• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Nueva tecnología para percibir aromas en la realidad virtual.

Oler a piña, romero o mojito desde la realidad virtual

11 de mayo de 2023
El pasado domingo, el papa León XIV sostuvo una reunión con el presidente ucraniano Volódimir Zelenski en el Vaticano.

El papa León XIV relanza la diplomacia vaticana

20 de mayo de 2025
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Oler a piña, romero o mojito desde la realidad virtual

La rueda de la realidad virtual sigue girando a gran velocidad, ahora cautivando a través de los aromas.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
11 de mayo de 2023
en INTERNACIONALES
Nueva tecnología para percibir aromas en la realidad virtual.

Nueva tecnología para percibir aromas en la realidad virtual. / Foto: Xinge Yu.

Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- Las sensaciones visuales, auditivas o táctiles son claves para una inmersión de realidad virtual completa.

Ahora, un equipo científico ha dado un paso más y ha desarrollado una pequeña interfaz que permite a los usuarios percibir distintos olores, como romero, mojito o tortitas.

Su descripción se publica en la revista Nature Communications y sus responsables sugieren que futuras investigaciones podrían permitir a los usuarios detectar olores en:

  • videojuegos
  • películas en 4D
  • entornos virtuales de enseñanza

Es así como estos dispositivos pueden generar olores de forma rápida y precisa en un área localizada y conectarse de forma inalámbrica a mundos de realidad virtual para ofrecer al usuario.

Aceleran la creación de un mundo virtual tridimensional sin fisuras, para ofrecer una plataforma social de vanguardia al ser humano, comentan los autores.

Igualmente importante que las sensaciones visuales, auditivas y táctiles tradicionales, el olfato ejerce influencias fisiológicas y psicológicas en los seres humanos.

Avances paso a paso

Ya se han desarrollado sistemas de interfaz hombre-máquina para simular la visión, el sonido y el tacto en realidad virtual, pero diseñar un sistema para el olfato ha sido todo un reto.

Los diseños actuales de interfaces olfativas tienen formatos voluminosos que utilizan frascos de perfume líquido o auriculares de realidad virtual rígidos.

Además, dichos dispositivos cuentan con cables que limitan su viabilidad.

Aún no se han creado generadores de olor portátiles que sean ligeros, flexibles, inalámbricos y estén equipados con una amplia selección de tipos de olor e intensidades de aroma programables.

La novedad

Aquí se presenta un sistema de retroalimentación olfativa con interfaz cutánea y capacidad de programación inalámbrica, resumen los autores en su artículo.

El equipo liderado por investigadores de la City University de Hong Kong diseñó dos formatos portátiles de interfaz olfativa inalámbrica.

Aparte, indicaron que estos dispositivos fueron creados utilizando generadores de olores a escala milimétrica.

El primer formato se adhiere directamente a la piel bajo la nariz con dos opciones de olor y el segundo es una máscara blanda capaz de generar nueve olores distintos.

Los autores demostraron su capacidad de personalización con una selección de 30 tipos de olores distintos, como piña, jengibre, té verde, caramelo y dulce.

Fig. 1

Foto: Xinge Yu

Los prototipos

Los diminutos generadores de olores contienen parafina perfumada, que puede calentarse para liberar olores específicos en tan solo 1.44 segundos y de forma precisa en una zona localizada.

El equipo científico sugiere varias aplicaciones para la investigación, entre ellas:

  • la transmisión de mensajes olfativos como método de comunicación alternativo
  • la activación de recuerdos emocionales
  • el control de las emociones humanas
  • la mejora de la interacción del usuario en mundos de realidad virtual

Le puede interesar:

Apasionados por la historia y cultura disfrutaron de la Noche de los Museos

dc/dm

Etiquetas: cienciarealidad virtualtecnología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021