Ciudad de Guatemala, 15 abr (AGN).- Como parte de su compromiso por seguir generando oportunidades laborales, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), en coordinación con el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), entregó certificaciones de competencias laborales en el área de albañilería a 26 personas.
La actividad forma parte del Programa de Capacitación Técnica para el Empleo, que impulsa el Mintrab, el cual busca reconocer las habilidades adquiridas por la experiencia laboral, sin necesidad de haber cursado estudios formales en el área.
👷🏽👷🏿♂️👷♀️ Continuamos generando oportunidades laborales a través de capacitaciones y certificaciones 🛠️🧱 pic.twitter.com/bxu21fxiPa
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) April 15, 2025
Personas certificadas
Del total de personas certificadas, 25 son hombres y una mujer, quienes demostraron que cumplen con los estándares establecidos en conocimientos técnicos y prácticos de albañilería.
Esta iniciativa fortalece la empleabilidad de los participantes y respalda su trayectoria con un documento oficial que avala sus capacidades.
El Intecap cumple el rol de avalar las habilidades de los solicitantes a través de evaluadores expertos en la materia, quienes verifican sus capacidades mediante la demostración práctica de su trabajo.
Una vez comprobadas dichas competencias, se otorga una certificación de competencias emitida por Intecap, la cual constituye una constancia oficial que respalda su idoneidad para optar a empleos relacionados con el área evaluada.
Beneficio para migrantes retornados
Esta herramienta es de gran utilidad para los migrantes guatemaltecos que por una u otra razón tuvieron que retornar al país, pues les permite certificar las habilidades que adquirieron en Estados Unidos, lo que les permitirá reinsertarse en el mercado laboral del país.
Además, el Intecap cuenta con la beca de exoneración, que tiene como objetivo, en primer lugar, certificar las competencias adquiridas y perfeccionarlas.
El Mintrab reafirma su compromiso de seguir brindando herramientas que faciliten el acceso al trabajo digno, promoviendo la inclusión y el desarrollo a través de capacitaciones y certificaciones.
Lea además:
Qué hacer en caso de incidentes: lista de números de emergencia en Guatemala
ml/rm/dm