanificacionAbiertaGT Mario Rojas, Ministro de @marngt, hizo referencia a tres avances de la PGG: Acuerdo 164-2021 sobre el tratamiento de desechos sólidos, la convocatoria al Consejo de Cambio Climático y proceso para la Ley de Aguas y descarbonización. pic.twitter.com/MQw3bdIp9M

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 23, 2022

MARN da a conocer iniciativas para el saneamiento del río Motagua

Acciones del MARN

Mario Rojas, titular del MARN, explicó los avances que se han tenido en la institución que lidera. Entre estos, destacó la implementación del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos, que busca colocar a Guatemala en el nivel de los países desarrollados en el tratamiento de los desechos sólidos.

Esta normativa involucra a todas aquellas personas individuales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que, como resultado de sus actividades, producen residuos y se señala que deben separarlos al momento de desecharse.

Realizamos una gira que nos llevó a sentarnos con los 340 alcaldes de nuestro de país para involucrarlos porque ellos son nuestra contraparte implementadora del reglamento. Es un desafío muy grande y proceso que llevará tiempo, pero algún día tenemos que tener a nuestros ciudadanos clasificando la basura en sus hogares, agregó Rojas.

Además, indicó que otro de los logros alcanzados ha sido la convocatoria del Consejo Nacional del Cambio Climático. Se trata de una instancia que cuenta con la participación de todos los sectores de la sociedad.

Hemos ya activado dos mesas técnicas que iniciaron el proceso para que Guatemala cuente con una Ley de Aguas y la otra mesa que verá el tema del proceso de descarbonización de país, explicó.

Dicho proceso es un conjunto de acciones que permiten eliminar el consumo de combustibles fósiles que poseen carbono en su estructura molecular, y cuya combustión libera energía, contaminantes que afectan la salud de las personas y los ecosistemas, y gases de efecto invernadero.

Ministro Rojas del @marngt, mencionó respecto al tratamiento de desechos sólidos que, se ha socializado con las 340 municipalidades el programa que pretende que los ciudadanos separen sus desechos en orgánicos e inorgánicos #PlanificaciónAbiertaGT pic.twitter.com/iXJEoKX58P

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 23, 2022

Recuperación de bosques

Durante el diálogo con Rony Estuardo Granados, gerente del Inab, explicó tres grandes logros en la entidad. En ese sentido, remarcó que en cuanto a protección y recuperación de bosques, a través de incentivos forestales, se tienen 40 mil proyectos, con el acompañamiento del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

Estamos recuperando alrededor de 256 mil hectáreas no solo de bosque natural, sino de mantenimiento de plantaciones y que están incorporándose al sistema de bosques que ya tenemos en Guatemala, dijo Granados.

Además, mencionó que se ejecuta el programa de protección de incendios y plagas forestales. En esa línea, el funcionario informó que se cuenta con 9 mil personas capacitadas en temas de incendios y se han efectuado 77 mil rondas contra incendios forestales. Es decir, que derivado de los programas de incentivos forestales cada proyecto debe tener su ronda para evitar incendios y plagas.

Otro de los aspectos mencionados fue el monitoreo de áreas, alrededor de 5 mil 600 hectáreas, para evitar brote de plagas. Finalmente, dijo que en el fomento a la agricultura se tienen mil 500 jornadas de reforestación.

Ministro @MarioRojas11 participa en la #PlanificaciónAbiertaGT, donde expone los avances y desafíos en el eje transversal de Ambiente. #AccionesMARN ✅ pic.twitter.com/s7xvcqLVIS

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) June 23, 2022

Áreas protegidas

Carlos Martínez, secretario ejecutivo del Conap, manifestó durante la conferencia de Planificación Abierta 2023 que se busca contribuir al tema de la cobertura forestal. En cuanto a los avances y logros, el funcionario destacó que se busca consolidar el modelo de conservación que actualmente se tiene.

Los logros alcanzados y los pasos dados durante estos años han sido exitosos.  Esto tiene que ver con el manejo de los recursos naturales en áreas protegidas, principalmente en el norte y en la Biosfera Maya, refirió Martínez.

A decir de las autoridades, se tienen 500 mil hectáreas en la Biosfera Maya otorgadas en concesión, como parte de la cobertura forestal.

Nos sentimos muy contentos de contribuir al plan de país para reducción de emisiones de dióxido de carbono. Guatemala firmó recientemente un contrato en el cual se compromete a la reducción de 10.5 millones de toneladas de carbono. Además, el Conap a través de sus concesiones se ha comprometido a reducir 2.8 millones de toneladas de dióxido de carbono, puntualizó el funcionario.

Lea también:

Destacan que resultados de calificadoras de riesgo “demuestra confianza al inversionista”

lc/ir

Etiquetas: Planificación Abierta 2023
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021