• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

28 de agosto de 2025
Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

Ambiente y Salud acatarán resolución de la CC, pero advierten sobre peligro de aumento de contaminación

28 de agosto de 2025
Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

Acciones de limpieza y mantenimiento integral de la Ruta Nacional 9

28 de agosto de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Asumen nuevos viceministros de Energía y Minas y Comunicaciones

28 de agosto de 2025
Catástrofe Dos años de confinamiento por la pandemia tuvieron una gran repercusión en las competencias de los estudiantes.

OEI: la pandemia dejó una catástrofe para 186 millones de estudiantes en Iberoamérica

28 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo supervisa el campo petrolero Xan, en Petén.

Presidente Arévalo resalta desafíos operativos y ambientales en zona petrolera de Petén

28 de agosto de 2025
El presidenten Bernardo Arévalo, junto a algunos funcionarios, hace un recorrido por el campo petrolero Xan

El presidente Arévalo señala daños ambientales en campo petrolero Xan

28 de agosto de 2025
La convocatoria a las nuevas plazas del Mineduc estará habilitada hasta el 2 de septiembre. (Foto: Mineduc)

Ya suman 23 mil 162 maestros inscritos para el proceso de nuevas plazas del Mineduc

28 de agosto de 2025
Viceministro Suriano inspeccionó el AILA en horas de la madrugada./Foto: CIV.

El viceministro de Transportes, Fernando Suriano, inspecciona el AILA

28 de agosto de 2025
SAT informó sobre la recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos. / Foto: Minfin.

SAT supera la meta de recaudación del impuesto sobre circulación de vehículos

28 de agosto de 2025
Flamencos en Doñaña, España. / Foto: Miteco, José María Pérez de Ayala.

Los flamencos rosa que no migran envejecen más rápido

28 de agosto de 2025
Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Messi mete al Inter Miami en la final de la Leagues Cup

28 de agosto de 2025
Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

Antigua GFC se despide de la Copa Centroamericana 2025 tras caer ante Alajuelense

28 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Niños disfrutan de la cosecha de su huerto escolar

Estudiantes de San Andrés aprenden sobre agricultura con un huerto escolar con el propósito de aprender y al mismo tiempo aportar a la seguridad alimentaria de su comunidad.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de agosto de 2025
en Agricultura, Alimentación, NACIONALES, Subportada
Una de las principales metas del huerto escolar fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Una de las principales metas del proyecto fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 28 ago (AGN). – En el barrio Villa Nueva, ubicado en el municipio de San Andrés, Petén, un grupo de estudiantes de primaria puso en marcha un huerto escolar con el propósito de aprender y al mismo tiempo aportar a la seguridad alimentaria de su comunidad.

La iniciativa se desarrolló con el apoyo técnico de la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y contó con la coordinación de la Oficina Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional (OMSAN).

🌧️🍃 Los suelos saturados de agua pueden afectar sus cultivos, por ello le brindamos esta recomendación.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/nScRRzSiAd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 27, 2025

De la tierra al plato: un proceso integral

El proyecto incluyó todas las etapas de la producción agrícola, desde la preparación de la tierra y la siembra hasta la transformación de los alimentos cultivados.

Los niños no solo aprendieron a trabajar el suelo y cuidar las plantas, sino que también descubrieron nuevas formas de aprovechar los productos cosechados.

Uno de los ejemplos más destacados fue el rábano, que no solo se consumió en su forma natural, sino que se convirtió en recetas como empanadas y un guiso preparado con sus hojas.

Más allá de la cosecha, la experiencia permitió a los estudiantes comprender la importancia de la agricultura en la vida cotidiana. Aprendieron sobre nutrición, buenas prácticas de cultivo y el valor de consumir alimentos frescos.

Para los maestros y técnicos que los acompañaron, el huerto escolar se transformó en una herramienta pedagógica que les ayudó a enseñar de manera práctica conceptos que muchas veces solo se ven en el aula.

El huerto también se convirtió en un punto de encuentro para los niños, quienes a través del trabajo colectivo, fortalecieron valores como la responsabilidad, la colaboración y la solidaridad.

Cada estudiante participó en diferentes tareas, desde regar las plantas hasta preparar los alimentos, lo que reforzó la unión entre ellos y les permitió compartir experiencias que fortalecen la vida comunitaria.

Hábitos saludables desde la infancia

Una de las principales metas del proyecto fue promover la adopción de prácticas alimentarias saludables en los niños y sus familias.

El consumo de vegetales frescos producidos localmente contribuye no solo a mejorar la nutrición, sino también a generar conciencia sobre el aprovechamiento de los recursos disponibles en el entorno. De esta manera, el huerto escolar no solo impacta en la escuela, sino también en los hogares de los estudiantes.

La puesta en marcha de este huerto refleja la voluntad de distintas instituciones de fortalecer la seguridad alimentaria en las comunidades rurales de Petén. El MAGA, a través de la AMER y la OMSAN, trabaja de manera conjunta para impulsar proyectos que mejoren la calidad de vida de la población.

Esta experiencia demuestra que la educación y la agricultura pueden unirse para crear soluciones sostenibles que beneficien tanto a los niños como a la comunidad en general.

Con iniciativas como esta, San Andrés se convierte en un ejemplo de cómo la formación escolar puede ir más allá de las aulas, sembrando conocimientos que perdurarán en el futuro de sus estudiantes.

Lea también:

Segunda Feria Nacional del Empleo en Escuintla reúne a más de 70 empresas

lr/rm

Etiquetas: Alimentaciónhuertos escolaresMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021