• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Un grupo de maestros que permanece en los alrededores del Palacio Nacional se resiste a acatar amparo a favor del Ministerio de Educación.

PGN: Amparo ordena que los maestros regresen a las aulas

6 de junio de 2025
Estudiantes de la escuela Gumarkaah, de Santa Cruz del Quiché, visitaron el Palacio Nacional de la Cultura. (Foto: Gilber García)

Mi Escuela Viaja al Museo lleva a estudiantes de Quiché a explorar museos de la capital

27 de julio de 2025
Provial refuerza su presencia en carretera durante las fiestas agostina./Foto: Provial.

Guatemala refuerza la seguridad vial durante las fiestas agostinas

27 de julio de 2025
La ministra María Fernanda Rivera y el director de KOPIA, Kwon Min, oficializaron el proyecto. / Foto: MAGA

MAGA y KOPIA fortalecerán la agricultura en el corredor seco

27 de julio de 2025
Impulsan los derechos de los usuarios de tarjetas de crédito. / Foto: archivo.

Diaco llevará a cabo su feria informativa sobre las tarjetas de crédito

27 de julio de 2025
El Gran Colisionador de Hadrones del CERN. / Foto: Fundación Aquae.

El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo

27 de julio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias – sábado 26 de julio 2025

26 de julio de 2025
Investigaciones precisas permiten desarticular redes criminales / Foto: PNC

PNC intensifica acciones contra estructuras de la mara 18 y logra recaptura de extorsionistas

26 de julio de 2025
Las autoridades informaron que la aeronave se encontraba realizando maniobras de taxeo y traslado en tierra antes del despegue. / Foto: DGAC

DGAC abre investigación por incidente con avioneta en aeródromo de Quetzaltenango

26 de julio de 2025
Cada día más de mil 500 vehículos cruzan esta estructura, lo que pone de manifiesto su relevancia. / Foto: CIV

Reparan puente Chixoy para mejorar tránsito entre Alta Verapaz y Quiché

26 de julio de 2025
Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

Presidente Arévalo recibe a Relator Especial de la ONU sobre derecho a la vivienda

26 de julio de 2025
Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

Dan seguimiento a las acciones de respuesta a los afectados de secuencia sísmica

26 de julio de 2025
Primera dama con beneficiarios del centro de Mis Años Dorados de zona 1 recuperado a finales de 2024. / Foto: SOSEP.

Doctora Lucrecia Peinado sobre los abuelos: “Son el abrazo que nunca se va y el legado que siempre nos guía”

26 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PGN: Amparo ordena que los maestros regresen a las aulas

El titular de la Procuraduría General de la Nación señala que el fallo faculta al Ministerio de Educación para emitir sanciones.

R Morales por R Morales
6 de junio de 2025
en Educación, NACIONALES
Un grupo de maestros que permanece en los alrededores del Palacio Nacional se resiste a acatar amparo a favor del Ministerio de Educación.

Un grupo de maestros que permanece en los alrededores del Palacio Nacional se resiste a acatar amparo que ordena que regresen a las aulas. Foto: Josue Acevedo

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).- El amparo que emitió un juzgado de Trabajo faculta el Ministerio de Educación para sancionar o despedir a los maestros que no acudan a las aulas a impartir clases, manifestó el titular de la Procuraduría General de la Nación, Julio Saavedra.

El Juzgado Quinto de Trabajo y Previsión Social emitió un amparo provisional el pasado martes en contra del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

En una entrevista con el Diario de Centro América, Saavedra señala que la resolución ordena a la dirigencia sindical que deponga las medidas de hecho que vulneran el derecho de los estudiantes a recibir clases.

El dictamen también advierte que si no se obedece dicha resolución se podrá actuar con lo proceda contra los docentes que se nieguen a regresar a las aulas.

Saavedra enfatizó que el cumplimiento de la ley no se negocia, por lo que los maestros que acuerpan al líder sindical Joviel Acevedo deben acatar el fallo, deponer las medidas ilegales y regresar a trabajar.

Consecuencias de desacato

Además, el procurador enumeró tres consecuencias para los docentes que no acaten la resolución del tribunal:

  • El Ministerio Público puede iniciar la investigación que corresponde.
  • Un juez deberá tomar medidas para que se cumpla el amparo.
  • El Ministerio de Educación podrá continuar los procedimientos de emisión de sanciones y eventualmente las destituciones que procedan conforme a la ley.

Saavedra también recordó que el objetivo del amparo es que se respete el derecho de niños, adolescentes a la educación por parte de un grupo reducido de maestros que se niegan a acatar el fallo judicial.

Por su parte, el viceministro de Educación Extraescolar, Carlos Aldana, manifestó este jueves durante la Ronda que esa cartera ya emitió 4 mil 313 actas a docentes faltistas, las que eventualmente pueden llevar a un proceso de despido.

Al explicar el proceso de emisión de sanciones, Aldana detalló que en primer lugar los supervisores regionales de Educación acuden a las escuelas a verificar que los maestros se encuentren impartiendo clases.

En caso de detectar la ausencia de un docente sin justificación se procede a levantar el acta respectiva. Posteriormente el Mineduc envía la notificación al interesado, quien tiene cinco días para presentar una justificación.

En caso de que la excusa que presente no sea válida, se podrá emitir una sanción monetaria o incluso el despido.

Al viceministro aseguró que el Mineduc respeta el derecho de los docentes a manifestarse siempre que no vulneren el derecho de los estudiantes a recibir educación. Al respecto, enfatizó que una cosa es manifestarse y otra es impedir el derecho a la educación.

También te remendamos:

Ministerio de Salud brinda atención integral a familias evacuadas por actividad del volcán de Fuego

rm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021