Ciudad de Guatemala, 9 abr (AGN).- La primera Feria Nacional del Empleo llegó este 9 de abril a la Ciudad de Guatemala luego de recorrer todos los departamentos del país.
El acto protocolario de la inauguración de esta feria contó con la presencia de la ministra de Trabajo, Miriam Roquel, y el gerente del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), Oscar Chinchilla.
Además, en esta feria participaron 158 empresas, las cuales ofrecen más de 5 mil puestos laborales en diferentes áreas como mecánica, ejecución de proyectos, ventas, servicio al cliente, y muchas más.
La feria de empleo permite conectar a los buscadores de empleo con empresas interesadas en reclutar el talento humano sin importar sus condiciones.
En la feria se puede observar un estand del programa Empléate Inclusivo, lo que facilita que personas con discapacidad opten a empleos dignos y seguros.
🌟 Wi nakanuj a Samaj, jare xuqá ri ramaj 🌟
Yat qa peyoj chi kape, pa nab’ey nimaq’íj ri kanuxik samaj🗓️ Ri q’ij : 9 y 10 de abril
🕣 Ramaj: 8:00 am 4:00 pm
📍 Yat qa k’ul pa: Salón 8, Parque de la Industria, Ciudad de Guatemala#MintrabAvanza #ElPuebloDignoEsPrimero ✨ pic.twitter.com/kmHHfOLhby— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) April 9, 2025
Tasa de desempleo
Uno de los grandes desafíos en el país es el desempleo, es por eso que el Mintrab organiza estas ferias que facilitan la inserción al mercado laboral.
En su intervención, la ministra de Trabajo expresó su preocupación con la tasa de desempleo de acuerdo con la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) 2023 que se desglosa de la siguiente manera:
- desempleo nacional: 1.7%
- desempleo juvenil: 3.7%
- desempleo en mujeres: 3%
- desempleo en hombres: 1%
Compromiso del Mintrab
Asimismo, destacó que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) pone sus esfuerzos en el cumplimiento de la Política Nacional del Empleo Digno y la Política General de Gobierno, por lo que expresó:
Trabajamos para un país donde existan oportunidades laborales para todas las personas sin distinción alguna.
El empleo digno es fundamental para reducir la desigualdad y la discriminación promoviendo la inserción laboral y respetando los derechos de los trabajadores. Esta feria representa esperanza y compromiso hacia todos los guatemaltecos.
Servicios en las ferias
Además de conectar oportunidades de empleo, los participantes de las ferias podrán recibir charlas de orientación laboral para la elaboración del curriculum vitae u hoja de vida y cómo manejarse en una entrevista.
De igual manera, al finalizar el circuito de empresas participantes, hay estands informativos sobre movilidad laboral para participar en el programa de empleo temporal en el extranjero.
El Mintrab invita a todos los buscadores de empleo a participar en esta feria que es la penúltimo día de la primera Feria Nacional del Empleo. Este jueves se llevará a cabo la última jornada en las instalaciones del Parque de la Industria, de las 8:00 a las 16:00 horas.
Estas acciones forman parte del compromiso del Ministerio Trabajo de proporcionar espacios para conectar laboralmente con empresas que brinden oportunidades dignas y seguras para que los guatemaltecos puedan mejorar sus condiciones de vida.
Podría interesarle:
Ministerio de Economía promueve la inclusión a través del taller sobre discapacidad
ml/rm/dm