Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN).- El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, acompañado por los viceministros de Seguridad, Estuardo Roberto Solórzano y Víctor Cruz, asistió esta mañana a una reunión de trabajo con la Comisión de Gobernación del Congreso de la República.
Durante su intervención, Villeda informó sobre importantes avances en materia del sistema carcelario, entre ellos, la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad en el departamento de Izabal, en terrenos del Estado.
El titular de la cartera explicó que la edificación estará a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala y que se prevé su finalización en un plazo máximo de 12 meses a partir de la colocación de la primera piedra.
La obra se construirá desde cero y contará con módulos que permitirán un control más estricto de los internos, especialmente aquellos catalogados como de alta peligrosidad.
La prisión tendrá capacidad para albergar a unas 2 mil personas y estará diseñada para cortar por completo la comunicación con el exterior.
Además, se incluirán sistemas avanzados de monitoreo, perímetros reforzados y espacios específicos para la vigilancia constante, garantizando así un entorno seguro tanto para el personal como para la población penal.
#EnVivo Comisión de Gobernación, reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Gobernación. 04/11/2025 https://t.co/6Y52imozUW
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 4, 2025
Certificación y fortalecimiento del sistema penitenciario
También destacó el ministro Villeda que el Ministerio de Gobernación busca certificar todas las cárceles del país a nivel internacional. El primer centro que iniciará este proceso será Fraijanes l, entre febrero y abril del próximo año.
El funcionario indicó que el objetivo es implementar mecanismos de rehabilitación dentro de los centros penitenciarios, aunque reconoció que no todos los privados de libertad pueden rehabilitarse en su totalidad.
Acciones contra el hacinamiento
Otro tema que se abordó durante la reunión fue el del hacinamiento carcelario. El ministro explicó que uno de los factores que lo provocan es la permanencia de personas que ya cumplieron su condena, pero no pueden salir debido al impago de multas.
Ante esta situación, anunció que se trabajará en una iniciativa de ley que permitirá resolver este problema y reducir la sobrepoblación en las cárceles.
Durante su intervención, Villeda aclaró que la cárcel de Renovación II no se construirá en el departamento de Petén, debido a que se trata de una zona turística, lo cual, según dijo, no sería lo más adecuado.
Finalmente, el ministro informó que en los próximos días se espera la llegada de un equipo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, siglas en inglés) que colaborará con las autoridades guatemaltecas en la búsqueda de los 16 reos de alta peligrosidad pertenecientes al Barrio 18 que se fugaron recientemente del centro penitenciario de Fraijanes II.
Lea también:
En un año construirán la cárcel de máxima seguridad a partir de que coloquen la primera piedra
/rm/dm













