• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mingob presenta plan para prevenir la violencia contra la mujer en Totonicapán

Mingob presenta plan para prevenir la violencia contra la mujer en Totonicapán

25 de junio de 2021
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

17 de mayo de 2025
Udevipo lleva a cabo convivencia Conectando comunidades a las ciudades./Foto: CIV.

Udevipo promueve integración comunitaria con actividad deportiva

17 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob presenta plan para prevenir la violencia contra la mujer en Totonicapán

Gobernación desarrolla acciones enfocadas en la prevención de la violencia y el delito, en el marco de una cultura de paz y convivencia pacífica.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de junio de 2021
en NACIONALES, Seguridad
Mingob presenta plan para prevenir la violencia contra la mujer en Totonicapán

Ronald Portillo, coordinador de UPCV entrega pre diagnostico para prevenir violencia en Totonicapán. / Foto: Mingob.

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- Ronald Portillo, coordinador general de la Unidad para la Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) del Ministerio de Gobernación (Mingob) presentó el prediagnóstico para abordar la atención y prevención de la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar en Totonicapán.

La información se brindó a las autoridades indígenas de los municipios de Momostenango, San Cristóbal Totonicapán, San Francisco El Alto, Cantel, Olintepeque, La Esperanza y Santa Catarina Ixtahuacán.

Durante la actividad, la UPCV explico la importancia de hacer público el compromiso para servirle a la población a través del fortalecimiento de proyectos.

ROMPE CON EL SILENCIO 📞📲☎️⚠️
¡La denuncia garantiza tus derechos! 📱📲☎️
Ingresa al código QR y escanea la prevención⚠️ 📲🤳👇#TodosSomosPrevención #UPCV #YoDenuncio pic.twitter.com/ppHYkFcJcz

— -UPCV- (@UPCV_gt) June 24, 2021

Municipios priorizados

De acuerdo a las autoridades, el objetivo del análisis e investigación es proporcionar información de manera incluyente en cuanto a la mujer víctima de violencia.

Asimismo, se busca conocer la incidencia delictiva en cada de departamento y municipio priorizado, con el propósito de desarrollar acciones enfocadas en la prevención de la violencia y el delito, en el marco de una cultura de paz y convivencia pacífica.

El prediagnóstico contiene un análisis general de la incidencia delictiva registrada en cada localidad, con base en datos estadísticos de la Policía Nacional Civil (PNC), la Oficina de Atención a la Víctima de PNC, Ministerio Público (MP) y Organismo Judicial (OJ).

Sé parte del "Un Legado de Prevención" y entérate como puedes ser un PROMOTORES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA 🦸 🦸‍♂️
Ingresa al código QR y escanea la prevención⚠️ 📲🤳👇#TodosSomosPrevención #UPCV #YoDenuncio 🇬🇹 pic.twitter.com/BcfSSdejB0

— -UPCV- (@UPCV_gt) June 24, 2021

Cultura de denuncias

El coordinador de la UPCV, Rondad Portillo, instó a los participantes a ser líderes positivos para presentar proyectos y propuestas. La finalidad es que los procesos entren al sistema de calificación gubernamental y den respuestas a las necesidades de las comunidades.

Asimismo, la UPCV busca que las personas que sean víctimas de delitos encuentren la ruta de la denuncia y el apoyo gubernamental para atender la problemática, explicó Portillo.

El uso de la mascarilla es de suma importancia, salva tu vida y la de los demás 😷#UnidosContraElCoronavirus #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/rKRbh5JFgF

— MinGob (@mingobguate) June 25, 2021

Además, la unidad señala que erradicar la violencia contra la mujer es una prioridad. En este sentido, generan planes de acción y políticas públicas para que los municipios encuentren respaldo gubernamental.

Lea también:

Maestros, pilares en el desarrollo de la sociedad

jm//jy//ir

Etiquetas: UPCVViolencia contra la mujer
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021