Ciudad de Guatemala, 27 ago (AGN).- El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó que la diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias que se llevó a cabo el Ministerio Público este 27 de agosto en sus instalaciones forma parte del proceso de investigación que se inició a partir de una denuncia presentada por el Fondo de Protección Social el pasado 9 de enero.
La denuncia la conoció el Juzgado Séptimo de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y delitos contra el Ambiente, el cual emitió las órdenes judiciales correspondientes.
Esta acción respondió a discrepancias que se detectaron en el registro de actas del Departamento de Compras de esta unidad, corroboradas por la Contraloría General de Cuentas (CGC).
Por su parte, la cartera de Desarrollo aclaró que esta acción responde a su compromiso institucional con la transparencia y probidad en la gestión de los fondos públicos, principios que rigen las acciones de esa institución en beneficio de la población más vulnerable.
Ana Tzirín, comunicadora del Mides, afirmó:
La diligencia efectuada hoy por el Ministerio Público corresponde al curso normal de las investigaciones. Es importante subrayar que las irregularidades detectadas fueron presuntamente cometidas por personas contratadas desde administraciones anteriores, quienes ya no laboran en el Ministerio.
2025: 239 días de trabajo fuerte y firme 💪
🚨 FECI realiza diligencia de allanamiento en el MIDES
La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) realiza una diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en las instalaciones del Ministerio de… pic.twitter.com/Nki11WK1kb
— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 27, 2025
Hechos corresponden a administraciones anteriores
Además, el Mides subrayó que las irregularidades detectadas involucraan a personas contratadas en administraciones anteriores, quienes ya no forman parte del personal de la institución.
La gestión del ministro Abelardo Pinto se deslinda de cualquier vínculo con los hechos investigados y se reafirma el compromiso con la transparencia y el rechazo a prácticas que atenten con el buen uso de los fondos públicos.
“No encubrimos irregularidades, las denunciamos”
Con la denuncia penal el el Fondo de Protección Social presentó el 9 de enero, la actual administración del Mides refleja su disposición de que los responsables paguen las consecuencias. Asimismo, recalca que no encubre irregularidades y que su papel es denunciar actos como este.
Igualmente, en un comunicado oficial destacó su compromiso con la transparencia y probidad a través de la interposición de 26 denuncias:
En poco más de un año de gestión, esta administración ha interpuesto 26 denuncias, todas debidamente documentadas y trasladadas a las autoridades competentes. Nuestro compromiso es claro: no encubrimos irregularidades, las denunciamos y colaboramos plenamente para que se apliquen las acciones legales correspondientes.
Con esta postura, el Mides busca fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los programas sociales lleguen de forma justa y eficiente a quienes más lo necesitan
Lea también:
Suspenden visitas en medicina interna del Hospital Roosevelt por caso de tos ferina
ml/rm