• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
OCTUBRE, Mes de la Virgen del Rosario

OCTUBRE, Mes de la Virgen del Rosario

8 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

OCTUBRE, Mes de la Virgen del Rosario

AGN por AGN
8 de octubre de 2021
en Galería Foto
OCTUBRE, Mes de la Virgen del Rosario

Virgen del Rosario. Foto: Carlos Jacinto.

Patrona de Guatemala, su festividad se celebra el 7 de octubre. La devoción a María bajo la advocación de la Virgen del Rosario, se remonta al medioevo y cobra fuerza durante el Renacimiento. (fotografía. CarlosJacinto)
Tiene dos varas de alto y lleva en sus brazos un niño, como de un mes. Antonio Fuentes y Guzmán (fotografía: CarlosJacinto)
"...lleva un gran rosario en la mano derecha" (fotografía: CarlosJacinto)
La tradición popular dice que la Virgen María salió a recorrer América y el Niño se durmió al llegar a Guatemala... (fotografía: Jorge Ordoñez)
En 1792 se inicio la construcción formal del hoy monumental templo de Santo Domingo, habiéndose prolongado su construcción por 16 años. (fotografía: CarlosJacinto)
En 1969 el Papa Paulo VI, elevo el Templo de Santo Domingo a la dignidad de Basílica Pontificia de Nuestra Señora del Rosario, por reconocer que en ella se venera de forma extraordinaria (fotografía: CarlosJacinto)
El templo de Santo Domingo celebra durante octubre a la virgen del Rosario, en una de las mayores festividades católicas de la Nueva Guatemala de la Asunción. (fotografía: CarlosJacinto)
Previous
Next

OCTUBRE, MES DE LA VIRGEN DEL ROSARIO

Aún sin datos precisos, se sabe que en el año 1208, en Montfort, Francia, se erigió la primera capilla en honor a la Virgen del Rosario, de quiene se dice se apareció a Domingo de Guzmán y le enseñó, a este a rezar el rosario, encomendándole, lo difundiera al mundo.

Domingo de Guzmán, comparte ese rito a soldados de Simón IV de Montfort y es la misma Virgen quien les proteje en la Batallade de Muret y salen victoriosos y en agradecimiento, construyen una capilla dedicada a la Virgen del Rosario.

En Guatemala, se celebra invariablemente, durante el mes de octubre, siendo el día 7 la fecha en su honor. En 1792 se inició la construcción formal del hoy monumental templo de Santo Domingo, habiéndose prolongado su construcción por 16 años.

El 5 de noviembre de 1808, todas las campanas de la ciudad se echaron al vuelo. Con una gran procesión entre calles y casa profusamente adornadas e iluminadas.

Antonio de Fuentes y Guzmán escribiría más tarde: «Tiene dos varas de alto y lleva en sus brazos un niño, como de un mes, dormido, de movimiento tan natural, tan vivo y halagüeño…», también lleva un gran rosario en la mano derecha.

La tradición popular dice que la Virgen María salió a recorrer América y el Niño se durmió al llegar a Guatemala, por eso se quedó en la imagen así. La imagen es producto de la orfebrería colonial.

Es típicamente barroca y representa a María reina del cielo y tierra, con manto y corona imperial, y con el cetro en sus manos. Completa el cuadro la luna bajo sus pies, símbolo de pureza inmaculada.

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021