• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales. / Foto: MARN.

Ministra de Ambiente: “Es impostergable revolucionar la forma de hacer infraestructura”

6 de noviembre de 2024
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Ambiente: “Es impostergable revolucionar la forma de hacer infraestructura”

Orantes aseguró que esta es una oportunidad para la nueva infraestructura y comenzar a sanar el planeta.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
6 de noviembre de 2024
en Gestión ambiental, Medio Ambiente, NACIONALES
Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales. / Foto: MARN.

Patricia Orantes, ministra de Ambiente y Recursos Naturales. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 6 nov (AGN).- La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, participa en el Simposio Regional de Infraestructura y Ambiente: La Ruta de Latinoamérica hacia la Sostenibilidad, que se realiza en la ciudad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Este simposio es organizado por primera ocasión en Guatemala, por la Asociación Internacional para la Evaluación de Impacto (IAIA, por sus siglas en inglés) y se lleva a cabo el miércoles 6 y jueves 7 de noviembre.

Durante su intervención, la ministra Patricia Orantes expuso que es impostergable revolucionar la forma de hacer infraestructura, asegurar que no dañe al ambiente es ya el estándar más bajo. Debe ser deliberadamente positiva para la naturaleza.

El 75 % de la infraestructura que necesitamos para el 2030 está aún por construirse. Acá está la oportunidad para que la nueva infraestructura tenga un propósito aún más alto: comenzar a sanar nuestro planeta.

En el Symposio Regional de Infraestructura y Ambiente expusimos que es imposter-
gable revolucionar la forma de hacer infraestructura: asegurar que no dañe al ambiente es ya el estándar más bajo. Debe ser deliberadamente positiva para la naturaleza.

El 75% de la infraestructura… pic.twitter.com/kiPBgivkry

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) November 6, 2024

Discutir sobre los nuevos desafíos de la infraestructura

El simposio tiene como objetivo discutir los desafíos de la infraestructura en la región. En este sentido, explora cómo la planificación estratégica ambiental contribuye a una economía sostenible en América Latina.

Durante el desarrollo del evento, los expertos internacionales impartirán conferencias relacionadas con la ruta de Latinoamérica a la sostenibilidad sobre tres temas relevantes:

  • Evaluación de impacto ambiental y social en infraestructura
  • Factores regulatorios y financieros específicos de la región
  • Sociedad, infraestructura y medio ambiente: Comunidades en Latinoamérica

Así también, los organizadores aseguran que esta es una oportunidad para que todos estén enterados acerca de temas de sostenibilidad y adaptación climática, como de oportunidades de desarrollo sostenible, incluyendo energía, redes viales, urbanismo, turismo, industria, agricultura, gestión de residuos, entre otros.

Le puede interesar:

Presidente Arévalo entrega la primera vivienda del programa Mi Primera Casa

em/dc/dm

Etiquetas: impacto ambientalMinisterio de Ambiente y Recursos Naturalesnuestro planeta
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021