• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Miguel  Corzo, un pilar en la arqueología guatemalteca

Miguel  Corzo, un pilar en la arqueología guatemalteca

16 de julio de 2024
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Miguel  Corzo, un pilar en la arqueología guatemalteca

Desde temprana edad, Corzo mostró un interés por la arqueología, participando como voluntario en excavaciones en Kaminaljuyú.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de julio de 2024
en CULTURA, NACIONALES, Subportada
Miguel  Corzo, un pilar en la arqueología guatemalteca

Su reconocimiento a través de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo no solo celebra sus logros, sino que también inspira a futuras generaciones. / Foto Alvvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).– Miguel Orrego Corzo fue un destacado arqueólogo guatemalteco, conocido por su profunda dedicación y contribuciones a la arqueología del país. Se graduó en arqueología por la University of Pennsylvania y también recibió un título honorífico por la Universidad de San Carlos de Guatemala, una de las instituciones más prestigiosas del país.

Desde temprana edad, Corzo mostró un interés ferviente por la arqueología, participando como voluntario en excavaciones en el importante sitio arqueológico de Kaminaljuyú. Este fue solo el inicio de una carrera que lo llevaría a convertirse en una figura clave de la arqueología guatemalteca.

🔴 | Entrega de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala, Miguel Corzo. https://t.co/TWaynVAi6z

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 15, 2024

Contribuciones

El inicio de la carrera de Orrego Corzo se caracterizó por una dedicación inquebrantable a la exploración y estudio de sitios arqueológicos en Guatemala. Sus primeros trabajos en Kaminaljuyú, uno de los asentamientos prehispánicos más importantes del altiplano guatemalteco, le proporcionaron una sólida base en el campo.

Con el tiempo, sus investigaciones abarcaron otros sitios emblemáticos como Tikal, Yaxhá, Naj Tunich, Finca Boliva, y Tak’alik Ab’aj, contribuyendo significativamente al entendimiento y preservación del patrimonio cultural del país.

Reconocimiento a una vida de dedicación

El Ministerio de Cultura y Deportes ha decidido rendir homenaje a la vasta trayectoria de Orrego Corzo mediante la creación de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala, la cual lleva su nombre.

Este honor establecido a través del Acuerdo Gubernativo 268-2022, publicado el 4 de noviembre, modifica el artículo 1 del Acuerdo Gubernativo 229-99 del 25 de marzo de 1999. La modificación establece que este prestigioso reconocimiento, otorgado anualmente, será conocido en adelante como Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo.

El artículo 1 del acuerdo reformado establece la creación e institución de la Orden Presidencial Orden Nacional del Patrimonio Cultural de Guatemala, Miguel Orrego Corzo. Esta distinción se otorga anualmente a individuos o entidades, tanto nacionales como extranjeras, que se hayan destacado por su esfuerzo y contribuciones en favor de la defensa, valorización, investigación, divulgación científica, protección y conservación del patrimonio cultural de la nación. Esta iniciativa no solo honra la memoria y el trabajo de Orrego Corzo, sino que también promueve y reconoce el continuo esfuerzo en la preservación cultural del país.

Aportaciones de Corzo

Orrego Corzo dedicó más de 50 años de su vida a la investigación arqueológica en Guatemala. Su trabajo no solo se centró en la excavación y estudio de sitios antiguos, sino también en la protección y valorización del patrimonio cultural guatemalteco. A lo largo de su carrera, Orrego Corzo publicó numerosos estudios y trabajos académicos que han sido fundamentales para la arqueología guatemalteca. Su enfoque metodológico y su pasión por la arqueología lo llevaron a descubrir y preservar una gran cantidad de hallazgos que han enriquecido el conocimiento sobre las antiguas civilizaciones que habitaron Guatemala.

El legado de Orrego Corzo continúa vivo a través de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural que lleva su nombre, y a través de los numerosos estudiantes y profesionales a quienes inspiró y formó a lo largo de su carrera. Su dedicación y amor por la arqueología han dejado una huella indeleble en el campo, y su trabajo sigue siendo una referencia indispensable para cualquier investigador interesado en la rica historia precolombina de Guatemala.

La vida y obra de Orrego Corzo representan un ejemplo de dedicación y pasión por la arqueología y el patrimonio cultural. Su reconocimiento a través de la Orden Nacional del Patrimonio Cultural Miguel Orrego Corzo no solo celebra sus logros, sino que también inspira a futuras generaciones a seguir sus pasos en la preservación y valorización del legado cultural de Guatemala.

Lea también:

Instituciones se unen al cumpleaños 27 de la PNC

lr/ir/dm

Etiquetas: Miguel CorzoMinisterio de Cultura
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021