• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Museo Ixchel del Traje Indígena guarda valiosos textiles mayas

Museo Ixchel del Traje Indígena guarda valiosos textiles mayas

24 de mayo de 2021
La feria del pinabete de la zona 13 abrirá sus puertas este viernes. / Foto: Noé Pérez, archivo.

Feria del pinabete comienza este viernes en el Mercado de Artesanías La Aurora

20 de noviembre de 2025
Recapturan a alias "Cartoon". / Foto: X @BArevalodeLeon.

PNC recaptura a Ever Sinay Dionicio, uno de los líderes del “Barrio 18” fugados de Fraijanes II

20 de noviembre de 2025
El Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor continúa ampliando su cobertura./Foto: Mintrab.

Más de 400 adultos mayores se incorporan al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor

20 de noviembre de 2025
Capturan a presuntos responsables de crimen a familiares de diputado. (Foto: PNC)

Capturan a presuntos responsables de crimen contra familiares de diputado

20 de noviembre de 2025
Las Direcciones de Servicios de Salud inician a entregar el segundo pago del estipendio a comadronas. (Foto: MSPAS)

Salud inicia entrega del segundo pago del estipendio a comadronas

20 de noviembre de 2025
Minfin presenta herramientas de transparencia

Herramientas de transparencia del Minfin contribuyen en la difusión de información

20 de noviembre de 2025
La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

La red se sacude por un fallo, Google lanza Gemini 3 y otros clics tecnológicos en América

20 de noviembre de 2025
Las pulgas pueden enfermar a nuestras mascotas. / Foto: MAGA.

Ayuda a tu mascota a estar libre de pulgas, para prevenir enfermedades

20 de noviembre de 2025
SCEP impulsa participación ciudadana en el desarrollo local

SCEP impulsa la participación ciudadana en el desarrollo local

20 de noviembre de 2025
Trump estudia "medidas adicionales" contra los narcos en México, dice la Casa Blanca. Foto: EFE

Trump estudia “medidas adicionales” contra los narcos en México, dice la Casa Blanca

20 de noviembre de 2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expuso sobre los diálogos con Rusia y Ucrania para poner fin a la guerra. / Foto: EFE.

La Casa Blanca dice que está negociando el plan de paz con Rusia y Ucrania “por igual”

20 de noviembre de 2025
Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes retornados . (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Centro de Recepción de Retornados ha recibido a 40 mil 452 migrantes

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Museo Ixchel del Traje Indígena guarda valiosos textiles mayas

El friso del edificio está decorado con un símbolo textil distintivo, el plato rupan, un diseño tejido en los huipiles de San Juan Comalapa.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de mayo de 2021
en SIN CATEGORIA
Museo Ixchel del Traje Indígena guarda valiosos textiles mayas

Museo Ixchel del Traje Indígena.

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).- El Museo Ixchel del Traje Indígena es un museo de textiles y vestimenta ubicado en el campus de la Universidad Francisco Marroquín. El museo explora las tradiciones guatemaltecas de vestimenta típicas de todo el país. También tiene una colección relevante de cerámicas, textiles, joyas y libros.

La colección del museo incluye textiles tejidos a mano, trajes ceremoniale y ropa como el huipil. Se expone una gran variedad de textiles, materiales, tintes y técnicas de distintas épocas, desde la época colonial española de Nueva España hasta el presente. La colección también incluye cerámica y ruinas mayas.

Exposición que fue presentada en el Museo Ixchel del Traje Indígena.

Sus exposiciones incluyen trabajos del pintor Andrés Curruchich y la artista Mónica Torrebiarte, entre otros. El museo es significativo por su investigación y exhibición de la cultura guatemalteca, particularmente la cultura indígena.

Los textiles mayas son una de las artes en exposición permanente en el museo. ​ En el 2020, la becaria de Fulbright Erin Semine Kökdil colaboró con el museo mientras grababa un documental sobre el arte tradicional de los textiles mayas.

El edificio

El museo está localizado en el campus de la UFM. El edificio del museo está diseñado para mostrar textiles y su exterior parece un patrón textil tejido.

Fundado en 1973, el museo tiene una propiedad textil bien documentada construida casi exclusivamente con donaciones textiles de coleccionistas guatemaltecos.

El Museo Ixchel tiene su propio edificio, el primero en Guatemala diseñado y construido para almacenar, conservar y exhibir textiles, específicamente.

Fue diseñado por los arquitectos guatemaltecos Víctor Cohen, Augusto de León Fajardo, Peter Giesemann, Adolfo Lau y Guillermo Pemueller.

#BicentenarioGuatemala | La Casa de Desarrollo Cultural de Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez, abrió sus puertas al público el 20 de mayo pasado.

En la actividad de inauguración participaron artistas de la marimba, flautistas, cantantes y líderes de organizaciones locales. pic.twitter.com/YvexjOyvL5

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 24, 2021

Conservación textil

Desde el 2000, además de donantes privados, el museo ha recibido cuatro subvenciones para ayudar a emprender proyectos de conservación, almacenamiento y documentación de la colección textil.

La primera fue otorgada por la Fundación John Paul Getty, una prestigiosa organización estadounidense dedicada a la conservación del patrimonio cultural.

A través de las subvenciones, más del 60 por ciento de la colección del museo ha sido catalogada y almacenada de acuerdo con los métodos y normas de conservación modernos, utilizando materiales adecuados como cajas, papel libre de ácido y guata.

Cada artículo ha sido fotografiado y analizado para determinar su estado de conservación, y documentado en cuanto a materiales y técnicas empleadas, colores, tamaños, etc. Esta información se registró tanto de forma manual como en un programa digital especialmente diseñado.

Conozca las obras maestras de grandes creadores de la plástica guatemalteca en la exposición #LegadoYTrascendencia en el Palacio Nacional de la Cultura, hasta el 28 de mayo próximo. #CulturaMotorDesarrolloGT #BicentenarioGuatemala #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/1DSTl0s9h6

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) May 24, 2021

Investigaciones y exposiciones

El Museo es una fuente de consulta con especialistas textiles, investigadores, estudiantes, tejedores y profesionales de diferentes campos, tanto nacionales como extranjeros.

Además, está en constante comunicación con los museos de Estados Unidos, Europa y otros lugares para el intercambio de información y, en algunos casos, la evaluación en campos especializados.

Ha presentado exhibiciones textiles en centros de aprendizaje de todo el país, como la realizada en San Juan Comalapa, gracias al apoyo del Comité Textil Pro-Teje (Comité de Protección a Tejedores).

A lo largo de los años, el museo ha participado en exposiciones textiles en museos e instituciones de Alemania, Colombia, Taiwán, España, Estados Unidos, Italia y Chile.

El friso del edificio está decorado con un símbolo textil distintivo, el rupan, un diseño tejido en los huipiles y sobrehuipiles de San Juan Comalapa. Representa un plato que se usa en la iglesia cuando se bendice la fruta y el pan.

Lea también:

Museo de los Niños, un lugar de enseñanza y diversión

/jm/km/ir

Etiquetas: Bicentenario de Independencia de GuatemalaDía Internacional de los MuseosMuseo Ixchel del Traje Indígena
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021