• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El Ministerio de Educación realizará el segundo festival de lectoescritura en idiomas minoritarios guatemaltecos en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché. / Foto: Mineduc.

Mineduc realiza segundo festival en idioma ixil en San Juan Cotzal, Quiché

24 de octubre de 2024
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc realiza segundo festival en idioma ixil en San Juan Cotzal, Quiché

El Mineduc ha creado espacios de lectura y escritura en idiomas guatemaltecos.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
24 de octubre de 2024
en Educación, Gestión pública, NACIONALES, Niñez y adolescencia, Subportada
El Ministerio de Educación realizará el segundo festival de lectoescritura en idiomas minoritarios guatemaltecos en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché. / Foto: Mineduc.

El Ministerio de Educación realizará el segundo festival de lectoescritura en idiomas minoritarios guatemaltecos en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN).– El Ministerio de Educación (Mineduc), con el apoyo de Save the Children, Global Communities; la Academia de Lenguas Mayas, y Prodessa realizarán el segundo festival en idioma ixil, en el municipio de San Juan Cotzal, Quiché.

En el marco del festival de lectoescritura en mi comunidad Es Momento de Leer y Escribir en mi Idioma, el Mineduc realizará este jueves el segundo festival en idioma ixil, en San Juan Cotzal, Quiché.

El primer festival se desarrolló el pasado martes en el municipio de Sacapulas, Quiché. Con ello, la entidad crea espacios de lectura y escritura en idiomas minoritarios guatemaltecos en el marco de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes y en línea con el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo 2022-2032.

Los próximos festivales de lectoescritura se realizarán en San Miguel Uspantán, Quiché; San Miguel Ixtatán, Aguacatán y Tectitán, Huehuetenango; Sipacapa, San Marcos; San José y San Luis, Petén, y Livingston, Izabal.

En busca de la calidad educativa

El Mineduc, comprometido con ofrecer una educación de calidad, este año ha iniciado con la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes, los programas de apoyo se han entregado a tiempo y se han visitado los centros educativos para conocer sus necesidades de infraestructura y los aspectos pedagógicos de aprendizaje.

Es una intervención sistemática e intensiva para que todos los estudiantes puedan acercarse al nivel de lectoescritura en el que deberían encontrarse según el grado que cursan.

Además, las estadísticas revelan que:

  • Siete de cada 10 niños de los países en desarrollo no pueden leer y comprender un texto simple.
  • La pandemia del COVID-19 vino a empeorar la situación, ya que existe pérdida de aprendizajes.
  • El 85 % de los estudiantes de tercero primaria no alcanzaron el logro en lectura en 2022.
  • Los niños han perdido habilidades básicas de matemáticas y lectura por la interrupción de la educación.
  • El lento progreso en logro de ODS: 60 % de sexto primaria se encuentra por debajo del nivel mínimo.
  • Solamente el 30 % de los estudiantes alcanzan las etapas de lectura automatizada y fluida.

Habilidades clasificadas en cinco etapas

Los perfiles de habilidades de lectura se clasifican en cinco etapas:

  • Emergente: muestran la dificultad para aprender las letras.
  • Inicial: pueden leer algunas palabras aisladas.
  • Decodificadora: identifican más de cinco letras y pueden leer más palabras.
  • Automatizadora: pueden leer palabras de forma automatizada, necesitan estrategias de comprensión.
  • Fluida: leen con fluidez y comprenden lo que leen.

Así también, el Mineduc realizará las siguientes fases:

    • Evaluación diagnóstica para identificar la etapa en la que se encuentra cada estudiante.
    • Intervención diaria durante 16 semanas para ejercitar las diferentes habilidades de lectoescritura.
    • Identificación del avance con una evaluación formativa mensual de la fluidez lectora.

Creamos aulas dinámicas y equitativas donde todos los estudiantes tengan la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar el rendimiento académico, la motivación y autoestima.

Con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes del #Mineduc transformamos la educación. 👧👦🇬🇹… pic.twitter.com/Rl4xU8ARr4

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 21, 2024

Asimismo, el Mineduc ha creado aulas dinámicas y equitativas en las que todos los estudiantes puedan contar con la oportunidad de alcanzar el éxito, mejorar el rendimiento académico, la motivación y la autoestima, ya que con la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes se está transformando la educación en el país.

Le puede interesar:

Clubes de Ciencias llegan a Uspantán, Quiché

em/dc/dm

Etiquetas: calidad educativaEstrategia de Nivelación de AprendizajesMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021