Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN).– El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) publicó en el Diario de Centro América el reglamento que tiene por objeto desarrollar los procedimientos técnicos y administrativos relacionados con la certificación biopsicosocial de las personas con discapacidad.
Además, con ello se busca regular el funcionamiento del Sistema Nacional de Certificación Biopsicosocial de las Personas con Discapacidad, para el cumplimiento del Decreto Número 6-2024 del Congreso de la República, Ley de Certificación Biopsicosocial.
El reglamento aborda sobre el Sistema Nacional de Certificación, indicando que será el elemento necesario para ejecutar el estudio, exámenes y análisis para determinar la discapacidad de la persona y de extender el certificado.
Además, el reglamente señala las siguientes funciones:
- Ejecutar el estudio, exámenes y análisis para determinar la discapacidad de la persona.
- Extender el certificado.
- Extender la resolución negativa de las personas que no acrediten discapacidad para efectos de la Ley de Certificación Biopsicosocial de las personas con discapacidad.
- Remitir la información de las personas con discapacidad al Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Cnadi).
👧👦💊 La salud de la niñez es prioridad.
Con la Segunda Jornada Nacional de Desparasitación 2025, más de 3 millones de niños y niñas de 6 a 14 años reciben tratamiento gratuito contra parásitos intestinales en escuelas y servicios de salud.
🙌 La desparasitación, se realiza… pic.twitter.com/rZ3uwRrN09
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 22, 2025
Lineamientos del reglamento
También se establecen las regulaciones para las juntas evaluadoras, las cuales serán nombradas por el MSPAS a través de los directores de la Red Hospitalaria Nacional.
Entre sus funciones estará el revisar los documentos, evaluar las condiciones biológicas, psicológicas y el entorno de las personas, entre otro aspectos.
Además, establece las herramientas técnicas para la certificación de la discapacidad, así como lo que deberá contener el certificado el efecto y su finalidad y el procedimiento para obtenerlo.
Igualmente, detalla los motivos de la rectificación, las medidas por las cuales se anulará la certificación, los pasos para el registro y traslado de información, el seguimiento y monitoreo y la implementación del sistema.
Lea también:
Mineduc reforma Programa Nacional de Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (Nufed)
ca/dm