Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Delegados de la Procuraduría General de la Nación (PGN) rescataraon a un niño de apenas tres años que enfrenta una situación de salud delicada en el municipio de Esquipulas, Chiquimula.
El menor presentaba signos visibles de desnutrición aguda y otros padecimientos que ponían en riesgo su vida, por lo que fue trasladado de inmediato a un centro hospitalario, acompañado de su madre.
El caso lo atendió el personal de la Delegación de la PGN en Chiquimula, con el apoyo de la Policía Nacional Civil (PNC) y personal médico del Centro de Salud local.
Una vez estabilizado, el menor será ingresado en un Centro de Recuperación Nutricional, donde recibirá el tratamiento necesario para su rehabilitación.
Rescate inmediato ante una denuncia recibida
El proceso de intervención se activó luego de que se recibió una alerta que indicaba la situación crítica del menor.
La PGN, por medio de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA), implementó su protocolo de actuación, el cual contempla la movilización urgente de un equipo multidisciplinario para verificar el entorno del niño y confirmar si sus derechos están siendo vulnerados.
Este equipo evalúa de manera integral las condiciones físicas, emocionales y familiares del menor. En el caso reciente, la severidad del cuadro clínico y las condiciones en que vivía el pequeño obligaron a una actuación inmediata.
#AccionesPGN Por presentar un cuadro de desnutrición aguda y otros padecimientos, un niño de 3 años fue rescatado por el equipo de la Delegación de PGN Chiquimula, y… pic.twitter.com/MY1JU3ILBo
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) July 29, 2025
Atención integral tras la intervención
Una vez realizado el rescate, los protocolos no se detienen. El niño recibió atención médica inicial y fue trasladado para su estabilización a un hospital, donde profesionales de salud confirmaron el diagnóstico de desnutrición aguda.
El siguiente paso será su ingreso a un centro especializado en recuperación nutricional, donde comenzará un tratamiento que requiere cuidados continuos y supervisión médica.
Al mismo tiempo, personal de la PGN efectuará evaluaciones psicosociales y entrevistas con la madre y otros posibles cuidadores. El objetivo es identificar si existen condiciones adecuadas para una eventual reintegración familiar o si será necesario buscar una medida de protección temporal.
La PGN enfatiza que cada intervención de este tipo tiene como prioridad proteger la vida y los derechos de niños, niñas y adolescentes. En situaciones en las que existen indicios de violencia, abandono o negligencia, se actúa con firmeza para evitar que los menores sigan expuestos a riesgos.
Además de la atención médica, se consideran factores emocionales y sociales. La participación de psicólogos, trabajadores sociales y abogados permite una respuesta integral para cada caso.
Este rescate refleja el trabajo coordinado de las instituciones involucradas y la importancia de la denuncia ciudadana. La PGN reitera su compromiso con la protección de la niñez guatemalteca y recuerda que cualquier situación de riesgo debe reportarse para activar la respuesta correspondiente.
Lea también:
Procedimientos de la PGN para el rescate y protección de menores vulnerados
lr/rm