Ciudad de Guatemala, 4 oct (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) culminó el levantamiento de datos del Registro Social de Hogares (RSH) en el municipio de Cunén, Quiché.
Las aldeas Media Luna y Chiul fueron las últimas en ser visitadas, completando así una fase más del proceso que permitirá conocer de manera precisa las condiciones de vida de las familias y facilitar su acceso a los programas sociales del Gobierno de Guatemala.
De esta manera, el Mides avanza con la ejecución de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, combatiendo frontalmente la pobreza, pobreza extrema y sus causas estructurales que afectan a gran parte de la población guatemalteca.
Culminamos el levantamiento de datos de
l Registro Social de Hogares, en el municipio de Cunén, Quiché. Las aldeas Media Luna y Chiul fueron las últimas en ser visitadas. 📍🛖 ✔️
🧵 1/3 pic.twitter.com/j80HeE449u
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 3, 2025
Una herramienta que transforma vidas
Asimismo, el RSH es una herramienta digital que permite identificar las necesidades de los hogares y orientar las intervenciones de manera más efectiva.
Gracias a su implementación, miles de familias ahora se benefician con iniciativas que promueven el bienestar y el desarrollo social, tales como la erradicación de pisos en cuatro municipios priorizados, el Bono Social o la entrega de insumos esenciales por parte del Fondo de Desarrollo Social (Fodes).
Casos como el de doña Isela, madre de tres hijos en Lanquín, Alta Verapaz, evidencian su impacto, ya que, a través del RSH, se detectaron sus principales carencias y se tomaron acciones que fortalecen su entorno familiar y comunitario.
Historias de desarrollo y bienestar
De igual forma, la familia Méndez, del municipio de San Juan Ermita, Chiquimula, recibió apoyo para mejorar las condiciones de su vivienda gracias al su identificación mediante en RSH. Hoy cuentan con un piso de concreto, lo que les permite vivir en un espacio más limpio y seguro, libre del polvo y el lodo que afectaban su salud. Así, esta mejora contribuye a prevenir enfermedades respiratorias y gastrointestinales, además de brindar mayor bienestar a todos los miembros del hogar.
Con estas acciones, el Mides reafirma su compromiso con continuar fortaleciendo el Registro Social de Hogares como una base sólida para la ejecución de programas sociales que lleguen a quienes más lo necesitan, garantizando así un desarrollo más equitativo en todo el país.
Lea además:
Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección
ml