• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Eclipses han sido relacionados con dificultades humanas. Foto: Clarín.com.

Mitos sobre los eclipses que vienen de generación en generación

8 de abril de 2024
Escuelas Taller beneficia a jóvenes con capacitación técnica para el empleo./Foto: Mintrab.

Mintrab gradúa a 54 jóvenes zacapanecos a través del programa Escuelas Taller

26 de agosto de 2025
Ministro de Gobernación Francisco Jiménez. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro Jiménez: la meta es quitarles el poder a las pandillas dentro de las cárceles

26 de agosto de 2025
El Insivumeh anunció que próximamente contarán con equipo más preciso para el monitoreo de gases volcánicos y la calidad del aire.

El Insivumeh fortalecerá monitoreo de la calidad del aire en el país

26 de agosto de 2025
Presidente lideró el Consejo Nacional de Seguridad

Presidente lidera el Consejo Nacional de Seguridad y priorizan combate contra el narcotráfico y el crimen organizado

26 de agosto de 2025
La vicepresidenta lideró la reunión del GEDS en donde se abordaron temas relacionados a la primera infancia, entre otros. (Foto: Mides)

Vicepresidenta lidera reunión del GEDS y abordan temas de la primera infancia

26 de agosto de 2025
Segeplan establece acuerdos internos para conformar el Sistema de Integridad institucional

Segeplan establece acuerdos internos para conformar el Sistema de Integridad institucional

26 de agosto de 2025
Las motocicletas entregadas se emplearán en el marco de la estrategia de seguridad democrática, con el objetivo de acercar a la PNC a la ciudadanía. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente Arévalo reconoce labor policial y reitera compromiso con la PNC

26 de agosto de 2025
SCEP y EDG fortalecen la transparencia y la participación ciudadana de la Sociedad Civil

SCEP y EDG fortalecen la transparencia y la participación ciudadana de la Sociedad Civil

26 de agosto de 2025
El Instituto Guatemalteco de Migración brinda atención para que las personas migrantes retornadas por medio del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

IGM brinda atención con nuevas oportunidades a migrantes retornados

26 de agosto de 2025
Caminos avanza en la rehabilitación de la ruta CA-09 Norte./Foto: CIV.

Rehabilitación del tramo entre Quiriguá y Puerto Barrios ya cuenta con un 90 % de avance físico

26 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante entrega de donativo de 252 motocicletas para la PNC por parte de la embajadora de la República de China (Taiwán). /Foto: Byron de la Cruz

República de China (Taiwán) fortalece la seguridad con donación de 252 motocicletas a la PNC

26 de agosto de 2025
Feria de Empleo brinda 496 oportunidades laborales en Huehuetenango

Feria de Empleo brinda 496 oportunidades laborales en Huehuetenango

26 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, agosto 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mitos sobre los eclipses que vienen de generación en generación

Fenómenos como los eclipses han causado temor en los pobladores desde tiempos ancestrales... son solo mitos.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de abril de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Eclipses han sido relacionados con dificultades humanas. Foto: Clarín.com.

Eclipses han sido relacionados con dificultades humanas. Foto: Clarín.com.

Ciudad de Guatemala, 8 abr (AGN).- ¿Qué papel juegan las tradiciones, mitos y creencias y mitos en Mesoamérica respecto de los eclipses? Este cuestionamiento viene bien por la cercanía del eclipse de sol del próximo lunes 8 de abril.

Los mayas consideraban a Itzamná como deidad suprema, dios del sol, padre de la vida, y la salud, y a Ixchel, su esposa, diosa de la Luna, venerada por ser la divinidad protectora de la fertilidad.

Además, ella era protectora del embarazo y del parto.

Como pareja marital, siempre había pleitos, discusiones o sinsabores.

Esta forma de matrimonio cosmogónico era interpretado por los mayas como un lío de marido y mujer.

Es decir, pleitos entre el Sol y la Luna. Uno era el dios supremo y la otra una deidad muy respetada. Esta relación, sin embargo, no los eximía de diferencias personales.

Estos líos maritales daban lugar a los eclipses, según las creencias ancestrales. Y era de tomarlos en serio.

Te invitamos a conocer las siguientes recomendaciones y prevenciones para el eclipse solar que se llevará a cabo el próximo lunes 08 de abril. 🌓😎#QueNadieSeQuedéAtrás pic.twitter.com/ew1r7jmka5

— Guatemala_TV (@GuaTv_) April 6, 2024

Ruegos

Entre los lacandones, la costumbre es ofrecerle al Sol plegarias y cantos, para así evitar que pelee con la Luna y que el mundo se destruya sin remedio.

Para los tzutujiles, un eclipse es por que un murciélago, un zotz, relacionado con la muerte, sacrificios y fuerzas oscuras, se traga al Sol porque envidia su luz y su radiante brillantes.

La costumbre, muy arraigada, es hacer mucho con campanas y otros instrumentos metálicos para asustar al murciélago que se quiere tragar al Sol y acabar con su luz.

En el oriente del país y entre los garinagu, el eclipse se interpreta como la deglución del Sol por la Luna.

La interpretación es cultural y libre, pero los mitos están tan arraigados en la cultura mesoamericana que difícilmente se pueden erradicar.

Al fin y al cabo forman parte del imaginario cultural, y los fenómenos celestes como los eclipses no son la excepción.

Estos se convierten también en elementos de la cosmogonía maya, rica en símbolos, dioses y relaciones sociales. Y el matrimonio es una relación social.

Puede interesarle:

Eclipse Solar: Así se verá desde Guatemala el 8 de abril, según el Insivumeh

 

 

Etiquetas: Culturaeclipse de soleclipses
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021