• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Popol Vuh exalta los valores de la civilización maya

Museo Popol Vuh exalta los valores de la civilización maya

30 de mayo de 2021
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Ya son 90 comedores sociales en todo el país./Foto: AGN.

Mides inaugura el comedor social número 90

17 de mayo de 2025
PNC logra resultados contundentes en la lucha contra el delito./Foto: PNC.

La PNC logró la captura de 140 personas

17 de mayo de 2025
Feria de Empleo de la Construcción reúne a actores clave en el empleo y la migración./Foto: Gilber García.

Feria del Empleo, 5 mil oportunidades

17 de mayo de 2025
PNC ejecutó allanamiento en San José Pinula./Foto: PNC.

PNC decomisa precursores químicos

17 de mayo de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera encabeza Feria de Empleo de la Construcción./Foto: Gilber García.

Vicepresidenta participa en la Feria de Empleo de la Construcción

17 de mayo de 2025
Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

Gobernación de Petén refuerza valores éticos en su equipo de trabajo

17 de mayo de 2025
Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

Promueven cultura de paz y respeto a los derechos humanos en Suchitepéquez

17 de mayo de 2025
Benefician a adulltos mayores con jornada de cuidado personal./Foto: SOSEP.

Sigue la jornada de atención a personas mayores

17 de mayo de 2025
Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

Municipal festeja su aniversario 89 con la vista sobre el título del Clausura 2025

17 de mayo de 2025
Los aztecas mantenían un alto comercio de obsidiana. / Foto: El Sol de México.

Los aztecas mantenían grandes redes comerciales de obsidiana

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, mayo 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Popol Vuh exalta los valores de la civilización maya

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional del Popol Vuh y este muse aporta una riqueza histórica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
30 de mayo de 2021
en NACIONALES
Museo Popol Vuh exalta los valores de la civilización maya

El Museo Popol Vuh está en la Universidad Francisco Marroquín.

Ciudad de Guatemala, 30 may (AGN).- Ubicado en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), el Museo Popol Vuh, desde su fundación en 1977, se ha convertido en el fiel guardián de las principales obras de la civilización maya.

Como parte del Bicentenario de la Independencia de Guatemala, le damos a conocer uno de los museos más emblemáticos del país.

El objetivo de este museo es la conservación, investigación y divulgación del patrimonio cultural y arqueológico de Guatemala.

Foto: Colección del Museo Popol Vuh, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala.

Su fundación

Fue fundado en 1977 por Jorge y Ella Castillo. Ambos lo crearon con su colección privada de objetos arqueológicos coloniales, la cual se consideraba una de las mejores del país.

En 1978 los dueños donaron su colección a la UFM para establecer un museo. Este recinto se instaló en la avenida La Reforma y 16 calle de la zona 10.

Tres años después se trasladaron a la zona 9 capitalina, donde estuvo 16 años.

Con el paso de los años, el museo se hizo acreedor de más objetos. Además, nuevamente se trasladaron a las instalaciones de la UFM en 1997, donde permanece actualmente.

El arte maya

En este museo se resguarda una de las colecciones más importantes del arte maya. En ella se destacan diversos ejemplares de cerámica pintada, los cuales corresponden al Período Clásico de los territorios de Petén y Alta Verapaz.

Además, hay un conjunto de urnas funerarias del noroccidente del país. Estos son elementos importantes de la escultura preclásica y clásica de Kaminaljuyú. También hay incensarios extraídos del lago de Amatitlán y diversos silbatos de cerámica.

En las salas de este museo también se pueden apreciar varias piezas de platería, imaginería y pintura colonial de Guatemala. También se puede encontrar una diversa muestra de trajes y máscaras que datan del siglo XX.

Visite junto a su familia el Museo Nacional de Historia Natural y disfrute de muestras representativas de la biodiversidad y los recursos naturales de Guatemala.#CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/yAw555JuG7

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 14, 2021

Información general

  • El museo atiende de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Sábados de 9:00 a 13:00 horas.
  • El costo del ingreso es de 35 quetzales por adulto, 15 por estudiante con carnet y 10 por niño de 2 a 12 años.
  • Para cualquier información pueden ingresar a la página popolvuh.ufm.edu

Lea también:

Las joyas que guarda el Museo Nacional de Arqueología y Etnología

/bl/km/dm

Etiquetas: bicentenarioMuseo Popol Vuh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021