Ciudad de Guatemala, 8 sep (AGN).– Por medio de sus redes, el Ministerio de Educación (Mineduc) sociales comparte mensajes ante la temporada de antorchas patrias, haciendo un llamado a vivir esta tradición con cuidado y sin riesgos.
También insta el Mineduc a celebrar el fervor patrio con orgullo y sin contaminar. Haciendo una invitación a utilizar una botella reutilizable en las antorchas. Además, comparte que se debe vivir con aplausos y manteniendo el respeto.
En otra publicación, el Mineduc invita a celebrar aplaudiendo y no lanzando bolsas de agua, escribiendo que quien cuida la antorcha enciende la tradición. Por una independencia libre de bolsas plásticas, señala en otras imágenes, para celebrar con conciencia.
Las antorchas unen 🇬🇹, las bolsas dividen 🚫.#AntorchasConRespeto pic.twitter.com/otEG1vqK5K
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 6, 2025
Independencia = respeto 🌎🇬🇹.
¡Sin bolsas plásticas, celebremos con conciencia!#14Septiembre pic.twitter.com/ZxCbYJUbmT— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 6, 2025
La ruta de la Antorcha Centroamericana
La Antorcha Centroamericana, que simboliza la libertad y la unión de los pueblos de la región, partió de la Ciudad de Guatemala rumbo a la frontera con El Salvador, donde fue entregada oficialmente a las autoridades del país vecino.
Cada año, este recorrido reafirma los lazos históricos y culturales entre las naciones centroamericanas, en conmemoración de la firma del Acta de Independencia de Centroamérica, el 15 de septiembre de 1821.
Con estas actividades, Guatemala se une a los actos de celebración patriótica, recordando que la independencia es un compromiso vivo que se fortalece con la participación de la juventud y el espíritu de unidad entre países hermanos.
Lea también:
El pueblo de Ahuachapán recibió la Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad
ca/rm/dm