Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).– El Gobierno de Guatemala oficializó la adhesión del Protocolo del Mecanismo de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas a la Política Migratoria Nacional, como parte de las acciones enmarcadas en el Plan Retorno al Hogar.
Asimismo, la actualización de este protocolo, que se aprobó el 8 de julio de 2025, busca garantizar que cada caso de desaparición se atienda con inmediatez, profesionalismo y dignidad.
Durante la presentación de la adhesión del protocolo, la vicepresidenta Karin Herrera, presidenta de la Autoridad Migratoria Nacional, señaló que estas acciones van más allá de los actos administrativos, se trata de una responsabilidad pública y humana con la población migrante.
#PlanRetornoAlHogar | Regresar no es fácil, pero su coraje los impulsa a empezar de nuevo. #SembramosJuntos #ElPuebloDignoesPrimero pic.twitter.com/EN9q1mVB4I
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 29, 2025
Mecanismo de búsqueda
Este mecanismo establece una ruta interinstitucional que involucra al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Ministerio de Relaciones Exteriores, PNC, Inacif y Ministerio Público, coordinando esfuerzos para la localización de connacionales.
Entre sus componentes destacan:
- Canales inmediatos de reporte presencial, telefónico y en línea
- Uso de tecnología forense avanzada, como pruebas de ADN y sistemas biométricos.
- Acompañamiento psicológico y legal a las familias.
- Repatriaciones dignas y trato respetuoso en la comunicación de hallazgos.
El director del IGM, como presidente del CAP resaltó que la actualización también contempla el fortalecimiento de la atención integral a las familias. Garantizando información oportuna y acompañamiento psicosocial.
Con esta adhesión, el protocolo deja de ser un esfuerzo aislado y se convierte en una política de Estado, parte del Plan Retorno al Hogar, reafirmando el compromiso de no dejar a ningún migrante atrás y de brindar a las familias las respuestas que merecen.
Lea también:
ca/rm/dm