Ciudad de Guatemala, 19 abr. (AGN).- Durante el período de Semana Santa, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) acompañó el retorno de 344 connacionales procedentes de Estados Unidos.
Tres vuelos provenientes de Alexandría, Luisiana, y Houston, Texas, aterrizaron en el país con guatemaltecos que fueron recibidos bajo un protocolo de atención humanitaria.
En los vuelos llegaron principalmente hombres adultos, con un total de 318 casos registrados.
También se documentó el ingreso de 21 mujeres, cinco menores de edad entre niñas, niños y adolescentes, así como tres núcleos familiares. Esta diversidad exige una atención diferenciada que el IGM busca garantizar desde su llegada al territorio nacional.
#SemanaSanta2025 | Durante esta Semana Santa, los delegados de los diferentes puestos de control fronterizo garantizan el chequeo migratorio de guatemaltecos y extranjeros a todas las fronteras del país pic.twitter.com/2B7l1nEbVn
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) April 19, 2025
Más de 9 mil retornados en lo que va del año
Entre el 1 de enero y el 16 de abril de 2025, se reporta el retorno de 9 mil 403 guatemaltecos desde Estados Unidos.
El grueso de los retornados lo integran hombres, con 7 mil 430 casos, seguidos por 1 mil 533 mujeres, 440 menores de edad y 305 unidades familiares.
A la fecha se contabilizan 104 vuelos de repatriación, incluyendo 15 clasificados como extraordinarios. A cada persona retornada se le recibe conforme a los principios que se establecen en el Código de Migración y la Política Migratoria Nacional.
El enfoque del IGM se centra en la dignidad humana y el respeto a los derechos fundamentales de quienes regresan al país. Los procesos de recepción se desarrollan en coordinación con diferentes instituciones del Estado.
Plan Retorno al Hogar, una segunda oportunidad
El Gobierno de Guatemala, bajo el liderazgo del presidente Bernardo Arévalo y la vicepresidenta Karin Herrera, impulsa el Plan Retorno al Hogar.
Esta iniciativa busca recopilar datos de los migrantes retornados y, con su consentimiento, incluirlos en programas de formación y certificación. El objetivo es facilitar su reintegración social y laboral, mediante el acceso a oportunidades que les permitan reconstruir su proyecto de vida.
El Instituto Guatemalteco de Migración reafirma así su compromiso con la atención integral a la población migrante retornada, promoviendo una reinserción digna y activa en la sociedad guatemalteca.
Lea también:
DEIC captura a otro presunto integrante de la estructura criminal “Piratas de la Muerte”
lr/rm