Ciudad de Guatemala, 12 feb. (AGN).- Como parte de las acciones del Plan Retorno al Hogar de atención a los guatemaltecos migrantes que fueron retornados, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) creó la Unidad de Atención a las Personas Migrantes Retornadas para apoyarlas específicamente a reinsertarse en el mercado laboral en Guatemala lo que estipula el Acuerdo Ministerial 82-2025.
Debido a las deportaciones masivas que han ocurrido las últimas semanas, el Gobierno de Guatemala tiene la responsabilidad de crear un espacio en el que los guatemaltecos retornados se sientan recibidos y valorados en su país, pero sobre todo, que encuentren un empleo digno para seguir proveyendo a sus familias.
📢 Atención a personas migrantes retornadas 🇬🇹✨
Derivado del Plan Retorno al Hogar y en cumplimiento del mandato presidencial, el #MINTRABGt crea la Unidad de Atención a las Personas Migrantes Retornadas 🏡✈️, mediante el Acuerdo Ministerial 82-2025.#UtzSamaj 🇬🇹 pic.twitter.com/zbpWnWyXcd
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) February 11, 2025
Funciones de la unidad de migrantes retornados
Qué función tiene de la Unidad de Atención a las Personas Migrantes Retornadas:
- Certificar las competencias laborales de los guatemaltecos retornados.
- Brindar espacios de formación y capacitación para que puedan calificar a empleos.
- Lograr intermediación laboral.
El pasado 7 de febrero se publicó en el Diario de Centroamérica el Acuerdo Ministerial 82-2025 que tiene como enfoque reubicar a las personas afectadas por las deportaciones y facilitar sus posibilidades de de acceder a un empleo digno e impulsar productividad de los guatemaltecos. Esta unidad la financiará y dirigirá el Ministerio de Trabajo.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Trabajo y el Gobierno de Guatemala reafirman su compromiso con los migrantes retornadas y con la productividad económica y social del país.
Podría interesarle:
ml/rm