Ciudad de Guatemala, 22 sep (AGN). – El Ministerio de Educación (Mineduc) emitió reformas y adiciones al Acuerdo Ministerial 3596-2011, con el objetivo de fortalecer la implementación del Programa Nacional de los Núcleos Familiares Educativos para el Desarrollo (Nufed), una modalidad de alternancia dirigida al Ciclo de Educación Básica.
Las modificaciones que se publicaron este lunes en el Diario de Centro América establecen que el programa se desarrollará con base en el Currículo Nacional Base (CNB) vigente o en una concreción curricular definida por la Dirección General de Educación Extraescolar (DIGEEX).
Entre los principales cambios se redefine el acompañamiento educativo en tres niveles:
- Nacional: a cargo del Mineduc, a través de DIGEEX, para la asesoría y coordinación técnica.
- Departamental: responsabilidad de las Direcciones Departamentales de Educación, mediante la Coordinación de Educación Extraescolar.
- Local: en coordinación con directores de centros educativos y asociaciones de padres de familia.
En https://t.co/yt7qdmA2TB encuentras recursos para la enseñanza, aprendizaje y evaluación del Nivel de Educación Preprimario.
Explora, descarga, trasforma.#RecursosMineduc pic.twitter.com/2TrXIhoO2C— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 22, 2025
Asimismo, se otorga a la DIGEEX la competencia técnica y administrativa del programa, incluyendo procesos de planificación, evaluación, acompañamiento y fortalecimiento metodológico. También será la encargada de coordinar la ejecución de las acciones con las Direcciones Departamentales y otras dependencias del Mineduc.
El acuerdo también establece que los casos no previstos serán resueltos por el Despacho Ministerial, con posibilidad de delegar en el Viceministerio de Educación Extraescolar y Alternativa.
Además, se derogan los Acuerdos Ministeriales 3851-2017 y 3800-2019, así como cualquier disposición que contravenga lo dispuesto en la nueva normativa.
Lea también:
Llega la Feria Nacional de Becas 2025 este 23 y 24 de septiembre
ca/rm