• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Programa de Alimentación Escolar

El Mineduc sigue impulsando el Programa de Alimentación Escolar

6 de agosto de 2024
Las acciones fueron dirigidas por agentes de la Comisaría 14, en coordinación con unidades especializadas y el apoyo de binomios K-9. / Foto: PNC

PNC ejecuta operativos contra taxis piratas en la capital

17 de septiembre de 2025
Los cuatro capturados intentaron evadir a las autoridades migrando de forma irregular al país norteamericano. / Foto: PNC

PNC captura a cuatro deportados de Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

Noche cultural en Retalhuleu marcado por la alegría y el entusiasmo de las familias

17 de septiembre de 2025
Covial atiende derrumbe en el libramiento de Barberena./Foto: CIV.

Covial restablece paso vehicular tras derrumbe en el libramiento de Barberena

17 de septiembre de 2025
Inde y Segeplan Gobierno mejora calidad del servicio de electrificación en Petén

Segeplan y el INDE agilizan procesos para electrificación rural

17 de septiembre de 2025
El asteroide que se acercará a la Tierra mañana pasó la última vez en 1940 y lo hará de nuevo en 2173.

Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos

17 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo habla sobre la carta de felicitación que envió su homólogo de EE. UU., Donald Trump, sobre la lucha contra el crimen organizado en el país.

EE. UU. reconoce valiosa colaboración de Guatemala en lucha contra crimen organizado

17 de septiembre de 2025
El Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa de Totonicapán, durante una de sus presentaciones y ahora declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

MCD declara Patrimonio Cultural el Internacional Convite Navideño Ángel Pérez Quiroa

17 de septiembre de 2025
Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial./Foto: Covial.

Covial ejecuta más de 400 proyectos de rehabilitación vial en todo el país

17 de septiembre de 2025
Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación. (Foto: MSPAS)

Estudiantes de Puerto Barrios reciben jornada de vacunación y desparasitación

17 de septiembre de 2025
Crédito Tob'anik representa una oportunidad para productores que históricamente no han tenido acceso a créditos formales. / Foto: Álvaro Interiano.

MAGA ha beneficiado a 67 agricultores con créditos Tob’anik

17 de septiembre de 2025
Los suelos de los bosques tropicales emitirán más CO2 a la atmósfera a causa del calentamiento del planeta.

El calentamiento global acelerará las emisiones de CO2 de los suelos tropicales

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El Mineduc sigue impulsando el Programa de Alimentación Escolar

Con el programa se busca dotar de una alimentación con mayor valor nutricional para los estudiantes con el apoyo de las organizaciones de padres de Familia a nivel nacional.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
6 de agosto de 2024
en Alimentación, Educación, NACIONALES, Niñez y adolescencia, Seguridad alimentaria
Programa de Alimentación Escolar

Ministerio de Educación continuará impulsando el programa de Alimentación Escolar. / Foto: Archivo AGN.

Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc) continuará impulsando el desarrollo del Programa de Alimentación Escolar, al cual se suman cada vez más centros educativos que buscan brindar una alimentación mejorada a los estudiantes de todo el país.

A través de sus redes oficiales, el Mineduc difundió un video en el que la ministra de Educación, Anabella Giracca, explica cómo el Programa de Alimentación Escolar comenzó como una iniciativa para nutrir los cuerpos y fortalecer las mentes de los estudiantes en sus comunidades.

Se retoma programa en 2024

Asimismo, recuerda que antes de este año y especialmente desde antes de la pandemia del COVID-19, la preparación de alimentos en las escuelas quedó en el abandono. Sin embargo, gracias al Programa de Alimentación Escolar y con una inversión de entre 4 y 6 quetzales diarios por estudiante, se ha retomado la práctica de alimentación servida y proporcionando comidas escolares con mayor valor nutricional o la opción de la bolsa de víveres.

La ministra alabó el crecimiento del programa:

La cantidad de escuelas que han adoptado esta modalidad va en rápido crecimiento, los resultados son evidentes y muy alentadores. Nos motiva a seguir impulsando el programa y a diseñar las mejoras continuas.

Estamos conectando las piezas del sistema educativo para elevar el nivel y recuperar los aprendizajes: mejoramos las instalaciones escolares y sus cocinas, y ampliamos el Programa de Alimentación Escolar con alimentos preparados y servidos en más escuelas. ¡Una niñez y juventud… pic.twitter.com/Qos0oZ4uM0

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 5, 2024

Con la gestión de la OPF

También asegura que el Mineduc sigue trabajando para mejorar las cocinas escolares y facilitar la preparación de los alimentos en las escuelas. Además, los beneficios se reflejan en la cohesión de las comunidades educativas en donde se combina la orientación de nutricionistas profesionales y técnicos con la gestión de las organizaciones de padres de familia (OPF), en la ejecución de los recursos desde la planificación hasta la rendición de cuentas.

Gracias a este esfuerzo diario se elaboran menús según los lineamientos del Mineduc, asegurando una alimentación nutritiva que respeta la cultura alimentaria de las diferentes regiones de Guatemala, comentó Giracca.

Hoy, las y los estudiantes tienen acceso a una alimentación saludable, que sienta las bases para mejores indicadores de salud a largo plazo, aseguró la ministra Giracca.

Li Ixiim: qab’antajeem, qak’o’leem xaqara’ qab’antajiik (Sakakpulteko)

El maíz: lo que fuimos, lo que somos y seremos.

Seguridad Alimentaria
El maíz es un pilar fundamental en la dieta diaria de los guatemaltecos 🌽#DíaNacionalDelMaíz pic.twitter.com/6y2H8UVUsM

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 2, 2024

También se impulsan otras iniciativas

Además, se fomentan entornos saludables con iniciativas como los huertos escolares pedagógicos, con los que se le enseña a la niñez, adolescencia y juventud sobre el consumo de productos frescos y el respeto al medio ambiente.

Por último, la ministra de Educación agradeció al equipo de trabajo del Mineduc, a las organizaciones de padres de familia y todos a quienes contribuyen al éxito del relanzado Programa de Alimentación Escolar.

Le puede interesar:

Guatemala registra la cifra de homicidios más baja en 15 años

em/rm/dm

Etiquetas: alimentación escolarMinisterio de EducaciónOrganización de Padres de Familia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021