Ciudad de Guatemala, 5 oct (AGN). – El Hospital Departamental de Totonicapán desarrolló una jornada de capacitación dirigida al personal del Centro de Salud de San Andrés Xecul y a la Dirección Departamental de Redes Integradas de Servicios de Salud (DDRISS), con el propósito de fortalecer la atención en la detección temprana de patologías neurológicas en la niñez.
Durante la formación se abordaron temas clave como los hitos del desarrollo infantil, la identificación de señales de alerta y la referencia oportuna de casos a niveles especializados.
Estas herramientas buscan reforzar las competencias del personal en la atención primaria para garantizar un diagnóstico y tratamiento oportunos.
💉 Una donación de sangre puede marcar la diferencia en la vida de pacientes que enfrentan leucemia o linfoma.
👉 Si tienes entre 18 y 55 años, estás en buen estado de salud y pesas más de 110 libras, acércate a tu hospital de la red nacional más cercano y sé parte del cambio.… pic.twitter.com/4pgnafrsLU
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) September 29, 2025
Importancia de la detección temprana
La capacitación estuvo a cargo de especialistas de los departamentos de Pediatría y Fisiatría del Hospital Departamental de Totonicapán, quienes destacaron que la identificación temprana de trastornos neurológicos es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos y facilitar su inclusión en procesos de rehabilitación y atención integral.
Con este esfuerzo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y el Hospital Departamental de Totonicapán reafirman su compromiso de fortalecer la atención integral a la niñez, promoviendo la prevención, el diagnóstico oportuno y la referencia dentro de la red de servicios de salud.
Lea también:
ca/rm