Ciudad de Guatemala, 1 jul (AGN).- El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, confirmó durante una conferencia de prensa que el pago del aumento salarial ya se efectuó, dignificando la labor del personal salubrista.
Debido a los bloqueos presentados en distintos puntos del país por trabajadores del sector de la salud, el ministro Barnoya destacó:
Reiteramos nuestra continua apertura al diálogo con todas las organizaciones sindicales, siempre y cuando sean bajo los términos legales y de respeto mutuo.
Además, reiteró que como cartera no están obligados a cumplir todas y cada una de las exigencias de las organizaciones sindicales, sino únicamente aquellas que se ajusten a las condiciones presupuestarias del ministerio.
Autoridades del @MinSaludGuate brindan conferencia de prensa con relación al pago del aumento salarial e incentivo único para personal salubrista. https://t.co/momOeBnwYu
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) July 1, 2025
Condiciones del aumento
Este mes se hizo efectivo el aumento de mil 200 quetzales al personal permanente del MSPAS, beneficiando a un total de 47 mil 517 personas, lo que representa más de 652 millones de quetzales al año. De igual forma, ya se inició con el pago único como incentivo de 2 mil quetzales a los más de 30 mil trabajadores contratistas, una inversión de más de 60 millones de quetzales.
Con los pagos en proceso, el ministro Barnoya afirmó desconocer el porqué del descontento del personal que bloqueó la red vial si existe una mesa de diálogo activa.
Igualmente, subrayó que, en un sistema de salud históricamente afectado, no pueden atenderse todas las demandas a la vez. Puntualmente, el funcionario mencionó:
Algunas se pueden atender inmediatamente y algunas llevan un proceso. Lo que sí no podemos es brincarnos la ley o hacer cosas que estén sobre la ley con tal de cumplir demandas, todo se tiene que hacer bajo un marco legal democrático de respeto.
Proceso de incorporación
De igual forma, el viceministro administrativo y financiero, Juan Carlos Oxom, destacó que se está llevando a cabo un proceso de incorporación de personal contratista a personal permanente, y hasta el momento alrededor de 6 mil personas han cambiado de renglón.
Proceso que continuará en los siguientes meses debido a que no es algo que pueda solucionarse de un día para otro, pues es un procedimiento que está sujeto a disponibilidad financiera tomando en cuenta que hay más de 30 mil trabajadores contratistas.
Lea además:
Multas de hasta 18 salarios mínimos a patronos que incumplan pago del bono 14
ml/dc/dm