• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MP presenta resultados de dos años de gestión del MAINA en favor de la niñez guatemalteca

MP presenta resultados de dos años de gestión del MAINA en favor de la niñez guatemalteca

26 de julio de 2021
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MP presenta resultados de dos años de gestión del MAINA en favor de la niñez guatemalteca

Según la entidad, el personal especializado y multidisciplinarios ha recibido 5 mil 998 casos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
26 de julio de 2021
en NACIONALES, Seguridad
MP presenta resultados de dos años de gestión del MAINA en favor de la niñez guatemalteca

Fiscal General, Consuelo Porras participa en Webinar "Buenas prácticas en la atención integral de niñez víctima de violencia".

Ciudad de Guatemala, 26 jul (AGN).- En el marco de la conmemoración del segundo aniversario del Modelo de Atención Integral de Niñez y Adolescencia (MAINA), autoridades del Ministerio Público (MP) presentaron los resultados de las buenas prácticas en la atención integral de niñez víctima de violencia.

Las autoridades explicaron que los datos estadísticos permiten evidenciar tal éxito en la resolución de casos por parte del MAINA, el cual refleja los esfuerzos que cada entidad realiza.

Arribamos a dos años de ser el primer país a nivel latinoamericano en impartir una justicia diferenciada, integral, eficaz y eficiente en pro de nuestra niñez y adolescencia. La conducción y liderazgo de un sistema de justicia se hace mediante el trabajo en equipo, dijo Orla Soto, fiscal de sección de la Fiscalía de Niñez y Adolescencia.

De esa cuenta, la funcionaria dijo que muestra de ello es la gestión de los casos realizados por las diferentes instituciones que conforman el sistema de justicia MAINA.

"Gracias a la iniciativa de la Dra. María Consuelo Porras Argueta hoy arribamos a dos años de ser el primer país a nivel latinoamericano en impartir una justicia diferenciada, integral eficaz y eficiente en pro de nuestra niñez y adolescencia". #2AniversarioMAINA pic.twitter.com/cCLkOqiQjS

— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 26, 2021

Datos estadísticos

Según el MP, durante dos años de funcionamiento con personal especializado y multidisciplinario se han recibido 5 mil 998 casos. Del total, 18 % representa violencia sexual, 40 % maltrato infantil y el 42 % niñez desaparecida,

Dentro de las 6 mil 303 niñas, niños y adolescentes que se han atendido, se evidencia que la mayor parte son niñas (65 %) y niños (35 %).

De acuerdo con el análisis comparativo de casos, con el MAINA se han presentado 857 casos conclusivos, lo cual representa el 70 % de efectividad.

En el caso de salidas alternas, sin el modelo, se presentan 289, mientras que con el MAINA se han presentado mil 35.

  • sentencias, 195
  • órdenes de aprehensión ejecutadas, 467
  • allanamientos solicitados, 163
  • juntas realizadas en casos de maltrato infantil, mil 52
  • denuncias con salida procesal, 2 mil 891
  • denuncias con solicitud al Organismo Judicial, 880

A través del #MAINA durante dos años de funcionamiento con personal especializado y multidisciplinarios se han recibido 5,998 casos. #2AniversarioMAINA pic.twitter.com/Y1uNu51kKd

— MP de Guatemala (@MPguatemala) July 26, 2021

La Unidad de Niñez y Adolescencia Sustraída o Desaparecida, de la Fiscalía de Niñez y Adolescencia, es la responsable de dar seguimiento a las denuncias por activación de Alerta Alba Keneth. Asimismo, da seguimiento respectivo hasta su desactivación y determinar con las diligencias de investigación correspondiente, a existencia o no de un hecho delictivo.

De esa cuenta, del 18 de julio de 2019 al 18 de julio de 2021, se reportan mil 944 alertas desactivadas y 225 alertas activadas, para un total de 2 mil 196.

Según los datos estadísticos, nueve de cada 10 niñas, niños y adolescentes han sido localizados.

Según el MP, el MAINA es un sistema que garantiza la protección personal y elimina prácticas que propician la victimización secundaria en niñas, niños y adolescentes víctimas.

A través de este mecanismo se brinda un ambiente seguro y apto a sus necesidades, además se utilizan herramientas tecnológicas innovadoras, que son los circuitos cerrados. Durante los dos años de gestión se han realizado 4 mil 263 de estos circuitos.

Acciones interinstitucionales

  • MP
  • Policía Nacional Civil (PNC)
  • Organismo Judicial (OJ)
  • Procuraduría General de la Nación (PGN)
  • Ministerio de Gobernación (Mingob)
  • Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP)
  • Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif)
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • Instituto de la Víctima
  • Ministerio de Desarrollo Social (Mides)
  • Secretaria de Bienestar Social (SBS).

El trabajo realizado en el MAINA, a través de la Dirección General de la PNC, refleja mil 544 casos investigados mediante la sección contra delitos sexuales. En tanto, 2 mil 225 son casos de niñez y adolescencia desaparecida y 2 mil 575 de niñez y adolescencia víctima de maltrato.

Por otra parte, el aporte de Inacif ha sido de 4 mil 167 evaluaciones médicas y 4 mil 179 evaluaciones psicológicas.

El IDPP ha atendido mil 520 procesos; Instituto de la Víctima, 603 atenciones brindadas; PGN, 2 mil 268 niños en protección y 2 mil 428 audiencias de medidas de protección.

A través del MSPAS se atendió a 3 mil 975 niñas, niños y adolescentes en el MAINA.

El OJ, a través de su juzgado especializado, ha celebrado 6 mil 268 audiencias y por medio de la SBS se brindaron 407 medidas.

Lea también:

Se acelera la carrera por crear una pastilla para tratar el COVID-19

jm / gr / ir

Etiquetas: MAINA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021