Ciudad de Guatemala, 4 nov (AGN).- El Palacio Nacional de la Cultura volverá a llenarse de vida, historia y tradición con la esperada actividad Noche de Leyendas, organizada por el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).
Este evento promete una velada inolvidable, en la que los pasillos del emblemático edificio se convertirán en el escenario de las leyendas más representativas del imaginario guatemalteco.
Para asistir a dicho evento, es necesario estar atentos a la entrega de boletos que tendrá lugar este 5 de noviembre en el ingreso principal del Palacio Nacional de la Cultura, a partir de las 10:00 horas, hasta agotar existencias.
Cómo obtener los boletos
El MCD informó que se repartirán mil 500 boletos y cada persona podrá adquirir de forma totalmente gratuita tres boletos al presentar su documento personal de identificación (DPI).
Asimismo, aclaró que no se llevarán a cabo recorridos guiados por el Palacio para brindar una atención adecuada a los usuarios que buscan obtener boletos, así como para garantizar una distribución adecuada de estos.
✨ Vive la magia de la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura.
Un recorrido lleno de historia, arte y misticismo donde los muros del Palacio cobran vida con las leyendas más emblemáticas de Guatemala.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/G2Z636YLPb— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) November 3, 2025
La Noche de Leyendas
El evento se celebrará el sábado 8 de noviembre a partir de las 17:00 horas en dicho recinto, donde los visitantes podrán reencontrarse con personajes como La Llorona, El Sombrerón, entre otros que dan vida a las leyendas más recordadas del país.
Con esta propuesta, el MCD invita a la población a vivir una noche diferente, en la que el arte, la historia y el misticismo se unen para mantener vivas las leyendas que forman parte de la transmisión oral del país.
Igualmente, la Noche de Leyendas representa un esfuerzo del gobierno del presidente Bernardo Arévalo para recordarle a la población que el Palacio Nacional le pertenece, además de propiciar espacios de recreación cultural.
También le recomendamos:
Equipos de salud fortalecen capacidades para la atención de calidad, digna y humana
ml/dc/dm













