Ciudad de Guatemala, 23 abr (AGN).- En el Hospital Nacional de la Amistad Japón-Guatemala, una madre expresó su deseo de dar en adopción a su bebé recién nacido. El aviso fue hecho por el personal médico a través de una llamada telefónica a la Procuraduría General de la Nación (PGN), lo que permitió que se activaran los protocolos correspondientes para salvaguardar los derechos del menor.
Desde el primer momento, personal de PGN en Izabal brindó acompañamiento y apoyo psicológico a la madre. Se le ofreció un espacio para reflexionar sobre su decisión, respetando sus derechos y brindándole apoyo emocional. A pesar de la orientación, la mujer mantuvo su postura de entregar voluntariamente al niño, lo que dio paso a las siguientes acciones institucionales.
Dado que no se identificó a ningún familiar idóneo que pudiera hacerse cargo del recién nacido, la PGN solicitó medidas de protección urgentes. El juez competente autorizó el traslado del menor a un hogar de protección, donde permanecerá bajo cuidado especializado mientras se determina su situación legal definitiva.
#AccionesPGN A través de una llamada telefónica, el personal del Hospital Nacional de la Amistad Japón-Guatemala informó sobre el caso de una mujer que, tras dar a luz, manifestó su deseo de entregar a su hijo en adopción. pic.twitter.com/k3sTw0EXcx
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) April 23, 2025
Una red de apoyo para evitar abandonos
Como parte de sus acciones de prevención, la PGN impulsa un programa de apoyo para mujeres que afrontan embarazos no planificados o situaciones familiares complejas. Este esfuerzo busca evitar decisiones apresuradas que puedan poner en peligro la vida de los niños, brindando asesoría psicológica, legal y social, completamente gratuita y confidencial.
Conscientes de la carga emocional que implica la maternidad en contextos adversos, las autoridades promueven una campaña que invita a las mujeres a buscar orientación antes de actuar. Para ello, han habilitado las líneas 1584 y 2414-8787, además del número 2415-1600 del Consejo Nacional de Adopciones (CNA), a fin de facilitar el acceso a apoyo profesional.
Medida temporal pero fundamental
El abrigo temporal en hogares especializados es una herramienta que utiliza la PGN, en conjunto con la Secretaría de Bienestar Social (SBS), cuando no existe un entorno familiar seguro para el menor.
Esta medida garantiza protección mientras se lleva a cabo un estudio social y se define el futuro del niño, ya sea mediante reunificación familiar o adopción responsable.
Lea también:
lr/ir/dm