• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva rana descubierta en Perú. / Foto: Pablo Venegas, Sernanp.

Perú descubre nueva especie de rana que habita en la selva alta del país

8 de julio de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú descubre nueva especie de rana que habita en la selva alta del país

Vive a más de mil metros de altura y fue nombrada "Osteocephalus vasquezi".

Daniel Coromac por Daniel Coromac
8 de julio de 2023
en INTERNACIONALES
Nueva rana descubierta en Perú. / Foto: Pablo Venegas, Sernanp.

Nueva rana descubierta en Perú. / Foto: Pablo Venegas, Sernanp.

Lima, 8 jul (EFE).- Una nueva especie de rana que habita la selva alta de Perú central y que vive a más de mil metros de altura ha sido descubierta en el parque nacional Yanachaga Chemillén, confirmó este viernes a EFE el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente.

Se trata de la Osteocephalus vasquezi, una nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género Osteocephalus.

Dicho género agrupa alrededor de 30 especies conocidas que se encuentran ampliamente distribuidas en la cuenca del Amazonas y que vienen siendo descritas en los últimos años.

La jefa del parque nacional Yanachaga Chemillén, Salomé Antezano, comentó:

De acuerdo a nuestro registro, en el parque hay 95 especies de anfibios, de los cuales 30 son endémicas de la zona. Ahora, con esta nueva especie, la cifra se incrementa a 96. 

🐸 Conoce a la nueva especie de rana para el mundo que ha sido recientemente descubierta en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén en #Oxapampa.
🔎 Se trata del Osteocephalus vasquezi.
Entérate más👉 https://t.co/fbKol3qHv4
📸Crédito fotos: Pablo Venegas pic.twitter.com/zi89zs8ck6

— SERNANP (@SERNANP) July 7, 2023

Sobre el parque

Este parque está ubicado en la provincia de Oxapampa, en el departamento de Pasco, en el centro de Perú. Tiene un área de conservación de más del 92 %, una riqueza y diversidad que, según su directora, permite que se pueda dar la presencia de nuevas especies que constituyen un aporte de Perú al mundo.

Esta nueva especie puede distinguirse por tener un vientre color crema o bronceado cremoso con un patrón bien definido de manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande y está adaptado a la vida en aguas torrentosas.

Según la investigación, esta es la especie hermana del Osteocephalus mimeticus, endémica de los Andes peruanos y que habita en los bosques tropicales montanos.

Además, según el árbol de tiempo de la investigación, el Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana a principios del Pleistoceno, hace unos 2.5 millones de años.

Osteocephalus vasquezi

El hallazgo fue dedicado al profesor Pedro Vásquez, pionero del manejo de fauna silvestre en el Perú. La especie fue hallada en el sector de Quebrada Honda en las cercanías al puesto de vigilancia y control Huampal, Oxapampa.

Habita el ecosistema de bosque premontano de la cordillera del Yanachaga en los Andes centrales de Perú. Un sitio con elevaciones entre los mil y mil 150 metros de altitud.

De acuerdo a las investigaciones que se realizan dentro del ámbito, el parque nacional Yanachaga Chemillén se considera un punto caliente para el descubrimiento de especies nuevas.

Este se dio dentro del estudio de los investigadores Pablo Venegas, Luis García-Ayachi, Eduardo Toral, José Malqui y Santiago Ron, de instituciones como:

  • Rainforest Partnership
  • Instituto Peruano de Herpetología
  • Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, junto con el apoyo del Sernanp

Antezano advirtió:

Nosotros como Sernanp venimos promoviendo investigaciones dentro de las áreas naturales protegidas desde 2015 de manera gratuita y otorgando facilidades, traslado, refugio y ayuda de expertos. Además de trabajar el cambio de mentalidad en la población porque fuera del área natural está la posibilidad de ampliar la frontera agrícola.

Peligro por avance de la agricultura

Esta probabilidad de que se expandan los cultivos cercanos al parque nacional sería un factor que perjudicaría a las especies, incluyendo a la nueva rana. Sin embargo, si estas se encuentran dentro del territorio protegido, de alguna manera se garantiza su conservación.

Para concluir, Antezano dijo:

Promover las investigaciones de manera gratuita puede hacer que este número de especies pueda irse incrementando. Lo que es un aporte para la ciencia, y para nosotros como gestores de áreas naturales protegidas supone tener datos que ayudan a tomar mejores decisiones de gestión y a la vez acercar a la población tareas de conservación a través de la educación.

Lea también:

Herramienta de IA analiza el ADN del cáncer cerebral durante cirugía

dc/dm

Etiquetas: internacionalesPerú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021