• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
En el salón mayor del Ministerio de Gobernación, el titular de la cartera, Marco Antonio Villeda, encabezó una reunión de trabajo junto con los viceministros y cúpula de la PNC. / Foto: Mingob.

Mingob replantea estrategias de seguridad de la temporada de fin de año

31 de octubre de 2025
El que fuera el poderoso huracán Melissa se convirtió en un ciclón postropical tras dejar muerte y destrucción en el Caribe.

Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

31 de octubre de 2025
Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

Rinden homenaje a mujeres guatemaltecas y mexicanas en Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Con los trabajo que lleva a cabo la DGAC se busca mejora las condiciones de seguridad en la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios.

DGAC moderniza la torre de control del aeródromo de Puerto Barrios

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, octubre 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Países miembros de la OEA expresan respaldo a Guatemala ante amenazas a su democracia

Durante la reunión, el Canciller Carlos Ramiro Martínez expuso la situación que enfrenta el país, en la cual, señaló, existen intentos de desestabilizar el gobierno y socavar la democracia mediante acciones judiciales promovidas por el Ministerio Público y ciertos jueces.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de octubre de 2025
en Diplomacia, Guatemala, Subportada
Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos. / Foto: OEA

Ciudad de Guatemala, 31 oct. (AGN).- En una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), convocada a solicitud de Guatemala, diversos países manifestaron su preocupación y respaldo ante las denuncias de amenazas al orden democrático por parte de actores judiciales.

Durante la reunión, el Canciller Carlos Ramiro Martínez expuso la situación que enfrenta el país, en la cual señaló que existen intentos de desestabilizar el Gobierno y socavar la democracia mediante acciones judiciales promovidas por el Ministerio Público y ciertos jueces.

Ante ello, los Estados miembros expresaron su respaldo al Gobierno guatemalteco y coincidieron en la importancia de defender la voluntad popular manifestada en las elecciones de 2023.

Preocupación por parte de Paraguay

El embajador de Paraguay, Raúl Florentín, expresó la profunda preocupación de su país ante los acontecimientos recientes en Guatemala:

Paraguay acompaña la solicitud del Gobierno guatemalteco para analizar las denuncias sobre los abusos en la aplicación del derecho penal, con el intento de influir indebidamente en los resultados electorales del 2023, para revertir los nombramientos de las autoridades legítimamente electas y evitar la renovación de autoridades judiciales prevista para el 2026..

El diplomático recordó que la Misión de Observación Electoral de la OEA concluyó que las elecciones se desarrollaron en libertad y transparencia, confirmando la legitimidad del mandato popular.

Por su parte, el embajador de Belice, Lynn Raymond Young, destacó que su país observa con preocupación los hechos que podrían tener graves implicaciones para la democracia en Guatemala:

Creemos que la democracia y el Estado de Derecho son inseparables para el Estado de seguridad en el hemisferio. Las amenazas a la democracia exigen la atención de esta organización.

Belice reafirmó su apoyo pleno a los principios democráticos y a los esfuerzos de la OEA por fortalecer la institucionalidad guatemalteca.

#OEAenlasNoticias 🇬🇹
La Secretaría General de la #OEA expresó su firme respaldo a la democracia en Guatemala y al presidente Bernardo Arévalo, ante el acoso judicial que enfrenta. La Organización reafirmó su compromiso con la defensa del orden constitucional y el respeto a la…

— OEA (@OEA_oficial) October 30, 2025

Uruguay valora la invocación de la Carta Democrática

En tanto, Edison Lanza, representante de Uruguay, subrayó que Guatemala actuó legítimamente al invocar la Carta Democrática Interamericana:

Uruguay entiende que resulta esencial reiterar y respetar la voluntad del pueblo guatemalteco que se pronunció en elecciones generales libres en el 2023, eligiendo a Bernardo Arévalo de León como su presidente.

Lanza alertó sobre la persecución penal contra periodistas, defensores de derechos humanos y jueces, señalando que estos actos socavan la libertad de expresión y la democracia.

El embajador de Brasil, Benoni Belli, recordó que su país participó en la misión de la OEA durante la toma de posesión del presidente Arévalo:

Vemos con gran preocupación las acciones desestabilizadoras… Siempre debemos mantener canales abiertos con todos, pero sin dejar de lado el propósito de evitar que las tentativas de desestabilización puedan afectar al Gobierno de Guatemala.

Brasil reafirmó su compromiso con el respeto a la voluntad popular y la defensa de las instituciones democráticas.

#Guatemala

Francia apoya la democracia y el Estado de derecho frente a las amenazas que pesan sobre el orden constitucional guatemalteco.

La France soutient la démocratie et l’État de droit, face aux menaces pesant sur l’ordre constitutionnel guatémaltèque. pic.twitter.com/LRTwOJJypX

— FranceOEA (@FranceOEA) October 31, 2025

México llama al respeto al orden constitucional

La embajadora de México, Luz Elena Baños Rivas, reiteró que México desea que las instituciones guatemaltecas respeten plenamente la Constitución y los resultados electorales y reafirmó los lazos históricos y de amistad que unen a su país con Guatemala:

Manifestamos nuestro deseo de que en Guatemala prevalezca el orden democrático, la estabilidad institucional y el diálogo constructivo entre los diferentes actores.

Asimismo, el embajador de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció la existencia de acciones judiciales que buscan alterar los resultados de las elecciones:

El presidente afirmó que el Ministerio Público, bajo la dirección de la fiscal general Consuelo Porras, impulsa procesos judiciales sin legitimidad con el propósito de alterar nuevamente los resultados de las elecciones de hace dos años.

Bolivia instó a respetar el mandato del pueblo guatemalteco y el fallo de la Corte de Constitucionalidad.

#Guatemala

Francia apoya la democracia y el Estado de derecho frente a las amenazas que pesan sobre el orden constitucional guatemalteco.

La France soutient la démocratie et l’État de droit, face aux menaces pesant sur l’ordre constitutionnel guatémaltèque. pic.twitter.com/LRTwOJJypX

— FranceOEA (@FranceOEA) October 31, 2025

Canadá y Argentina se suman al respaldo internacional

El embajador canadiense, Stuart Savage, reiteró que la voluntad del pueblo guatemalteco debe ser respetada y destacó el papel de la OEA en la protección del sistema electoral.

Mientras que el embajador argentino, Carlos Bernardo Cherniak, sostuvo que no se debe judicializar la política ni politizar la justicia, y afirmó que defender la democracia no es injerencia, sino un deber jurídico y moral.

El embajador colombiano Luis Ernesto Vargas Silva advirtió sobre la instrumentalización del poder judicial para criminalizar a líderes electos, y subrayó la importancia de una judicatura independiente.

Finalmente, José Luis Sardón, delegado de Perú, reafirmó la necesidad de mantener la independencia de los poderes del Estado y fortalecer los partidos políticos como base de toda democracia.

En conjunto, los países miembros coincidieron en la urgencia de proteger la democracia guatemalteca, respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas y garantizar la estabilidad institucional frente a las amenazas judiciales internas.

Lea también:

EE. UU. expresa apoyo firme a la democracia guatemalteca ante el Consejo Permanente de la OEA

lr/

Etiquetas: defensa de la democraciaGuatemalaOEA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021